Posts Recientes
Desde categorías:
page 11...
por LechugaNinja LechugaNinja , 12 Oct 2025 20:48
por Arrokoth leche Arrokoth leche , 12 Oct 2025 16:31
por Arrokoth leche Arrokoth leche , 12 Oct 2025 08:18

Formato: SCP

Descripción de la idea: Una enfermedad anómala inicialmente indistinguible de la hemofilia común, un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera natural, excepto por la ineficacia del tratamiento para mitigar los efectos de la enfermedad sin la presencia de inhibidores que lo contrarresten, que afecta a grupos de niños menores de nueve años. Los niños afectados, mientras crecen, muestran interés en el mar, su flora, fauna y los medios para navegarlo. Entre los siete y los nueve años, el niño afectado empezará a sufrir sueños con estructuras mecánicas y una ciudad en el fondo del mar, aumentando el deseo de conocerlo hasta el punto de la obsesión que afectará a su salud mental, mientras. Mientras tanto, los sangrados espontáneos aumentan en número e intensidad, junto a los niveles de hierro en sangre, que se elevan a niveles peligrosos, todo sin causa médica aparente. Si el niño llega a la costa, se generará una tormenta y desaparecerá sin dejar rastros repentinamente en medio de ella.

La historia sigue a la Dra. Sofía Ríos y a su pareja, Esteban Euler (que forma parte del protocolo de divulgación familiar) y como lidian con esta enfermedad, a través de transcripciones de documentos, llamadas telefónicas, mensajes de texto, hasta que su hijo, Daniel, convence a su padre de ir a la playa y allí desaparece en la tormenta. Sofía es puesta como la investigadora principal, ya que ella ha mantenido un registro extenso de la enfermedad e intenta de todo para encontrar a su hijo, mientras en paralelo su relación con Esteban se degrada cada vez más debido a que lo culpa de la desaparición de Daniel. Sofía, en su desesperación por encontrar a su hijo, llega incluso a inventar evidencia para poder continuar con la investigación; sin embargo, es descubierta y la investigación cerrada, declarando al objeto neutralizado, creyendo que se trata de un evento único. Poco después, se reabre la investigación debido a que a un individuo se acerca a Esteban, siendo este un miembro de una secta de la Iglesia del Dios Roto que creen que sus restos se encuentran en las profundidades de una ciudad submarina, y que los niños afectados por la anomalía son elegidos que se vuelven "reparadores". Este está allí para tratar de reclutar a Esteban, como lo hicieron con él, pues también perdió su hijo de esta manera; sin embargo, Esteban se niega y decide mejor publicar su historia en Parawach, como una forma de rebeldía tras sentirse impotente durante toda esta situación, para que La Fundación la vea y le borren la memoria por violar el protocolo velo que anula los privilegios del protocolo de divulgación familiar.

Dudas: Mi problema principal es como abordar la historia sin que La Fundación resulte increíblemente incompetente; inicialmente aunque la Dra. Ríos le advierte y pide que La Fundación autorice una investigación para intentar encontrar una cura para su hijo, estos solo le conceden la clasificación de persona de interés, debido al bajo riesgo para el velo que representa; luego cuando Sofía falsifica información estos no se enteran hasta bastante rato después y cuando cierran el caso no comprueban si realmente era algo aislado. ¿Me estoy tomando demasiadas libertades con tal de que la trama avance? De forma adicional, me gustaría decir que tengo hemofilia, y esta historia está en gran medida inspirada en los miedos de mi padre al tenerme y que tuvo al yo ir creciendo, pues la calidad de vida sin acceso al medicamento es un asco. Me gustaría poder reflejar con este artículo esos mismos miedos; el miedo a fallarle a tu hijo, a perderlo, la impotencia al no saber como ayudarlo y la desesperanza de la que suele hablarme cuándo me veía teniendo un episodio hemorrágico. ¿Sabiendo eso, estoy presentando una historia demasiado enredada para ese propósito?

por Gabriel Lucien Gabriel Lucien , 12 Oct 2025 06:35

Formato: SCP

Descripción de la idea: Una entidad humanoide con el aspecto de un investigador de la fundacion que aparece y desaparece en lugares y momentos aleatorios, cada aparicion su complexion, color de piel, corte de pelo, etc. cambia, los unicos rasgos que conserva son su ropa de investigador, el hecho de que no tiene rasgos faciales y una plaquita que dice "su nombre" (el nombre de la plaquita tambien cambia cada aparicion), en alguna parte del documento se mencionan los nombres que han aparecido en la plaquita, donde se involucra el nombre del lector dando mas o menos la sensacion de que tu eres parte del problema (el scp), no existe una forma de contener a la entidad debido a que aparece y desaparece aleatoriamente y no parece seguir ningun patron y su comportamiento usualmente es de observar a otros scps, entrevistas y demas, como si fuera un investigador normal y corriente nomas que no hace nada mas que observar

Dudas: Me preguntaba como podria pulir el efecto de "tu eres parte del scp" y como hacer que el lector se enganche mas en el scp porque hasta ahora lo siento mas como si fuera "un scp mas del monton" y de paso si ya existe algun scp similar

por Sin_mic Sin_mic , 12 Oct 2025 01:35
por Arrokoth leche Arrokoth leche , 11 Oct 2025 22:45

Finalmente me dio por intentar aplicar el feedback recibido. He intentado añadir algo más de sustancia a la entrevista con info del grupo y aligerar un poco alguna parte, además de recalcar más porqué las cosa termina como termina. A parte de eso no he tocado mucho más…

¡Si alguien puede echarle un ojo de nuevo estaría agradecido!

por BadulakheMagiko BadulakheMagiko , 11 Oct 2025 21:34
por Zhatt Zhatt , 10 Oct 2025 22:18
por morhadow morhadow , 10 Oct 2025 18:55
por Sin_mic Sin_mic , 10 Oct 2025 03:53

Comienzo de la eliminación en -1.

[フレーム]

Si no eres el autor y desea reescribir este artículo, puede responder a este post solicitando la oportunidad de hacerlo. Obtenga permiso del autor (o de la administración si este artículo tiene más de 6 meses) y asegúrese de copiar el código fuente del artículo en su borrador. Por favor, no responda a este post por cualquier otra razón a menos que seas parte del Staff.

por Luis Gm Luis Gm , 09 Oct 2025 23:01

Material Recuperado de un Campamento Abandonado ha sido borrado por su autor al tratarse del suplemento de un SCP borrador. El mismo usuario ha alojado los contenidos de la página en sus borradores


No signature defined.

por Dc_Yerko Dc_Yerko , 09 Oct 2025 21:13

Completamente de acuerdo tbh. Sobre todo en el tema de los crosslinks y que el ángulo para tratar la historia de Cresswell no fue el mejor en lo más mínimo. Me jugó bastante en contra que por la época una parte grande del borrador lo escribí sin esquematizar la estructura narrativa previamente y lo saqué a base de pegarme golpes contra la pared, básicamente; de hecho me atrevería a pensar que buena parte del problema del remix de cosas de otros artículos viene de que al inicio no tenía claro qué quería hacer, y luego más tarde cuando me surgió Cresswell y su conflicto, (recuerdo que el Anexo B tardé en completarlo un tiempo por esto mismo) fue cuando agarré algo de carrerilla. Fue a partir de aquí por estas cosas que empecé a hacer outlines y planificar.

También:

no se siente como el tipo de insanidad abstracta que producen estos tipos de artista durante turbulencias emocionales.

No se siente porque no sabía lo que era eso, no comprendía el nivel al que puede afectar y cómo se manifestaba eso en el arte del creador, así que tiré de la poca o nula experiencia propia. En mi cabeza hace tres años la comprensión de las figuras de artistas trágicos se reducía a cuatro cosas porque tampoco había revisado biografías o datos más concretos sobre esta gente. Un desastre mire por donde se mire, vaya. xDD

Dejando esto de lado, aprecio muchísimo la lectura y el esfuerzo del comentario, Almar. Me ha puesto en retrospectiva las cosas que han cambiado desde que escribí esto hasta ahora. Es un artículo al que con todo y errores le tengo aprecio por todo lo que me enseñó, y haberle dado un vistazo de nuevo con tu comentario ha sido genial. De nuevo, thx!

por extasis extasis , 08 Oct 2025 19:34

El contenido a un nivel micro y estructural está competentemente escrito (la información fluye bien, hay implicaciones que me parecen apropiadamente ambiguas, etc) pero toda esa competencia está puesta en servicio de una historia que es como 80% referencial. Es genuinamente frustrante la cantidad del texto que se sirve de referencias, o remixea cosas de otros escritos sobre el tema, o hace alusión a otras cosas vs. partes que expanden en la narrativa de Ron Cresswell, que es genuinamente interesante y sincera (en serio, no hacía falta poner tres crosslinks, a los tres artículos fundacionales del GdI, antes de llegar a la mitad del artículo).

Por otra parte, para ser una obra escrita por alguien sumido en el mundo del teatro amateur por 30 años con la compañía de profesionales y famosos, no se siente como el tipo de insanidad abstracta que producen estos tipos de artista durante turbulencias emocionales. No tanto por lo burdamente emocional que es, que sí se espera de alguien que pone su propio apellido al teatro que fundó y no tiene miedo de ponerlo en el encabezado del guión, pero más por el literalismo. Me pongo medio pretencioso y apunto a Begotten como primera cosa que se me viene a la cabeza. También vale la pena marcar que dos de los tres artículos crosslinkeados ponen mucho énfasis en imaginería que acá no está.

Acá es donde te falla el contenido del resto del texto: como el primer 50% está dedicado a resumir lo concreto de la historia de su teatro, referenciar otros escritos, y hablar de memética, no hay ningún contexto sobre el carácter de Ron, o su habilidad como dramaturgo, o las actitudes reales de los otros vs. las percibidas para darle más significado al guión que el que tiene en sí. El último colapsable, que bien podría haber sido una conclusión muy efectiva, termina quedando sin pies por eso.

Una historia como esta hubiera sido mejor servida no siendo un artículo "de GdI". Lo que te ofrece la Clase del 76 es puramente temático, y es más interesante por cómo podría haber afectado la vida de Ron que su presencia en sí (la imagen de Ron como alguien consumido por la nostalgia a lo largo de su carrera me recuerda algo a la personalidad y relaciones personales de Tim Burton y hubiera sido mucho más interesante explorar eso en profundidad). Destaco la referencia del "hola" como sumamente burda: 3935 es sobre la presión social de una secundaria estadounidense sureña en un pueblito. La figura que dice "hola" en 3935 se implica que es o un recién nacido que ahogó su madre, o la madre misma. Hacer esa referencia para establecer "sí, esto va sobre la Clase del 76", cuando lo único que tienen en común es presión social y escuela secundaria, es tosco.

por Almarduk Almarduk , 08 Oct 2025 18:35
por SigYeklette SigYeklette , 07 Oct 2025 22:05

Mejor tarde que nunca, pero el hub recibió una pequeña actualización con los gdis de la Insurgencia y el sarkicismo.

por morhadow morhadow , 07 Oct 2025 21:28

Gracias, tenía otros conceptos al inicio pero ese fue el que ganó mayor fuerza.

por Jacobo Baltimore Jacobo Baltimore , 07 Oct 2025 04:30

Vale, la idea es sencilla y directa, el gancho puede funcionar y tiene sentido con la idea planteada. El tema es que hay poco en tu propuesta para poder orientarte de manera adecuada.
Para ello puedes tomar las siguientes preguntas cómo base

  • ¿Qué tipo de historia buscas contar? ¿Una crítica sobre la nostalgia? ¿un análisis sobre la música? ¿una exploración emocional sobre la anomalía?
  • ¿Cuál es la historia de trasfondo? Mencionaste una estatua ¿esta estatua creó el disco? ¿o alguien más creó ambos elementos con algún propósito especial? ¿La estatua es un ser consciente o es más como una especie de ritual para algo?
  • ¿Cómo piensas contar esta historia? ¿Entrevistas? ¿Experimentación? ¿Análisis de las letras/música producida? ¿Rastreando el origen de la anomalía?

Como primer paso me parece bien, pero antes de avanzar necesitas establecer este tipo de detalles que te permitan desarrollar tu idea de forma clara y que resulte interesante. Y sobre esta propuesta refinada podremos darte una mejor orientación
Sobre tus pregunta:

Se que es un SCP con una premisa muy simple, pero no quiero hacer algo muy grande para comenzar, así que puedo hacer esta idea realidad?

Sí, claro que puedes hacerlo. Pero no confundas sencillez con simpleza, un artículo sencillo y corto puede implicar una historia profunda y que genere interés en el lector si se maneja de forma adecuada.

también es posible agregar audios en wikidot?

Sí, wikidot también soporta la reproducción de audio, aunque no es algo que se haga de manera común. Además, debes considerar que, al igual que con las imágenes, debes asegurarte de que el material respete la licencia del sitio (puede leer más sobre ello aquí)
Dicho esto, de momento mi veredicto es luz amarilla [🟡], necesitas más que solo el planteamiento de la idea para poder desarrollar un buen artículo, pero es un buen comienzo y con gusto revisaré nuevamente tu propuesta cuando la hayas refinado un poco. Saludos

por Dr Merlin - VI Dr Merlin - VI , 07 Oct 2025 02:17

Autor original: DeKoder DeKoder (en INT pone que es KoddueRaid pero se ha cambiado el apodo.)

por Arrokoth leche Arrokoth leche , 06 Oct 2025 18:39

Muy buen SCP, me encantan estos temas de mitología con un toque SCP. Justo ando leyéndolo el día que le toca en SCPtober 2025. Ha estado muy bien el como se ha hecho la relación entre los cocodrilos y los dioses egipcios.

por Arrokoth leche Arrokoth leche , 06 Oct 2025 07:47
page 11...
Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License
Pulsa aquí para editar el contenido de esta página.
Clic aquí para activar o desactivar la edición de secciones individuales de la página (de ser posible). Revisa en los encabezados un enlace "editar" cuando esté disponible
Agrega contenido al final sin tener que editar la página completa.
Comprueba cómo evolucionó esta página en el pasado.
Si quieres discutir el contenido de esta página, esta es la forma más fácil de hacerlo.
Ver y administrar archivos adjuntos a esta página.
Unas cuantas herramientas para administrar este sitio.
Cambia el nombre (también el URL, posiblemente la categoría) de la página.
Mostrar el código fuente wiki de esta página sin editarla.
Ver/definir página padre (usada para crear migas de pan y diseño estructurado)
Notifque a los administradores si hay contenido objetable en esta página
Something does not work as expected? Find out what you can do.
Sección de documentación general y ayuda de Wikidot.com.
Condiciones del servicio de Wikidot.com - qué puede hacer, qué no debe hacer, etc.
Política de privacidad de Wikidot.com

AltStyle によって変換されたページ (->オリジナル) /