Fundamentos jurídicos
La CCF ejerce sus funciones dentro de una estructura jurídica definida por su Estatuto, sus Normas de Funcionamiento, los textos normativos de INTERPOL y las normas jurídicas internacionales aplicables.
Estructura
La Comisión está compuesta por dos cámaras y recibe el apoyo de su propia secretaría. Los poderes de cada cámara se definen en el artículo 3 del Estatuto de la CCF.
La Cámara de Supervisión y Asesoramiento
En el ejercicio de su capacidad de supervisión, esta Cámara lleva a cabo las verificaciones necesarias para garantizar que el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de la Organización sea conforme con las normas de INTERPOL. En el marco de su función consultiva, esta Cámara aconseja a la Organización sobre todo proyecto, operación o reglamento, ya sea por propia iniciativa o a petición de la Secretaría General.
La Cámara de Solicitudes
Examina las solicitudes de acceso a los datos tratados en el Sistema de Información de INTERPOL, así como de rectificación y eliminación de estos, y toma decisiones al respecto. También examina las solicitudes de revisión.
Los miembros de la Comisión son elegidos por la Asamblea General. El mandato de los miembros de la Comisión es de cinco años, renovable una vez por un mandato adicional de tres años. Los mandatos de todos los miembros actuales comenzaron el 11 de marzo de 2022. La Comisión está actualmente compuesta por las siguientes personas:
Cámara de Supervisión y Asesoramiento
Cámara de Solicitudes