|
|
||
15.4. Iniciar y detener vsftpdEl RPM vsftpd instala el script /etc/rc.d/init.d/vsftpd, al cual se puede acceder usando el comando /sbin/service. Para iniciar el servidor, escriba como usuario root, lo siguiente: /sbin/service vsftpd start Para detener el servidor, como root escriba: /sbin/service vsftpd stop La opci�n restart es un atajo para detener y volver a iniciar vsftpd. Esta es la forma m�s efectiva para que los cambios de configuraci�n tomen efecto luego de modificar el archivo de configuraci�n para vsftpd. Para reiniciar el servidor, escriba como root: /sbin/service vsftpd restart La opci�n condrestart (reinicio condicional) solamente arranca vsftpd si est� ejecut�ndose en ese momento. Esta opci�n es muy �til para scripts, puesto que no arranca el demonio si este no se est� ejecutando. Para reiniciar el servidor de forma condicional, escriba como usuario root: /sbin/service vsftpd condrestart Por defecto, el servicio vsftpd no se inicia autom�ticamente al momento del arranque. Para configurar el servicio vsftpd para que se inicie al momento del arranque, utilice una utilidad initscript, tal como /sbin/chkconfig, /sbin/ntsysv o el programa Herramienta de configuraci�n de servicios. Consulte el cap�tulo Controlar el acceso a servicios en el Manual de administraci�n del sistema de Red Hat Enterprise Linux para m�s informaci�n sobre estas herramientas. 15.4.1. Iniciar m�ltiples copias de vsftpdEn ocasiones, se utiliza un computador para servir varios dominios FTP. Esta es una t�cnica que se conoce como multihoming (multi-anfitri�n). Una forma de hacer multihome usando vsftpd es ejecutando m�ltiples copias del demonio, cada uno con su propio archivo de configuraci�n. Para hacer esto, primero asigne todas las direcciones IP relevantes a los dispositivos de red o a los alias de dispositivos en el sistema. Consulte el cap�tulo llamado Configuraci�n de redes en el Manual de administraci�n del sistema de Red Hat Enterprise Linux para m�s informaci�n sobre la configuraci�n de dispositivos de red y aliases. Se puede encontrar informaci�n adicional sobre los scripts de configuraci�n de red en el Cap�tulo 8. Luego, el servidor DNS para los dominios FTP debe ser configurados para hacer referencia a la m�quina correcta. Si el servidor DNS se est� ejecutando en Red Hat Enterprise Linux, consulte el cap�tulo llamado Configuraci�n de BIND en el Manual de administraci�n del sistema de Red Hat Enterprise Linux para las instrucciones sobre el uso de Herramienta de configuraci�n del Servicio de Nombres de Dominio (system-config-bind). Para informaci�n sobre BIND y sus archivos de configuraci�n, consulte el Cap�tulo 12. Para que vsftpd responda a las peticiones en diferentes direcciones IP, deben estar ejecutandose multiples copias del demonio. La primera copia se debe ejecutar usando el initiscript vsftpd, como se describe en la Secci�n 15.4. Esta copia utiliza el archivo de configuraci�n est�ndar, /etc/vsftpd/vsftpd.conf. Cada sitio FTP adicional debe tener un archivo de configuraci�n con un nombre �nico en el directorio /etc/vsftpd/, tal como /etc/vsftpd/vsftpd-site-2.conf. Cada archivo de configuraci�n s�lo deber�a de ser leg�do y escrito por root. Dentro de cada archivo de configuraci�n para cada servidor FTP que se encuentre escuchando en la red IPv4, la siguiente directriz debe ser �nica: listen_address=N.N.N.N Reemplace N.N.N.N con la �nica direcci�n IP para el sitio FTP que est� siendo servido. Si el sitio en cuesti�n est� utilizando IPv6, utilice la directriz listen_address6. Una vez que cada servidor adicional tenga su archivo de configuraci�n, el demonio vsftpd se debe lanzar desde un indicador de comandos shell usando el comando siguiente: vsftpd /etc/vsftpd/<configuration-file> & En el comando de arriba, reemplace <configuration-file> con el nombre �nico para el archivo de configuraci�n, tal como /etc/vsftpd/vsftpd-site-2.conf. Otras directrices que podr�a considerar modificar en una base de por servidor son:
Para una lista detallada de las directrices disponibles dentro del archivo de configuraci�n vsftpd, consulte el Secci�n 15.5. Para configurar servidores adicionales para que se inicien de forma autom�tica al momento del arranque, a�ada el comando que se muestra arriba al final del archivo /etc/rc.local. |
||