Esta es una traducción de la página original en inglés.
¿Qué tiene de malo YouTube?
- El uso normal de YouTube supone ejecutar software que no es libre.
-
El reproductor de vídeo de YouTube es un programa de JavaScript que no es libre. Algunos vídeos requieren también el software DRM de Adobe, que ha sido incorporado en navegadores privativos y en Firefox, aunque no a los navegadores de GNU, incluido IceCat.
No obstante, hay maneras de ver vídeos de YouTube sin ejecutar ningún software que no sea libre:
Sitios web intermediarios Invidious . Algunos de ellos pueden visitarse vía Tor, o incluso tienen una URL onion. En 2025, las instancias listadas en la documentación de Invidious tratan de evitar los rastreadores de IA con un programa CAPTCHA de JavaScript. Este programa es libre, pero como precaución recomendamos habilitar el accesorio LibreJS, por si en el futuro utilizaran un programa no libre.
El accesorio libre ViewTube , que permite acceder directamente a los vídeos de YouTube en diversos navegadores. Está preinstalado en el navegador de GNU, IceCat, y puede instalarse en Firefox. Pero es probable que youtube.com bloquee este modo de acceso si se hace mediante Tor.
- YouTube trata de impedir a la gente que se baje copias.
-
El código no libre de JavaScript no permite a los navegadores guardar una copia, incluso aunque el vídeo esté bajo una licencia que permite la redistribución. Esta es una forma de DRM que ni siquiera puede utilizar la excusa de «hacer cumplir el copyright».
En cuanto a la aplicación para móviles, que tampoco es libre, gentilmente permite a los usuarios de pago Premium guardar vídeos hasta por 30 días, tras los cuales borra la copia. Se almacenan con DRM, de modo que solo pueden reproducirse dentro de la aplicación, no pudiendo reproducirse en ningún otro software ni transferirse a un dispositivo externo.
No obstante, algunos programas libres sortean este bloqueo:
yt-dlp , que pese a estar alojado en GitHub puede descargarse con un navegador sin ejecutar JavaScript. También puede descargarse desde la línea de comandos. Por ejemplo:
$ curl -L https://github.com/yt-dlp/yt-dlp/releases/download/2025.05.22/yt-dlp_linux -o yt-dlp
El accesorio ViewTube.
- Estos métodos de acceso libre pueden no funcionar en el futuro.
-
A consecuencia de estos métodos de acceso, a día de hoy poner vídeos en YouTube no los sitúa fuera del alcance del mundo libre. Eso es bueno y esperamos que dure, pero no podemos contar con que sigan funcionando. El complemento ViewTubese dejó de funcionar una vez en 2019 debido a algún cambio en YouTube. Esa vez se publicó un complemento corregido en pocas semanas. La próxima vez, quién sabe. Por eso, subir vídeos a YouTube es una solución precaria mientras Google no se comprometa a admitir el libre acceso.
Por tanto, si pese a todo sube un vídeo a YouTube, haga el favor de no utilizar la dirección youtube.com (o sus nombres alternativos) para remitir a él. En lugar de eso, remita a uno de los sitios intermediarios «invidious» que acepte visitas mediante Tor (¡verifíquelo!). Eso es lo más seguro: si algo va mal, su enlace fallará, en vez de hacer que la gente ejecute software que no es libre.
Para publicar un vídeo cuya visión no requiera el uso de software que no es libre, se puede subir el archivo a un sitio web normal en los formatos Ogg Theora o WebM. Si le preocupa la posibilidad de que haya demasiado tráfico de descargas, puede subir un torrent y aconsejar a la gente que baje el vídeo por ese medio.
Otra manera de publicar vídeos en Internet utilizando software libre es hacerlo por medio de GNU MediaGoblin. Lo ideal es que usted instale su propio servidor o dedique un servidor para su familia y amigos. También puede subir archivos a servidores públicos gestionados por algunas organizaciones para determinados propósitos; por ejemplo, la sección de la FSF en MediaGoblin alberga vídeos de la conferencia anual LibrePlanet y otros eventos.
Le invitamos a contribuir a GNU MediaGoblin según sus posibilidades.
Algo que no se le puede recriminar a YouTube en términos éticos es el uso de software que no es libre en sus servidores, si lo hubiera. Nosotros, como posibles usuarios de YouTube, no podemos saber si en sus servidores se utiliza o no software que no es libre porque eso no tiene ningún efecto sobre nosotros; por tanto, no nos causa ningún daño.
Si en los servidores de YouTube se ejecutaran programas que no son libres, estarían perjudicando a Google, pues le impedirían ejercer el control de ese aspecto de sus actividades informáticas. Esperamos que Google recupere su libertad dejando de utilizar esos programas que no son libres, si los hubiera. Pero tales programas no maltratan a los usuarios de YouTube, por lo que esto no sería un motivo para negarse a utilizar ese servicio.
Es también posible que todo el software ejecutado en los servidores de YouTube sea libre: software libre público o software libre privado no publicado.