Página de inicio de GNU / Acerca de GNU / Historia de GNU /

Esta es una traducción de la página original en inglés.

Anuncio inicial

Este es el anuncio original del proyecto GNU, enviado por Richard Stallman el 27 de septiembre de 1983.

La historia del proyecto GNU, tal como se desarrolló, difiere de este plan inicial en muchos aspectos. Por ejemplo, el inicio del proyecto se retrasó hasta enero de 1984. Varios de los conceptos filosóficos del software libre se aclararon unos años más tarde.


¡Unix Libre!

A partir del próximo Día de Acción de Gracias [1] comenzaré a escribir un sistema de software completo compatible con Unix llamado GNU (que significa «Gnu No es Unix»), y lo distribuiré libremente [1] para que todos puedan usarlo. Son muy necesarias las contribuciones de tiempo, dinero, programas y equipos.

Inicialmente GNU constará de un núcleo de sistema, más todas las utilidades necesarias para escribir y ejecutar programas en lenguaje C: editor, intérprete de comandos, compilador C, enlazador, ensamblador y algunos otros instrumentos. Después añadiremos un formateador de texto, una versión de YACC, un juego Empire, una hoja de cálculo y cientos de otras cosas. En el futuro esperamos proporcionar todo lo que es útil y que normalmente viene con un sistema Unix, como así también cualquier otro elemento de utilidad, incluyendo documentación en línea e impresa.

GNU podrá ejecutar programas de Unix, pero no será idéntico a Unix. Haremos todas las mejoras que sean convenientes, en base a nuestra experiencia con otros sistemas operativos. Concretamente, planeamos tener nombres de archivos más largos, números de versión para los archivos, un sistema de archivos a prueba de caídas, tal vez una función para completar automáticamente los nombres de los archivos, soporte de visualización independiente del terminal y, posteriormente, un sistema de ventanas basado en Lisp a través del cual varios programas Lisp y programas comunes de Unix puedan compartir una pantalla. Tanto C como Lisp estarán disponibles como lenguajes de programación del sistema. Tendremos software de red basado en el protocolo chaosnet desarrollado en el MIT, muy superior a UUCP. Quizás también hagamos algo compatible con UUCP.

¿Quién soy?

Soy Richard Stallman, inventor del original y muchas veces imitado editor EMACS. Actualmente me encuentro en el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. He trabajado mucho en compiladores, editores, depuradores, intérpretes de comandos, el Incompatible Timesharing System (sistema de tiempo compartido incompatible) y el sistema operativo de la máquina Lisp [2]. Introduje el soporte de visualización independiente del terminal en el ITS. Además he implementado un sistema de archivos a prueba de caídas y dos sistemas de ventanas para las máquinas Lisp.

Por qué debo escribir GNU

Considero que la regla de oro exige que si a mí me gusta un programa, debo compartirlo con otras personas a quienes también les gusta. Mi conciencia no me permite firmar un acuerdo de confidencialidad o un acuerdo de licencia de software.

Para poder seguir utilizando computadoras sin violar mis principios, he decidido reunir suficiente software libre para no tener que usar ningún programa que no sea libre.

Cómo contribuir

A los fabricantes de computadoras les pido donaciones de máquinas y de dinero. A las demás personas les pido la donación de programas y trabajo.

Un fabricante de computadoras ya ha ofrecido una máquina, pero podríamos utilizar más. Uno de los resultados que pueden esperar quienes donan máquinas es que esas serán las primeras en ejecutar GNU. Las máquinas deben ser aptas para funcionar en áreas residenciales y sin necesidad de sofisticados sistemas de energía o refrigeración.

Los programadores pueden contribuir escribiendo un reemplazo compatible para alguna utilidad de Unix y entregándomelo a mí. Para la mayoría de los proyectos, tal distribución del trabajo a tiempo parcial sería muy difícil de coordinar pues las partes escritas de forma independiente no funcionarían correctamente una vez ensambladas. Pero este problema no se plantea para la tarea particular de reemplazar Unix. La mayoría de las especificaciones de la interfaz están determinadas por la compatibilidad con Unix. Si cada contribución funciona con el resto de Unix, probablemente funcionará con el resto de GNU.

Si recibo donaciones de dinero, quizá pueda contratar a algunas personas a tiempo completo o parcial. El salario no será alto, pero estoy buscando personas para quienes ayudar a la humanidad sea tan importante como el dinero. Lo veo como una forma de dar a las personas interesadas la oportunidad de dedicar todas sus energías a trabajar en GNU, ahorrándose la necesidad de tener que ganarse la vida de otra manera.

Para más información, póngase en contacto conmigo.

Correo electrónico en Arpanet:
RMS@MIT-MC.ARPA
Usenet:
...!mit-eddie!RMS@OZ
...!mit-vax!RMS@OZ
Dirección postal en los EE. UU.:
Richard Stallman
166 Prospect St
Cambridge, MA 02139

Mensaje original

Para completar el presente artículo, reproducimos aquí íntegramente el correo electrónico original.

From CSvax:pur-ee:inuxc!ixn5c!ihnp4!houxm!mhuxi!eagle!mit-vax!mit-eddie!RMS@MIT-OZ
From: RMS%MIT-OZ@mit-eddie
Newsgroups: net.unix-wizards,net.usoft
Subject: new Unix implementation
Date: Tue, 27-Sep-83 12:35:59 EST
Organization: MIT AI Lab, Cambridge, MA
Free Unix!
Starting this Thanksgiving I am going to write a complete
Unix-compatible software system called GNU (for Gnu's Not Unix), and
give it away free [1] to everyone who can use it.
Contributions of time, money, programs and equipment are greatly
needed.
To begin with, GNU will be a kernel plus all the utilities needed to
write and run C programs: editor, shell, C compiler, linker,
assembler, and a few other things. After this we will add a text
formatter, a YACC, an Empire game, a spreadsheet, and hundreds of
other things. We hope to supply, eventually, everything useful that
normally comes with a Unix system, and anything else useful, including
on-line and hardcopy documentation.
GNU will be able to run Unix programs, but will not be identical
to Unix. We will make all improvements that are convenient, based
on our experience with other operating systems. In particular,
we plan to have longer filenames, file version numbers, a crashproof
file system, filename completion perhaps, terminal-independent
display support, and eventually a Lisp-based window system through
which several Lisp programs and ordinary Unix programs can share a screen.
Both C and Lisp will be available as system programming languages.
We will have network software based on MIT's chaosnet protocol,
far superior to UUCP. We may also have something compatible
with UUCP.
Who Am I?
I am Richard Stallman, inventor of the original much-imitated EMACS
editor, now at the Artificial Intelligence Lab at MIT. I have worked
extensively on compilers, editors, debuggers, command interpreters, the
Incompatible Timesharing System and the Lisp Machine operating system [2].
I pioneered terminal-independent display support in ITS. In addition I
have implemented one crashproof file system and two window systems for
Lisp machines.
Why I Must Write GNU
I consider that the golden rule requires that if I like a program I
must share it with other people who like it. I cannot in good
conscience sign a nondisclosure agreement or a software license
agreement.
So that I can continue to use computers without violating my principles,
I have decided to put together a sufficient body of free software so that
I will be able to get along without any software that is not free.
How You Can Contribute
I am asking computer manufacturers for donations of machines and money.
I'm asking individuals for donations of programs and work.
One computer manufacturer has already offered to provide a machine. But
we could use more. One consequence you can expect if you donate
machines is that GNU will run on them at an early date. The machine had
better be able to operate in a residential area, and not require
sophisticated cooling or power.
Individual programmers can contribute by writing a compatible duplicate
of some Unix utility and giving it to me. For most projects, such
part-time distributed work would be very hard to coordinate; the
independently-written parts would not work together. But for the
particular task of replacing Unix, this problem is absent. Most
interface specifications are fixed by Unix compatibility. If each
contribution works with the rest of Unix, it will probably work
with the rest of GNU.
If I get donations of money, I may be able to hire a few people full or
part time. The salary won't be high, but I'm looking for people for
whom knowing they are helping humanity is as important as money. I view
this as a way of enabling dedicated people to devote their full energies to
working on GNU by sparing them the need to make a living in another way.
For more information, contact me.
Arpanet mail:
 RMS@MIT-MC.ARPA
Usenet:
 ...!mit-eddie!RMS@OZ
 ...!mit-vax!RMS@OZ
US Snail:
 Richard Stallman
 166 Prospect St
 Cambridge, MA 02139

Notas

  1. La redacción aquí resultó poco precisa. Quise decir que nadie tendría que pagar por el permiso para usar el sistema GNU. Pero la terminología no es del todo clara, y a menudo se interpreta que las copias de GNU deberían distribuirse siempre a un costo muy bajo o sin costo alguno. Esa nunca fue la intención. A partir de entonces aprendí a distinguir cuidadosamente entre «free» en el sentido de libertad y «free» referido al precio [2]. El software libre es aquel que ofrece a los usuarios la libertad de distribuirlo y modificarlo. Algunos pueden obtener copias gratuitas mientras que otros las pagarán, y si el dinero ayuda a financiar la mejora del software, tanto mejor. Lo importante es que todos los que posean una copia tengan la libertad de colaborar con los demás al usar el programa.

    La expresión «distribuir libremente» [3] es otro indicio de que yo aún no había separado claramente la cuestión del precio de la cuestión de la libertad. Ahora recomendamos no emplear esta expresión cuando se habla de software libre. Para una explicación más detallada, consulte el artículo «Palabras y frases a evitar».

  2. En 2025, el sistema operativo de la máquina Lisp continúa todavía en mantenimiento para su uso en algunos ordenadores actuales.
Notas de Traducción:

[1] Día de Acción de Gracias: cuarto jueves de noviembre, un día de fiesta nacional en los EE. UU.
[2] En inglés, el término «free» puede referirse tanto a la libertad como al precio.
[3] Distribuir libremente: en inglés, «give away free»; otra traducción posible es «regalar».