|
|
|||||||||
16.7. PAM y propiedad del dispositivoRed Hat Enterprise Linux permite al primer usuario que se conecte en una consola f�sica de la m�quina la habilidad de manipular algunos dispositivos y realizar algunas tareas normalmente reservadas para el usuario root. Esto es controlado por un m�dulo PAM llamado pam_console.so. 16.7.1. Propiedad del dispositivoCuando un usuario se registra en una m�quina bajo Red Hat Enterprise Linux, el m�dulo pam_console.so es llamado por login o los programas de inicio de sesi�n gr�fica, gdm y kdm. Si este usuario es el primero en conectarse en la consola f�sica — llamado usuario de consola — el m�dulo concede la propiedad de una variedad de dispositivos que normalmente posee root. El usuario de la consola posee estos dispositivos hasta que la �ltima sesi�n local para ese usuario finaliza. Una vez que el usuario se ha desconectado, la propiedad de los dispositivos vuelve a root. Los dispositivos afectados incluyen, pero no son limitados, las tarjetas de sonido, las unidades de disco y las unidades de CD-ROM. Esto permite que el usuario local manipule estos dispositivos sin llegar a tener acceso root, de manera que se simplifican las tareas comunes para el usuario de la consola. Modificando el archivo /etc/security/console.perms, el administrador puede editar la lista de dispositivos controlados por pam_console.so.
16.7.2. Acceso de la aplicaci�nTambi�n se le permite al usuario de la consola (console user) el acceso a ciertos programas con un archivo que contenga el nombre del comando en el directorio /etc/security/console.apps/. Un grupo notable de aplicaciones a las que tiene acceso el usuario de la consola son tres programas que cierran o abren el sistema. Estos son:
Debido a que estas son aplicaciones tipo PAM, ellas llaman al m�dulo pam_console.so como un requerimiento para el uso. Para m�s informaci�n, refi�rase a la Secci�n 16.8.1. |
|||||||||