lunes, 30 de septiembre de 2024
hisuian electrode
edited by: javierini
El Electrode de Hisui (Hisuian Electrode en inglés; ヒスイマルマイン Hisui Marumine en japonés) es un Pokémon de tipo eléctrico/planta introducido en la octava generación, concretamente en Leyendas Pokémon: Arceus. Es la forma regional en Hisui de Electrode y la evolución del Voltorb de Hisui.
Su nombre proviene de las palabras inglesas electrode (electrodo), electric (eléctrico) y explode (explotar).
Su nombre japonés, Marumine, procede de maru (bola) y de la palabra inglesa mine (mina).
jueves, 26 de septiembre de 2024
hisuian voltorb
edited by: javierini
El Voltorb de Hisui (Hisuian Voltorb en inglés; en ヒスイビリリダマ Hisui Biriridama japonés) es un Pokémon de tipo eléctrico/planta introducido en la octava generación, concretamente en Leyendas Pokémon: Arceus. Es la forma regional de Hisui de Voltorb.
Voltorb viene de la combinación de las palabras inglesas volt (voltio) y orb (orbe, esfera).
Su nombre en francés, Voltorbe, tiene el mismo significado a diferencia de que se escribe con una letra e al final, a fin de conservar la pronunciación de la letra b precedente.
lunes, 23 de septiembre de 2024
appletun
edited by: javierini
Appletun (タルップル Tarupple en japonés) es un Pokémon de tipo planta/dragón introducido en la octava generación. Es una de las tres posibles evoluciones de Applin.
Su nombre proviene de las palabras inglesas apple (manzana), ton (tonelada) y apple turnover (un tipo de pastel de manzana).
Su nombre japonés, Tarupple, procede de las palabras inglesas tart (tarta), apple (manzana) y de 怠い tarui (lento).
Su nombre francés, Dratatin, procede de las palabras francesas dragon (dragón) y tarte tatin (tarta tatin, una popular tarta francesa de manzana).
Su nombre alemán, Schlapfel, viene de las palabras alemanas schlafen (dormir) y apfel (manzana).
martes, 17 de septiembre de 2024
iron treads
edited by: javierini
Ferrodada (Iron Treads en inglés; テツノワダチ Tetsunowadachi en japonés) es un Pokémon de tipo tierra/acero introducido en la novena generación. Es el Pokémon paradoja del futuro relacionado con Donphan.
Su nombre proviene de las palabras españolas férreo y rodada.
Su nombre inglés, Iron Treads, procede de las palabras inglesas iron (hierro), tread (banda de rodadura de un neumático) y las siglas ADS, Adaptative Damping System (Sistema de suspensión adaptativa).
Su nombre japonés, Tetsunowadachi, procede de las palabras japonesas 鉄 tetsu (hierro) y 轍 wadachi (rodada).
Su nombre francés, Roue-de-Fer, viene de roue (rueda) y de fer (hierro).
domingo, 15 de septiembre de 2024
hawlucha v2 (felices fiestas patrias Mexicanas)
edited by: javierini
Hawlucha (ルチャブル Luchabull en japonés) es un Pokémon de tipo lucha/volador introducido en la sexta generación.
Su nombre proviene de la palabra inglesa hawk (halcón) y de "lucha libre" (refiriéndose a la lucha libre mexicana).
Su nombre japonés, Luchabull, procede de "lucha libre" y de la palabra inglesa bull (toro).
Su nombre francés, Brutalibré, proviene de las palabras españolas "brutal" y "lucha libre".
lunes, 9 de septiembre de 2024
oricorio
edited by: javierini
Oricorio (オドリドリ Odoridori en japonés) es un Pokémon cuyo tipo primario depende de las flores de las que liba el néctar y de tipo volador introducido en la séptima generación.
Su nombre proviene de las palabras inglesas oriole (oriol) y choreography (coreografía).
Su nombre japonés, Odoridori, procede de las palabras 踊り odori (danza), 鳥 tori (pájaro) y 色とりどり irotoridori (color variado).
jueves, 5 de septiembre de 2024
#192 sunflora
edited by: javierini
Sunflora (キマワリ Kimawari en japonés) es un Pokémon de tipo planta introducido en la segunda generación. Es la evolución de Sunkern.
Su nombre proviene de sunflower (girasol) y flora (flora).
Su nombre japonés, Kimawari, es una variación de himawari, que significa girasol.
lunes, 2 de septiembre de 2024
silicobra
edited by: javierini
Silicobra (スナヘビ Sunahebi en japonés) es un Pokémon de tipo tierra introducido en la octava generación.
Su nombre proviene de las palabras inglesas silica (sílice, un compuesto constituyente de la arena) y cobra (cobra).
Su nombre japonés, Sunahebi, procede de 砂 suna (arena) y 蛇 hebi (serpiente).