[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
Radio Educaci?n transmitir? nuevos programas Llaman a no dejar morir el g駭ero de la radionovela ARTURO JIMENEZ http://www.jornada.unam.mx/05an2cul.php?origen=cultura.php&fly= Un llamado para no dejar morir la radionovela, g駭ero en peligro de extinci?n pese a los bajos costos de producci?n y al gusto del p?blico por 駘, hizo la directora de Radio Educaci?n, Lidia Camacho, al anunciar los nuevos programas de la emisora para lo que resta de 2003. Camacho, quien tambi駭 lanz? la convocatoria de la quinta Bienal Internacional de Radio, que se realizar? en mayo de 2004, dijo que la radionovela defini? buena parte del imaginario mexicano durante tres d馗adas y record? que Radio Educaci?n cuenta con una de las colecciones m疽 ricas de dramatizaci?n de obras de la literatura universal. De hecho, cinco nuevas radionovelas integran el bloque principal de esta renovaci?n program疸ica. Tres son producidas por Radio Educaci?n: Novecento , de Alessandro Baricco; El malogrado , de Thomas Bernhard; y la Odisea , de Homero. Las otras dos son Crist?bal Col?n , la cual forma parte de los archivos hist?ricos de la BBC de Londres, emisora con la que Radio Educaci?n mantiene varios convenios, y Cosa f當il , producci?n de la Universidad de Guadalajara basada en la novela hom?nima de Paco Ignacio Taibo II. Inclusive el a?o pasado, dentro del Premio Juan Rulfo que convoca Radio Francia Internacional, Radio Educaci?n cre? un concurso de gui?n radiof?nico dramatizado, cuya convocatoria de la segunda versi?n en 2003 cerrar? el 19 de septiembre. Series en serio Entre las nuevas series est疣 Cu駭tanoslo todo , basada en testimonios de radioescuchas sobre hechos extraordinarios que contar? al aire el escritor Felipe Garrido, quien conducir? los programas. Mediante entrevistas, testimonios y dramatizaciones, Ombligos al sol abordar? temas de inter駸 para los j?venes: salud reproductiva, sida, drogas, violencia intrafamiliar, protecci?n al ambiente. Otras son Viva la Huasteca y viva el huapango , sobre tradiciones de esa regi?n que une a seis estados, y El trovo y la versada , acerca de la d馗ima espinela y otras m騁ricas de uso popular en el golfo de M騙ico. Tambi駭 Prontuario , serie que se transmitir? en colaboraci?n con Radio Nacional de Espa?a sobre los avances cient?ficos y tecnol?gicos en Europa y Am駻ica Latina; Construyamos la paz , en la que los ni?os hablar疣 sobre la necesidad de un mundo justo y sin violencia; y Ya somos otras , serie de g駭ero dirigida a mujeres de 30 a 50 a?os. Radio Educaci?n tambi駭 se sumar? al homenaje por el centenario del natalicio del poeta Xavier Villaurrutia con diversas actividades que comenzaron anoche con una transmisi?n especial desde el Palacio de Bellas Artes. Los meses siguientes habr? entrevistas, c疳sulas y ''documentos electr?nicos" en la p疊ina web de la emisora. En septiembre se transmitir疣 los 15 trabajos seleccionados del primer Concurso de Gui?n y Producci?n Radiof?nica Universitaria, convocado por la emisora. En esa l?nea, para apoyar la producci?n de series de calidad, los nuevos valores y la investigaci?n sobre radio, adem疽 de fomentar la experimentaci?n, capacitaci?n y actualizaci?n, Camacho anunci? la convocatoria de la quinta Bienal Internacional de Radio, que se realizar? del 17 al 21 de mayo y cuyo pa?s invitado ser? Espa?a. Podr疣 participar programas realizados los dos a?os anteriores en las categor?as de radioarte, radiodrama, radiorreportaje, radiorrevista, radio indigenista, programas infantiles y programas musicales. En breve se dar? mayor informaci?n en: www.radioeducacion.edu.mx _______________________________________________ Nettime-lat mailing list Nettime-lat@nettime.org http://amsterdam.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat