Cenagro Ver Aviso
Cenagro Ver nota



PROGRAMA ANUAL
DE
CONTRATACIONES




Publicaciones Recientes



Informe de Resultados Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF - Abril 2024

Informe de los resultados de la Encuesta de Inclusión Financiera de 2023, realizada en el periodo de septiembre – noviembre de 2023.


Ver


Informe Encuesta de Empleo Marzo 2025


La tasa neta de ocupación nacional fue de 97.3 por ciento, la cual aumentó 1.0 puntos porcentuales en términos interanual, y en 0.1 punto porcentual (pp.) con respecto al mes anterior.



Reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Abril 2025


La inflación de abril, medida por la variación mensual del IPC, fue de 0.03 por ciento (0.43% en abril de 2024). Así, la inflación acumulada se ubicó en 0.87 por ciento (1.96% a abril de 2024), y la inflación interanual en 1.73 por ciento (5.43% en abril de 2024). Por su parte, la inflación subyacente interanual fue de 2.78 por ciento (5.40% en abril de 2024).



Reporte del Índice de Precios al Productor (IPP) Febrero 2025


En febrero, la variación mensual del IPP fue de 0.58 por ciento (0.91% en febrero de 2024). En tanto, la variación acumulada resultó en 0.32 por ciento (1.08% a febrero de 2024), y la variación interanual fue de 2.88 por ciento (5.08% en febrero de 2024).



Reporte del Índice de Precios de Materiales de Construcción (IPMC) Marzo de 2025


En marzo, el IPMC registró una variación mensual de 2.17 por ciento (0.68% en marzo de 2024). En tanto, la variación acumulada fue de 2.53 por ciento (0.95% a marzo de 2024), y la variación interanual resultó en 2.91 por ciento (5.83% en marzo de 2024).



Informe de Construcción Privada IV Trimestre de 2024


En el cuarto trimestre de 2024, los resultados de la Encuesta de la Construcción Privada muestran que el área efectivamente construida registró un crecimiento de 17.8 por ciento en términos interanuales, y de 9.3 por ciento en promedio anual. Asimismo, la variación subyacente, medida por la serie de tendencia-ciclo, registró un crecimiento de 14.1 por ciento con relación al mismo trimestre del año anterior, y un aumento de 8.2 por ciento en promedio anual.



Indicadores de Turismo cuarto Trimestre de 2024


En el cuarto trimestre de 2024, el gasto promedio diario de los visitantes no residentes en el país (turismo receptor) fue de 40.7 dólares por persona, el cual mostró una disminución de 7.5 por ciento con respecto al trimestre anterior y de 8.5 por ciento en términos interanuales (US44ドル.5 en IV trimestre 2023). Por su parte, la estadía promedio resultó en 9.2 días, para una disminución de 5.2 por ciento respecto al trimestre anterior y de 8.0 por ciento interanualmente (10 días en IV trimestre de 2023).



Reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Febrero 2025






Anuario Estadístico 2021






Compendio de Estadísticas Vitales 2020-2021






Indicadores de Turismo IV trimestre de 2022






Reporte del Índice de Precios de Materiales de Construcción (IPMC) enero de 2025






Plan Estratégico de Formación y Especialización (PEFE)






Plan Estadístico Nacional (PEN)






Diagnóstico de la Información Estadística producida en base a Registros Administrativos






Estrategia de Comunicación y Desarrollo de la Cultura Estadística






Clasificador Uniforme de Técnicos y Profesionales






Clasificador Uniforme de la Ocupaciones de Nicaragua






Clasificador Uniforme de Actividades Económicas de Nicaragua






Reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Marzo 2022






Informe Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2019-2020






Informe de Vivienda Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2019-2020






Reporte del índice de precios de materiales de construcción (IPMC) Enero 2021


El IPMC de enero registró un incremento mensual de 0.1 por ciento (en enero 2020 el índice no mostró variación en su evolución mensual). En tanto, la variación interanual fue de 2.2 por ciento (5.8% en enero 2020).



Informe Encuesta Continua de los Hogares al IV-Trimestre 2020


En el cuarto trimestre de 2020, la tasa global de participación laboral se ubicó en 70.5 por ciento, observándose un aumento de 2.2 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre de 2020, y una reducción de 1.0 punto porcentual con respecto al mismo período del año 2019.


Contáctanos



Email : [email protected]

Tel.: +505 22666178, +505 22980510


Para solicitar información ingrese aquí