Deforestación
en Bolivia
Conoce más Cambios en la cobertura forestal 1956 - 2023
Un manto verde
que se reduce
Conoce más Dinámica de los Bosques en Bolivia
Conoce más

¿QUIÉNES SOMOS?

La Fundación Amigos de la Naturaleza es una organización de la sociedad civil boliviana constituida por mujeres y hombres que, reconociendo la importancia y valor que la Naturaleza tiene, están comprometidos a trabajar para impulsar cambios positivos para que Bolivia valore, proteja y conserve su patrimonio natural y las funciones ambientales que sustentan los medios de vida y bienestar de su población para el desarrollo sostenible y la resiliencia climática.

¿QUÉ HACEMOS?

Nuestras
Áreas de Impacto

Nuestros 4 pilares están enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados a bosque y biodiversidad (ODS 15), producción sostenible (ODS 12), acción climática (ODS 13) y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).

NOTICIAS & DESTACADOS

Las mejores noticias socioambientales sobre los avances y desafíos que enfrenta nuestro planeta y el país en la actualidad.

MAPAS Y DATOS

Conoce nuestras plataformas

El Sistema de monitoreo y alerta temprana de riesgos de incendios forestales (SATRIFO) tiene la finalidad de brindar información útil y oportuna para la prevención y control de incendios forestales en Bolivia.

AMA es una plataforma de monitoreo de incendios forestales y deforestación en la Amazonía con información para el monitoreo y alerta temprana de incendios forestales en la Amazonía. En esta plataforma el usuario puede aprender, consultar, analizar y descargar mapas y datos.

MapBiomas Bolivia Colección 1.0 incluye datos anuales de cobertura y uso del suelo para el período de 1985 a 2021.

Esta colección es el resultado de 4 años de experiencia adquirida con el proyecto MapBiomas Amazonía.

Esta es la tercera colección completa de MapBiomas Agua con el mapeo de la superficie del agua de Brasil desde 1985 a 2023, con datos anuales y mensuales que incluyen para todo el período.

Es una plataforma de datos e información socioambiental que muestra el estado y la historia del patrimonio natural de Bolivia, sus presiones y beneficios ecosistémicos, ayudando a tomadores de decisión y sociedad civil a informarse, planificar y coordinar esfuerzos de conservación.

Es un repositorio de los proyectos realizados por la Fundación Amigos de la Naturaleza a diferentes escalas de análisis: departamental, municipal, ecorregión, cuenca hidrográfica, área protegida, sitio Ramsar y territorio indígena dentro del territorio boliviano.

Festival Internacional

Cine verde, biodiversidad y medio ambiente en acción

12va Versión

Soñamos con una sociedad que asuma la conservación de la naturaleza como base fundamental para alcanzar un desarrollo integral y sustentable, para logar esto, como organización, desarrollamos y promovemos con sustento técnico científico caminos innovadores de desarrollo integral y sustentable. El Festival de Cine Verde, biodiversidad & medio ambiente en acción es una iniciativa de la FAN para que a través de la comunicación audiovisual podamos sembrar el interés por el cuidado, protección y uso sustentable de nuestro entorno.

Ganadores 12va Versión
Diapositiva6
Diapositiva7
Diapositiva8
Diapositiva9
Diapositiva10
Diapositiva11
Diapositiva12
Diapositiva13
Diapositiva14
  • Dirección: Km. 7 1/2 Doble Vía La Guardia
  • Telefono: +591-3-3556800
  • Correo: fan@fan-bo.org

Recibe nuestras noticias

2023 Fundación Amigos de la Naturaleza. Todos los Derechos Reservados.

AltStyle によって変換されたページ (->オリジナル) /