Author Archives: Exa M. Navarro

Students in Honduras will begin their way to the future

Thank you, ALGOSEC!

Quality education is needed so that there is a future!


Thanks to the joined efforts between ALGOSEC, One Laptop per Child and Zamora Terán Foundation, 21 students from the School Virgen de Suyapa, in Honduras, will begin their way to the future and will transform the way they learn through innovative pedagogical practices, using methodologies that will allow to strengthen their skills and encourage their values as citizens, so that they contribute and transform their communities.

Currently the population in this educational center goes around 1,208 students, from highly vulnerable areas; The educational center provides food and scholarships to their students to be able to support the community, since parents do not have sufficient resources to meet basic needs.

Actualmente la poblaciÃ3n en este centro educativo es de 1,208 estudiantes, los cuales provienen de zonas altamente vulnerables; el centro educativo provee alimentos y becan a estudiantes para poder apoyar a la comunidad, ya que los padres no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer necesidades básicas.

Students of the School Virgen de Suyapa

Virtual education; Connect – Learn Program

This virtual distance education program seeks a successful transition from face-to-face to virtuality, by helping teachers to effectively. integrate discipline, pedagogy and technology. Virtual distance education is conceived as the key that will speed up the learning process of these children.
The Conecta-Aprende (Connect-Learn) program conceives the teacher, as the key factor to ensure quality education through a new learning core: School – Students – Families

This program is developed and articulated to achieve a feedback cycle with teachers, through 3 phases:

1- Transition
2- Focus
3- Virtual School.
Developed through different training modalities: Express workshops, scheduled short courses, complementary educational resources and permanent pedagogical accompaniment.

Today more than ever, we are focused on the future!
The commitment to quality education does not know borders and we know that common efforts, will allow the construction of the future of Honduras.

Estudiantes en Honduras comenzarán su camino al futuro

¡Gracias, ALGOSEC!

¡Para que exista futuro, se necesita educaciÃ3n de calidad!

Honduras está sumergida en un crisis política, econÃ3mica y social en donde los sectores más vulnerables son los que más han sufrido; lo están perdiendo todo, incluso la esperanza.
Un país con el 67% del total de la poblaciÃ3n en condiciones de pobreza y más de 4 millones de hondureños en condiciones de pobreza extrema, sin la posibilidad de gastar 1ドル.5 USD por día y por nÃocleo familia (FOSDEH).
De acuerdo a datos de la UNESCO, 166 millones de estudiantes están fuera del sistema
educativo, en Honduras son más de 1 millÃ3n doscientos niñas y niños que no tienen accesos a educaciÃ3n formal y segÃon el Banco Mundial, el 63% de las niñas y niños en Latinoamérica no pueden leer ni escribir un texto simple, a esto se le conoce como pobreza de aprendizaje, y si bien los países aumentaron considerablemente el acceso a la “educaciÃ3n”, estar en la escuela no es lo mismo que aprender.


¡El reto en educaciÃ3n que tiene la escuela Virgen de Suyapa en Honduras es enorme!


Gracias a la uniÃ3n de esfuerzos entre la empresa ALGOSEC, One Laptop Per Child y FundaciÃ3n Zamora Terán, 21 estudiantes de la escuela Virgen de Suyapa, en Honduras, comenzarán su camino al futuro y transformarán la manera en la que aprenden a través de innovadoras prácticas pedagÃ3gicas, utilizando metodologías que permitan potenciar sus habilidades y fomentar sus valores como ciudadanos de bien que aporten y transformen sus comunidades.

Actualmente la poblaciÃ3n en este centro educativo es de 1,208 estudiantes, los cuales provienen de zonas altamente vulnerables; el centro educativo provee alimentos y becan a estudiantes para poder apoyar a la comunidad, ya que los padres no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer necesidades básicas.

Estudiantes de la escuela Virgen de Suyapa

EducaciÃ3n virtual; Programa Conecta â€" Aprende

Este programa de educaciÃ3n a distancia virtual, busca la transiciÃ3n exitosa de lo presencial a lo
virtual, que promueva y articule, los diferentes conocimientos y dominios del docente, para asegurar una enseñanza efectiva, considerando: disciplina, pedagogía y tecnología. Para ello,
se concibe la educaciÃ3n a distancia virtual como la clave que permitirá agilizar el proceso de
aprendizaje, donde se aprovechará las bondades que brinda la tecnología para promover interacciones de interés entre el docente y los estudiantes.
Esta propuesta concibe al docente, como la clave para asegurar la calidad educativa en el nuevo nÃocleo de aprendizaje: Escuela â€" Estudiantes â€" Familias, y se logra mediante el Programa Conecta Aprende. Es el docente en su doble rol de educador y madre o padre de familia, quien aportará a la transformaciÃ3n exitosa de la nueva escuela.
El Programa Conecta Aprende, se desarrolla y articula para lograr un ciclo de retroalimentaciÃ3n efectiva con los docentes, mediante 3 fases:

1- TransiciÃ3n
2- Enfoque
3- Escuela virtual
Que se desarrollan mediante 5 modalidades de formaciÃ3n: talleres exprés, cursos cortos programados, recursos educativos complementarios y acompañamiento pedagÃ3gico permanente.

¡Hoy más que nunca, dedicados al futuro!
El compromiso con la educaciÃ3n de calidad no conoce fronteras y sabemos que la uniÃ3n de
esfuerzos en el presente, permitirá la construcciÃ3n del futuro de Honduras.