The Tico Times cierra su edición impresa

EscucharEscuchar
The Tico Times cierra su edición impresa - 1







San José (Redacción). El semanario nacional en inglés The Tico Times dejará de circular en papel, según anunció hoy el propio medio.

Con 56 años de historia, The Tico Times puso hoy a la venta la que será su última edición impresa, y en adelante se convertirá en un medio en línea, con un modelo basado en los ingresos de publicidad y donaciones.

Así se explica en su nota abridora de hoy , en la que se añade que el cierre del periódico se debe a razones financieras.

Fundado por Betty Dyer como un proyecto estudiantil del colegio Lincoln, The Tico Times se convirtió en el medio líder en inglés del país y el primero de Centroamérica en ese idioma. En la actualidad es dirigido por Dery Dyer, hija de la fundadora, quien en una carta se sinceró con los lectores sobre los motivos detrás de su decisión.

"Las razones para la desaparición de la edición impresa son muchas", escribió Dyer. Entre estas señaló el giro en la industria de periódicos hacia lo online , la recesión global que afectó el presupuesto de los anunciantes e incluso "la falta de visión a largo plazo y una serie de decisiones fatales".

Víctor Fernández G.

Víctor Fernández G.

Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.