¡A la calle!: a los estudiantes de la UACh se les acabó la paciencia

¡A la calle!: a los estudiantes de la UACh se les acabó la paciencia

13 Mayo 2008
Una movilización de proporciones se pudo ver ayer en las calles de Valdivia. El descontento es generalizado, por lo que estudiantes resolvieron realizar un paro indefinido.
Definitivamente para los estudiantes de la Universidad Austral de Chile, la situación es insostenible y no pueden, ni quieren esperar más.
Es por eso que ayer a eso de las 18:30 horas los estudiantes decidieron salir a marchar por las calles de Valdivia, tras sostener una asamblea general en el gimnasio No1 del Campus Isla Teja. Allí, los alumnos discutieron acerca de la respuesta que recibieron por parte de las autoridades académicas al petitorio estudiantil.
Luego de discutir la resolución adoptada por el gobierno universitario, los estudiantes acordaron realizar un paro indefinido de los campus Teja y Miraflores. Esto, por no estar de acuerdo con las respuestas dada por las autoridades, las cuales las consideran poco concretas e insatisfactorias. Esta movilización y el paro son "con el fin de presionar a las autoridades para tener una respuesta satisfactoria al petitorio que se les hizo llegar" manifestó Leandro Paredes, consejero académico de la Feuach.
Posterior a aquella asamblea general de estudiantes, cerca de dos mil universitarios se dirigieron al centro de la ciudad de Valdivia, en una masiva marcha que no se veía desde hace un buen tiempo.
Esta vez la movilización tuvo gran acogida por parte de los alumnos, puesto que, según los dirigentes la situación ya no da para más. Esto por que lo que es demandado en esta oportunidad, son las mismas peticiones realizadas en años anteriores. "Las cosas iban a llegar a esto, puesto que la declaración de la universidad no alude a los temas que apunta el petitorio estudiantil. Y lo que es peor, no se hacen responsables, por ejemplo, de que la Facultad de Ingeniería sea la penúltima en educación en Chile", así lo expresó Rodrigo Leiva, presidente de la Feuach. A esto, agregó que "ésta es una manifestación de que nosotros no podemos seguir esperando".

La marcha comenzó en la Isla Teja, donde se reunieron los alumnos de este campus, con los del Campus Miraflores. Allí, una vez reunidos marcharon por el puente Pedro de Valdivia, donde se provocó un atochamiento vehicular, debido al gran número de manifestantes, quienes fueron custodiados permanentemente por carabineros.
Luego, los estudiantes se dirigieron a la Casa Central de la UACh, donde gritaron insistentemente consignas en contra la administración de Víctor Cubillos. Luego la marcha se dirigió hasta la Plaza de la República, donde transitaron por la calle Perez Rosales, para finalmente caminar hacia la Isla teja, momento en que nuevamente el tránsito vehicular se vio afectado cuando los alumnos decidieron sentarse en la intersección de las calles Perez Rosales con Chacabuco.
Cabe señalar, que el movimiento estudiantil de este año está bien articulado, ya que según dirigentes, el descontento es generalizado y se arrastra por varios años y, lo que es peor aún, en torno a las mismas demandas. Así lo estableció Leiva al referirse a la exitosa convocatoria de la manifestación. "Todos los estudiantes ya están concientes de cuáles son las necesidades y de que el diálogo con las autoridades no concreta efectivamente las cosas". Entre los principales problemas figura la permanente alza de los aranceles y matrículas, lo que no se condice con la calidad de la educación. Esto, porque como argumentan los alumnos, no existen los materiales ni las infraestructuras adecuadas para obtener una buena educación. "Tenemos que exigir las cosas que realmente pertenecen a nosotros, somos tan dueños de la universidad como ellos" agregó el dirigente estudiantil.
Finalmente, para establecer la magnitud de los problemas que aquejan a los estudiantes de la UACh, Leiva apuntó que "los problemas no provienen solo de la administración de Cubillos, aquí hay un arrastre de cosas por años. Los problemas siguen siendo muy parecidos, entonces son políticas de la universidad en su totalidad".

IMÁGENES DE LA MASIVA PROTESTA

Comentarios

Imagen de milton gutierrez
milton gutierrez (no verificado) | Mar, 13/05/2008 - 16:59

ya era hora de que se tomara

ya era hora de que se tomara con acciones claras como la toma, esta falta de compromiso de las autoridades por el bienestar nuestro de nuestra comuna, porque suben y suben nuestros costos pero nuestra calidad académica decrece y decrece.

fuerza compañeros que unidos jamas seremos vencidos!!

Imagen de Alejandro Romero
Alejandro Romero (no verificado) | Mar, 13/05/2008 - 16:24

Históricamente las

Históricamente las autoridades de nuestra universidad han pensado bien con la cabeza caliente: gracias a nuestras tomas y movilizaciones hemos conseguido, por ejemplo, que el prorcentaje máximo de crédito universitario sea del 100%, y no como antes que nos daban un máximo de ochenta.

Adelante compañeros y compañeras!

...hasta la Victoria Siempre

Antonio Santana | Mar, 13/05/2008 - 15:24

ESTIMADOS COMPAÑEROS DE LA

ESTIMADOS COMPAÑEROS DE LA UACH Y PERIODISMO:

LA MARCHA DEL DIA DE AYER FUE UNA JORNADA INOLVIDABLE...PARECE QUE ASI REALMENTE SE CONSIGUEN LAS COSAS...

BUENO..LOS INVITO A QUE VISITEN EL BLOG DE LA CARRERA DE PERIODISMO QUE TUVO SU LIENZO Y PARTICIPACION PROTAGONICA EN ESTA MARCHA..

EL BLOG ES..

http://ceperiodismo.blogspot.com

un abrazo y fuerza en este movimiento estudiantil..

Imagen de Denisse
Denisse (no verificado) | Mar, 13/05/2008 - 13:42

Una linda marcha de

Una linda marcha de estudiantes ayer sembró las calles valdivianas y lo hizo con paciencia y con ganas.

Creo que la decisión de salir a marchar a esa hora fue la mejor, habia tanto entusiasmo y eramos hartos. Lejos, creo, la mejor marcha de la cual he sido partícipe, más aun, siendo el lienzo de mi carrera del cual tienen fotos, excelente nota.

Saludos y fuerza en la toma.

Imagen de Marcelo Fuentealba
Marcelo Fuentealba (no verificado) | Mar, 13/05/2008 - 10:28

La mala administración

La mala administración universitaria ha aumentado los costos operacionales, traspasando dichos costos al valor de los aranceles. Lo peor es que el aumento de dichos costos operacionales no sólo no se ha traducido en mayor calidad docente sino que, por el contrario, existen hoy menos capacidades en términos de infraestructura y equipamiento.

Bien por esta movilizacion!!!.

Viviana Paredes R. | Mar, 13/05/2008 - 09:50

Hace mucho tiempo que no

Hace mucho tiempo que no veíamos una manifestación como la del día de ayer. De las de antaño, de esos años. Bien por los que nuevamente se concientizan, movilizan, afiatan y participan, siempre cuidando que el movimiento no se "chacree" por algunos.

¡Cojones chicos!

Imagen de Poli
Poli (no verificado) | Mar, 13/05/2008 - 01:39

SALUDOS Y

SALUDOS Y FUERZA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

kathryn81 | Dom, 05/08/2012 - 05:28

There is no denying that for

There is no denying that for many people represents a status symbol the Rolex AAA fake watches replica rolex watches ; I personally believe that for the same money you can find a lot more class and watches with a far superior technology swiss replicas , rolex replica watches for sale but no accounting for taste replicas tag heuer . World-famous replica rolex cheap.

kathryn81 | Mié, 01/08/2012 - 05:37

It can be by and large

It can be by and large review-Line of the most impressive gown existing you need muslim bridal dresses bhs dresses , You should believe it or not delivery using the net if you would like or you could potentially attempt looking for at presented securities on the closest to dress supermarket. wedding dresses black maternity bridesmaid dresses Absolutely they have absolutely almost never-ending possibility but you should enjoy having a great go well with on any about their masterpieces.

Newsletter
Corresponsales Contacto comercial: [email protected]

AltStyle によって変換されたページ (->オリジナル) /