temario
Temario
El curso est? compuesto por cinco temas principales que se corresponden con los indicados en
la
gu?a
docente.
- [0] Breve introducci?n y repaso.
- [1] Sistemas de ecuaciones lineales.
- [2] チlgebra lineal b疽ica.
- [3] Determinantes.
- [4] El producto escalar.
- [5] Teor?a espectral.
Los temas marcados con [1] y [2] est疣 intercambiados con respecto a la gu?a. Eso no modifica sus contenidos. El motivo es preservar el orden creciente de abstracci?n.
M疽 all? de estos ep?grafes, en pocas palabras,
el curso trata de vectores, matrices, determinantes, espacios vectoriales ("conjuntos" de vectores), productos escalares y aplicaciones lineales (funciones que pasan vectores a vectores preservando operaciones).
Si te parece que eso tiene poco inter駸 para un ingeniero, hace tiempo escrib?
esto, pero, a fin de cuentas, yo soy matem疸ico, lo que te deber?a hacer cambiar de opini?n es el resto del grado.
Seg?n consta en el
sitio de la escuela, el horario es
es martes y jueves de 16:00 a 17:00 y mi駻coles de 16:00 a 18:00. Habitualmente la ?ltima hora de los mi駻coles se dedicar? a ejercicios y la impartir? otro profesor.
apuntes
Apuntes
La previsi?n es incluir aqu? algunos
res?menes de la teor?a de la asignatura con
algunos ejemplos vistos en
clase. Estos res?menes no sustituyen a la teor?a
ni a unos buenos
apuntes, su misi?n es servir como complemento al estudio.
Tema
Versi?n
Agradezco que se me comuniquen las posibles erratas.
Aplicando las matem疸icas. Aqu? pondr? algunas aplicaciones de cada uno de los temas de este curso. No es materia de examen. Solo para estudiantes interesados.
examenes
Ex疥enes
Desafortunadamente el "sistema de evaluaci?n" descrito en la gu?a docente no es coherente (las ponderaciones m痊imas son menores que las m?nimas y se habla de unas pr當ticas con sistemas inform疸icos que no existen) y el plazo de subsanaci?n no est? abierto.
Respetando lo que es habitual en la Escuela, el plan es que haya dos ex疥enes parciales en la hora de clase. Las fechas se anunciar疣 con bastante antelaci?n.
Hay tres fuentes de calificaci?n:
P = media de los parciales (P1+P2)/2.
F = examen final
E = extras: hasta un punto por la clase de teor?a o otro por la clase de problemas.
La calificaci?n final viene dada por la f?rmula
max(F, E+0.7P+0.2F).
Es decir, sin entregar ninguna tarea extra se puede sacar hasta un 9 (sobresaliente). Tambi駭 es posible aprobar sin asistir al examen final siempre que E+0.7P sea mayor o igual que 5.
El punto extra asociado a la clase de teor?a consisitir? en la entrega de un ejercicio. El otro punto depende del profesor de problemas.
Todas las notas se podr疣 consultar a trav駸 de
Moodle.
Ex疥enes parciales: Las fechas previstas son el 23 de octubre y el 18 de diciembre en la segunda hora de clase. Se confirmar疣.
Examen final:
La convocatoria oficial del examen final ordinario est? en la
p疊ina de la escuela. Dicho examen ser? el equivalente a dos parciales, por tanto la duraci?n natural es de 2 horas, aunque permitir? hasta 2 horas 40 minutos.
Si quieres practicar, intenta el Primer parcial de prueba (
soluciones).
Ex疥enes del curso
Ex疥enes pasados (mismo profesor, otra asignatura de igual temario)
Ex疥enes pasados (mismo profesor, otra asignatura de igual temario)
Ex疥enes pasados (otro profesor, misma asignatura)
Ex疥enes pasados (otro profesor, misma asignatura)
Los ex疥enes de los dos cursos pasados de esta asignatura son por gentileza del profesor
Mois駸 Herrad?n.