Catálogo del Archivo de Lucas Alamán, 1598-1853

Formato bibliográfico preferido/preferred citation: Lucas Alamán Papers, 1598-1853, Benson Latin American Collection, University of Texas Libraries, The University of Texas at Austin.
  1. Monterrey, Conde de. Copia á la letra de las Ordenanzas de el Oficio de Bateojas sacadas a la letra de las originales que se hisieron el Año de mil quinientos noventa y ocho, siendo Virrey de este Reyno el Excmo. Sr. Conde de Monterrey, y Corregidor de esta Ciudad el Dr. Monforte. México, junio 15 de 1598.

    [ver este documento]
    8 fs., 21.3 × 30.7 cms.

    Copia hecha por Martín Alonso de Flandes, al parecer en el siglo XVII. Las ordenanzas fueron promulgadas por pregonero en julio 17 de 1598, en México. Pub. en las Ordenanzas de gremios de la Nueva España (México, 1921), aunque no de idéntica copia a la presente.

  2. Guadalcázar, Marqués de, Virrey de la Nueva España. [Ordena a los oficiales de la Real Hacienda paguen al capitán Alonso de Valencia treinta y siete ducados y medio por servicios con Sebastián Vizcaíno.] México, octubre 9 de 1615. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 30.2 cms.

    Refrendata ilegible.

  3. Felipe IV. [Real cédula que prorroga la limosna de 150 ducados para medicinas, concedida a los religiosos de la Compañía de Jesús de la Villa de Durango.] Madrid, agosto 12 de 1623. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.8 × 30.3 cms.

    Refrendada por Fernando Ruiz de Conti[]or. Toma de razón por Antonio Díaz Navarrete y Reynosa y Félix de Reina.

  4. Felipe IV. [Real cédula concediendo que los hijos patrimoniales del obispado de Tlaxcala que hayan cursado en el Colegio de la Compañía de Jesús de la ciudad de los Ángeles, puedan ingresar en la Universidad de México.] Madrid, diciembre 10 de 1625. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.8 × 30.1 cms.

    Refrendada por Fernando Ruiz de Conti[]or, y siete rúbricas.

  5. Felipe IV. [Real cédula a los padres provinciales de la Compañía de Jesús acompañando copia de un decreto que envió al Presidente de Castilla por el que encarga la celebración de la fiesta del Santísimo Sacramento en acción de gracias por el feliz arribo de los galeones y flota a los reinos de Castilla.] Cervera, marzo 21 de 1626. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30.1 cms.

    Refrendada por Fernando Ruiz de Conti[]or, y siete rúbricas.

  6. Felipe IV. [Dos reales cédulas al Obispo de Michoacán a pedimento de don Luis de Castilleja y Pruata, biznieto de los reyes de Michoacán y gobernador de Pátzcuaro.] Madrid, junio 26 de 1628 y agosto 17 de 1628. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21.3 × 30.5 y 20.9 × 30.2 cms., respectivamente.

    Estas dos cédulas, que son del mismo tenor, con pequeñas variantes, ordenan al Obispo de Michoacán que no impida el adoctrinamiento de los indios por los jesuitas.

    Refrendadas por Fernando Ruiz de Conti[]or, y siete rúbricas.

  7. Felipe III. [Real cédula disponiendo que, previa información de la pobreza de la casa de la Compañía de Jesús de la Nueva Veracruz, se la provea de vino y aceite en vacantes de encomienda de indios.] Madrid, enero 23 de 1621. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 35 cms.

    Esta cédula aparece en la cubierta como dada en 1629, pero en la fecha que sigue a la firma del Rey el año es 1621.

    Refrendada por Pedro de Ledesma, y siete rúbricas.

  8. Martínez, Antonia. Memorial de la madre de San Felipe de Jesús. Presentado en cabildo el viernes 26 de enero del año de 1629. Copia del siglo XIX.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.5 cms.

    Petición de la viuda de Antonio de las Casas y madre de San Felipe de las Casas, protomártir y patrón de la ciudad de México. Solicita socorro financiero.

    A la petición siguen unas reflexiones sobre la ingratitud hacia la madre del santo y la certidumbre de que éste naciera en la ciudad de México.

  9. Felipe IV. [Real cédula disponiendo que por ahora se sigan pagando a la casa profesa de la Compañía de Jesús de la ciudad de México 231 pesos de oro común cada año.] Zaragoza, octubre 12 de 1642. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.7 × 30.2 cms.

    Complemento de la real cédula de enero 23 de 1621, núm. 7, supra.

    Refrendata ilegible. Hay tres rúbricas.

  10. Felipe IV. [Real cédula al padre provincial de la Compañía de Jesús de la Nueva España anunciándole el nombramiento del Conde de Alba de Lita como virrey.] Madrid, mayo 28 de 1649. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.1 × 30.9 cms.

    Refrendata ilegible. Hay seis rúbricas.

  11. Felipe IV. [Real cédula al provincial de la Compañía de Jesús de la Nueva España para que prohiba que sus religiosos entiendan en negocios seculares.] Madrid, septiembre 22 de 1649. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30.3 cms.

    Refrendada por Gerónimo de Canencia, y cinco rúbricas.

  12. Felipe IV. [Real cédula mandando que en las reducciones y misiones de indios que se hicieren de nuevo en la Nueva Vizcaya por clérigos o religiosos, se les conserve en ellas.] Madrid, abril 15 de 1650. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.4 × 30.7 cms.

    Refrendada por Juan Baptista Sáenz Nau, y siete rúbricas.

  13. Felipe IV. [Real cédula al provincial de la Compañía de Jesús de la Nueva España disponiendo que se ponga remedio a las matanzas de ganados que hacen abusivamente los seglares con las licencias que dan los virreyes, y valiéndose para ello de los curas y eclesiásticos, según noticias ciertas llegadas al Real Consejo de las Indias.] Madrid, febrero 13 de 1655. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.4 × 30.8 cms.

    Refrendada por Gregorio de Leguia, y cuatro rúbricas.

    Duplicado de otra real cédula originalmente datada en septiembre 6 de 1654.

  14. Da. Mariana, reina gobernadora. [Real cédula dirigida] al Sr. Obispo de Durango, con inserción de otras, para que se observe lo dispuesto por ellas, sobre que los curas doctrineros sean examinados por los prelados en la lengua de los indios que han de administrar. Madrid, septiembre 6 de 1670. F.

    [ver este documento]
    6 fs., 21 × 30 cms.

    Refrendada por Francisco de Madrigal, y cinco rúbricas.

  15. Carlos II. [Cuatro reales cédulas dirigidas, respectivamente, al Obispo de Durango, a la Audiencia de Guadalajara, al Gobernador de Nueva Vizcaya y al Virrey de Nueva España, para que informen sobre la pretensión de la Compañía de Jesús de fundar un colegio en el real de San José del Parral.] Madrid, mayo 21 de 1678. F.

    [ver este documento]
    8 fs., 21.4 × 31 cms.

    Refrendadas por José de Veitia Linage, y cinco rúbricas.

  16. Carlos II. [Real cédula que prorroga por diez años al Colegio de Yucatán los quinientos ducados que le estaban asignados por vía de pensión en indios, con la obligación de mantener dos cátedras, una de gramática y otra de moral, y de pagar media anata, conducción y avería.] San Lorenzo el Rl., noviembre 1[UNK] de 1681. F.

    [ver este documento]
    3 fs., 21.3 × 29.7 cms.

    Refrendada por José de Veitia Linage, tomándose razón en el Consejo de Indias.

  17. Carlos II. [Real cédula en duplicado dirigida al Obispo de Durango para que no impida a los jesuítas que asisten a las reduciones de indios de Nueva Vizcaya la erección de iglesias destinadas a la administración de los santos sacramentos, y que avise si hay inconveniente.] Aranjuez, abril 30 de 1682. F.

    [ver este documento]
    5 fs., 21.3 × 30.5 cms.

    Refrendada por Francisco de Altam[]la Ang[]lo, y cuatro rúbricas.

  18. Carlos II. [Real cédula concediendo licencia a las casas y colegios de la Compañía de Jesús de la provincia de Nueva España para transigir con las iglesias metropolitanas y catedrales de aquel reino sobre el pleito de la paga de diezmos, a semejanza de la transacción que se hizo con la metropolitana de Lima.] Madrid, junio 25 de 1686. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21.1 × 29.6 cms.

    Refrendada por Antonio Hernández [?] de Otalosa, y cinco rúbricas.

  19. Carlos II. [Real cédula al provincial de la Compañía de Jesús de la Nueva España encargándole que procure conformarse con los designios del virrey, Conde de Galve, en todo lo que éste proveyere de su autoridad y mano para mejor servicio de Dios y Su Majestad.] Aranjuez, mayo 6 de 1688. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.9 × 29.7 cms.

    Refrendada por Antonio Hernández [?] de Otalosa, y cinco rúbricas.

  20. Carlos II. [Real cédula en duplicado al provincial de la Compañía de Jesús de la Nueva España avisándole el fallecimiento de la reina doña María Luisa.] Madrid, junio 12 de 1689. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 30 cms.

    Refrendada por Antonio Hernández [?] de Otaloza, y cinco rúbricas.

  21. Felipe V. [Real cédula al provincial de la Compañía de Jesús de la Nueva España, a pedimento del padre Antonio Jaramillo, para que remita doce sacerdotes y tres coadjutores a las Filipinas.] Barcelona, diciembre 13 de 1701. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 29.8 cms.

    Refrendada por Manuel de Aperregui, y cinco rúbricas.

    Forma parte de un legajo que también contiene los documentos 22, 23 y 28, infra.

  22. Roxas, Padre Antonio de. [Carta al padre Ambrosio Oddón, provincial de la Compañía de Jesús, sobre dinero que reciben por misas los sacerdotes de su colegio y el pedido real de sacerdotes para las Filipinas.] San Luis de la Paz, enero 28 de 1703. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 30.5 cms.

    [V. 21, p. 8.]

  23. Compañía de Jesús en la Nueva España. [Carta del provincial al Virrey sobre ofrecimiento de pasar a las Filipinas solamente cuatro sacerdotes y cuatro hermanos estudiantes.] México, febrero 6, 1703. Copia del siglo XVIII. Sin firma

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 30 cms.

    [V. 21, p. 12.]

  24. Alburquerque, Duque de. [Carta al provincial de la Compañía de Jesús, Ambrosio Oddón, pidiéndole que le remita lista de nueve sacerdotes y tres coadjutores.] México, febrero 13 de 1703. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30 cms.
  25. Alburquerque, Duque de. [Carta al provincial de la Compañía de Jesús, Ambrosio Addón, sobre la imposibilidad de disponer del número de sacerdotes pedidos para las Filipinas, y dando el Virrey por cumplida su obligación.] México, febrero 15 de 1703. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × × 30 cms.
  26. [Oddón, Ambrosio]. [Informe del provincial de la Compañía de Jesús en la Nueva España al Rey sobre la imposibilidad de dar entero cumplimiento al mandato relativo al envío de doce sacerdotes y tres coadjutores a las Filipinas.] México, abril 7 de 1703. Sin firma

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30.2 cms.

    Explica el padre provincial que no pudo encontrar el número suficiente de sacerdotes para cumplir lo mandado en la real cédula en su integridad, y se queja de que el Virrey de la Nueva España no quiera aceptar los sacerdotes disponibles que se le ofrecieron.

  27. Alburquerque, Duque de. [Carta al provincial de la Compañía de Jesús, Ambrosio Oddón, para que informe sobre las misiones de Tarahumara (?) y Sonora.] México, noviembre 8 de 1703. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30 cms.

    Refrendada por Fran[] de Morales, y una rúbrica.

    Averiguación hecha en cumplimiento de una real cédula relativa al trato a los indios conquistados y la observancia de las leyes VIII-XII, título 4, libro 3, de la Recopilación de Indias.

  28. Compañía de Jesús en la Nueva España. Borrador de carta del provincial al Virrey, sobre la penuria para proveer sacerdotes a otras provincias. Sin fecha ni firma

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 30.5 cms.

    [V. 21, p. 8, v.]

  29. [Oddón, Ambrosio]. [Borrador de carta del provincial de la Compañía de Jesús (?) al Virrey de la Nueva España (?).] Sin fecha ni firma

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 30.6 cms.

    El provincial procura explicar la imposibilidad de privarse de doce sacerdotes y tres coadjutores para ser enviados a las Filipinas.

  30. Felipe V. [Real cédula en duplicado al provincial de la Compañía de Jesús, participándole el nacimiento del Príncipe de Asturias, don Luis.] Madrid, septiembre 11 de 1707. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 30 cms.

    Refrendada por Gaspar de Pinedo, y seis rúbricas.

  31. Felipe V. [Real cédula al gobernador de la provincia de Yucatán, previniéndole de la licencia concedida a la Compañía de Jesús para fundar un seminario en Mérida.] Zaragoza, abril 20 de 1711. F.

    [ver este documento]
    6 fs., 21 × 30.2 cms.

    Refrendada por Tomás [?] de la Escalera, y cinco rúbricas.

    El seminario debe fundarse con los fondos donados por Gaspar Güémez, albacea y heredero de los bienes de Diego Rodríguez del Olmo.

  32. Felipe V. [Real cédula autorizando la enseñanza de las facultades de filosofía y teología en el seminario San Francisco de Borja, a cargo de la Compañía de Jesús, en Santiago de Guatemala.] Madrid, mayo 20 de 1712. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 30.5 cms.

    Refrendada por Tomás [?] de la Escalera, y cinco rúbricas.

  33. Felipe V. [Real cédula encargando que los arzobispos, obispos, jueces eclesiásticos, etc. de la Nueva España y el Perú reduzcan a prisión a fray Agustín de Caicedo y le envíen preso a Castilla.] Madrid, marzo 11 de 1714. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 30 cms.

    Refrendada por Diego de Morales Velasco, y cinco rúbricas.

  34. Felipe V. [Real cédula al provincial de la Compañía de Jesús en la Nueva España, participándole la muerte de la reina doña María Luisa Gabriela, con el encargo de que se hagan las exequias funerales en los conventos de la orden.] Madrid, marzo 30 de 1714. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30 cms.

    Refrendada por Diego de Morales Velasco, y cuatro rúbricas.

  35. Hospital de Pobres Dementes. [Construcción y terminación del, en la ciudad de México, durante el reinado de Carlos III y gobierno del virrey Bucareli.] Sin fecha ni firma

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 32 cms.

    La construcción empezó en septiembre [?] 14 de 1774 y terminó en diciembre 31 de 1776.

  36. [Anotación sobre una denuncia hecha al ministro José de Gálvez por el prior del Carmen de Valladolid, fray José de San Martín, contra José Bernardo de Foncerrada.] Sin fecha ni firma

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 7 cms.

    Con un breve apunte autógrafo de Alamán.

    Policarpo Dávila.

  37. San Martín, fray José de. [Anotación sobre la denuncia contra José Bernardo Foncerrada.] Sin fecha ni firma

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 9.5 cms.

    Breve apunte autógrafo de Alamán.

    El corregidor de Valladolid, Policarpo Dávila, informó en septiembre 5 de 1786.

  38. Acordada, Tribunal de la. Noticias sobre el origen, progreso y estado de la Acordada hasta 20 de octubre de 1786, de cuya fecha es el informe del cual se han copiado, que dió el Sr. Dn. Manuel de Santa María y Escobedo. Sin fecha ni firma.

    [ver este documento]
    16 fs. 21.5 × 31.5 cms.

    Copia, al parecer, del siglo XVIII. Informa sobre el origen de la autorización recibida por el Tribunal de la Acordada para extender su jurisdicción hasta dentro de los límites de la ciudad de México en ciertos juicios criminales. Esfuerzos de la Real Sala para coartar esta jurisdicción. Simón Ibáñez; Conde de la Monclova; Conde de Galves; Conde de Moctezuma; Antonio Abarca; Duque de Alburquerque; Pedro Eguaraz, Marqués de Salvatierra; Pedro Sánchez; Roma; Francia; Duque de Linares; Miguel Velásquez Lorca; Querétaro; Marqués de Valero; José Méndez; Dr. Malo; Marqués de Casafuerte; Pedro Sotelo; Antonio Figueroa (alias Viroles); Conde de Fuenclara; Marqués de las Amarillas; Jacinto Martínez de la Concha; Excapuralco; Rivadeneira; José de Galves, Marqués de la Sonora; Baltazar Ladrón de Guevara; Marqués de Croix; Antonio Bucareli; José Antonio de Areche; Herrera; Villaurrutia; Francisco Aristamuño.

  39. Quesada, Manuel de. [Certificado de bautismo de Lucas Alamán.] Guanajuato, diciembre 7 de 1792. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.5 × 29.5 cms.
  40. Talleyrand, Ch. Maurice. [Carta al ministro de guerra francés.] París, 23 de frimario, año 10 [noviembre 14 de 1802]. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 19.7 × 31 cms.

    Informe sobre Roquesante, ex cónsul general de Francia en Cádiz.

  41. Marmont[?], Maréchal de l'Empire. [Esquela a M. Tabarie, pidién dole se expida el nombramiento de un edecán.] París, octubre 31 de 1807. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 19 cms.

    Barrin.

  42. Peticiones del pueblo. [Mercedes que el público de México pidió en la noche del 15 al 16 de septiembre.] Sin fecha. C. an.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 31.5 cms.

    Dictamen del fiscal al Real Acuerdo sobre las peticiones hechas por el pueblo de la ciudad de México, al parecer en la noche que siguió a la deposición del virrey Iturrigaray. Los solicitantes abogaban por la supresión de tasas y prohibiciones, como la anualidad y los impuestos sobre manos muertas, el cultivo de uvas para vino y olivos para aceite, la manufactura de paños, la venta de mezcal, etc.

  43. Ximénez, Francisco. [Proclama conjunta de las autoridades sobre la deposición del virrey Iturrigaray.] México, septiembre 16 de 1808. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 15.6 × 21.2 cms.

    Pedro Garibay.

    [H. de M., I, 52.]

  44. Torre, Antonio de la. Patente del hábito del Tercer Orden de... S. Francisco. Guanajuato, febrero 11 de 1810. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 30 cms.

    Refrendada por Joaquín Antonio de Tramattegui.

    Certificado de admisión de Lucas Alamán.

  45. Ruiz de Cabañas, Juan Cruz, obispo de Guadalajara. Otra circular [a los] curas del derrotero del Margen. Febrero 16 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 31 cms.

    Sobre la proclamación del Virrey-Arzobispo de Nueva España.

    [V. 48, p. 2.]

  46. Escandón-Ríos. Otra circular de los... Gobernadores [a los] curas del derrotero del Margen. Guadalajara, febrero 17 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 31 cms.

    Para impedir anulaciones de casamientos causadas por defectuosa información sobre los contrayentes.

    [V. 48, p. 2 v.]

  47. Real Audiencia Gobernadora. Bando a los tribunales, magistrados, jefes y ministros. México, junio 16 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 31 cms.

    Signatarios: Pedro Catani; Guillermo de Aguirre; Tomás González Calderón.

    Ordena la quema de una proclama de José Bonapate.

    [V. 48, p. 4.]

  48. Ruiz de Cabañas, Juan Cruz, obispo de Guadalajara. Edicto sobre el cumplimiento de los preceptos anuales de N. Sta. Me. Iga. Guadalajara, junio 27 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 31 cms.

    Originalmente refrendado por Toribio González.

  49. Ruiz de Cabañas, Juan Cruz, obispo de Guadalajara. [Otra circular] a los curas del derrotero del Margen [contra las proclamas de Napoleón]. Guadalajara, julio 13 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 31 cms.

    [V. 48, p. 3 v.]

  50. Analla [Anaya], José Mariano. [A los] Gobernadores. Repúblicas... de... Ixmiquilpan. Hacienda de el Cazadero, noviembre 23 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    4 fs., 20 × 25 cms.

    [H. de M., I, Apénd., doc. 19, p. 69.]

  51. Cruz, José de la. [Oficio al virrey Venegas.] Huichapan, noviembre 23 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    [H. de M., II, Apénd., doc. 5, pp. 17-18.]

    [V. 50, p. 3.]

  52. Anaya, José Maro. [Oficio al] Comandante cuyo nombre y apellido ignoro. Xilotepec, noviembre 24 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    [H. de M., I, Apénd., doc. 19, p. 70.]

    [V. 50, p. 2v.]

  53. Cruz, José de la. [Oficio al virrey Venegas, sobre severos castigos a los rebeldes.] Huichapan, noviembre 29 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    Toluca; los Anaya; Ignacio Sáenz.

    [H. de M., II, Apénd., doc. 5, p. 18.]

    [V. 50, p. 3v.]

  54. Hidalgo, Miguel. Bandos publicados por... [y manifiesto del mismo.] Guadalajara, diciembre 1[UNK], 5 y 6 de 1810. C. an.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 32 cms.

    Con anotaciones marginales de Alamán.

    [H. de M., II, Apénd., docs. 8 y 10, pp. 21-23, 24-26.]

  55. Hernández, Anastasio. Certificado del expete en que constan las comunicaciones y listas del Intendente de esta Ciudad [de Guanajuato] rlativas a los europeos que murieron el Granaditas. Guanajuato, diciembre 13 de 1810. C. A. F.

    [ver este documento]
    12 fs., 20.6 × 31.2 cms.

    [H. de M., II, Apénd., doc. 2, p. 6.]

  56. Canal [Narciso de la]. Documentos relativos a la causa que se le siguió, copiados de los existentes en el Archivo general. Guanajuato, Querétaro, diciembre de 1810, enero de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    22 fs., 21 × 32 cms.

    Con anotaciones de Alamán.

    [H. de M., II, 62-63; Apénd., doc. 4, pp. 8-17.]

  57. Noticia de los fondos de que dispuso en Guadalajara el cura Hidalgo. Sin fecha

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 30 cms.

    Manuscrito autógrafo de Alamán.

    Alusiones al proceso del Cnel. Canal. Allende Gelati; Matías de los Ríos; Bataller.

    [H. de M., II, Apénd., doc. 9, p. 24; ibid., doc. 4, p. 8.]

  58. Anotaciones sueltas. Sin fecha. Tamaños diversos.

    [ver este documento]
    6 fs.

    Apuntes de Alamán para su Historia de Méjico. Algunas anotaciones son autógrafas de él; otras, de un copista anónimo.

    Santelicer; Cura Hidalgo; Teresa Cumplido; Allende; Aldama; el Grito; Francisco Díez Cortina; Montemayor; Encarnación Correa; Ortiz Izquierdo; Francisco Iglesias; fray Antonio de Santander; Nicolás Fernández de Rincón; Pepe Santos; Villa Urrutia; Azcárate; Robledo; Ignacio Navarro; virrey Venegas; Manuel Salas; Santos Villa; Pablo y Antonio de la Rosa.

  59. Suscripción para la manutención de los prisioneros insurgentes. [Diciembre 9 de 1810-febrero 13 de 1811.] C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 31 cms.

    Con anotaciones de Alamán.

    Nicolás Antonio del Puerto y Gómez; Angangueo; Hidalgo; José Rubín; Juan Francisco Domínguez; Juan Cruz Ruiz Cabañas; Beristáin; Mariano Zúñiga y Ontiveros.

  60. [Linares, Antonio.] [Foja de servicios, en una representación al virrey Apodaca.] 1810-1817. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 31 cms.

    Celaya; Dolores Hidalgo; Chamacuero; San Miguel; Querétaro; Conde la Cadena; Calleja; Aculco; Granaditas; Francisco Orrantía; Salamanca; Jalapita; Marfil; Valenciana; León; Calderón; Aguascalientes; Guanajuato; Zapotlán; San Luis Potosí; San Luis de la Paz; Sichú; Valladolid; Torcuato Trujillo; Venegas; Miguel Michelena; Carrasco; Ruiz; Luna; Acámbaro; Salvatierra; Terécuaro; Miguel del Campo; Pesquera; Castillo Bustamante; Torres; Muñiz; Navarrete; Acuicho.

    [H. de M., I, 459, nota 5; II, 45-46, nota 15 y p. 113, notas 60 y 62; IV, nota 54.]

  61. Venegas, Virrey F. J. [Acuses de recibo de los partes del general José de la Cruz en la campaña de Valladolid y Guadalajara.] México, enero 5-marzo 25 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    30 fs., 20.5 × 29.5 cms.
    1. Enero 5. Movimiento de tropas bajo el comando de Torcuato Trujillo. Plan para unir las fuerzas de Calleja y De la Cruz. El camino entre Guadalajara y Valladolid. Envío de mercancías por Huichapan. Amnistía a Menocal y Ortega. Queja contra el disfavor de la opinión pública.-Ignacio García Sáenz; Tula; Toluca; Rebollo; Querétaro; Tecacho; Pázcuaro; Francisco Amat.
    2. Enero 6. Dávila, el obispo y otros parten de Valladolid. Descontento popular. Lista de sospechosos. Simpatía de algunos eclesiásticos por la rebelión de Hidalgo. Memoriales de Fernando Ruiz de Montoya y Fra. Vicente de S. Josef.
    3. Enero 7. Declaración de Guadalupe Marín. Impresión de que no hay orden ni disciplina en el campo rebelde. Deseo de que Calleja ataque Guadalajara para impedir la fuga de los sitiados. Nombramiento de García Dávila. Sermón de Josef María Zenón. Nicolás Cossío derrota a los insurgentes en Tepecuacuilca.-José Antonio López, del colegio de San Nicolás; Capitán Carrera; Joaquín Gutiérrez de los Ríos; Guardamuro; Toluca; Querétaro; Huichapan.
    4. Enero 8. Los insurgentes se hacen fuertes más allá del Río Grande, con 27 cañones. Cossío derrota a los insurgentes en Iguala, capturándoles 17 cañones.-Calleja; Francisco Canseco; Francisco Menocal; Rafael Ortega.
    5. Enero 9. Jura de obediencia a las Cortes por los cabildos eclesiástico y secular en Valladolid. El cura Navarrete debe ser ejecutado si se le captura en Zamora. Enfermedad de Calleja.-Pablo Sola; General Dávila.
    6. Enero 10. Ángel Linares y Francisco Amat se unen a De la Cruz. Penurias de la marcha a Guadalajara. 3,500 insurgentes retroceden cerca de Toluca. Intervienen Bonavía y Cordero en el plan del Virrey.-Calleja; Félix Bourman.
    7. Enero 11. Sobre la unión de las fuerzas de Calleja y De la Cruz y la operación contra Guadalajara. Fracaso del ataque rebelde sobre Toluca.-José María Origel; Tiríndaro; Dávila.
    8. Enero 11. Deserciones de las tropas nativas. El aprovisionamiento del ejército es inadecuado. Vanguardia formada bajo el comando de Mariano Díez Bonilla y Francisco Amat.-Guadalajara.
    9. Enero 13. Disposición de las tropas. El enemigo en Zamora.-Tecacho; Félix Calleja; Torcuato Trujillo.
    10. Enero 14. Cómo emplear al espía Guadalupe Marín. Cartas “anti-Hidalgo”. Ataque sobre Cerro Gordo desde La Barca. Reunión de 9,000 rebeldes en Zamora bajo el mando de Allende.-Calleja; Guardamuro.
    11. Enero 15. Antes de unirse a Calleja en La Barca, De la Cruz puede castigar al enemigo. Privaciones de las tropas. Sería deseable que Hidalgo esperase la llegada de De la Cruz.-Copándaro.
    12. Enero 16. De 20 a 25 mil rebeldes están desplegados entre Caurio y Zamora, ocupando todos los pasos. Las tropas están expuestas al mal tiempo.-Cipimeo; Guaniqueo; Copándaro; Manuel Díez Bonilla; Tlasasalca; Rafael Ortega y otros prisioneros.
    13. Enero 17. De la Cruz entra en Tlasasalca. Los rebeldes se concentran en Zamora bajo el comando de Ruperto Mier, con 9,000 hombres y 40 cañones; esperan 9,000 hombres más de Guadalajara.-Hidalgo.
    14. Enero 18. Los realistas entran en Zamora, capturando 27 cañones. Los insurgentes huyen a La Barca, donde se supone que tienen refuerzos.- Calleja; Valladolid; Guardamuro.
    15. Enero 20. Vergonzoso comportamiento de Mariano Díez Bonilla.-Puebla; Bernardo de Salas.
    16. Enero 20. El problema de los transportes. 500 españoles degollados.-Zamora; Valladolid; Juan Guardamuro; Hidalgo; Guadalajara; Bernardo de Salas; Calleja; La Barca; hacienda Pegueros; Tepantlán.
    17. Enero 22. De la Cruz entra en Tetlán. Reconocimiento hacia La Barca. Sin noticias de Calleja. Interrupción del servicio de correos.-Zamora; Guanajuato; Buena Vista; Maravatío; Valladolid.
    18. [Sin fecha, destinatario ni firma.] Los insurgentes en Matehuala. Temor de que Saltillo se pliegue a la insurrección.-José Mariano Varela; Cobarrubias; Nueva Vizcaya; Durango; Teul; Zacatecas; Nombre de Dios; Juan José Barragán; Padre Sáenz; Cosme Sáenz; José Antonio Castaños; Ángel Molina; Parras; José María Iriarte; Santa María de las Parras; Agua Nueva; Bocas de Santa Rosa; Pilón; Nuevo Santander; Cordero.
    19. Veracruz, enero 16. Plan de operaciones para cubrir Guadalajara.-Zacatecas; San Blas; Silao; Aguas Calientes; Las Ánimas; hacienda del Conde Rul; Guanajuato; Rosario; Real de Minas; Coyután; Río San Pedro; Tepic; Tequila; Amatitán; La Barranca; Magdalena; Ixtlán; Aguacatlán; Murga.
    20. Firmado: Juan Medina y Jurado.
    21. Enero 24. Felicitaciones. Batalla de Urepetiro.-Sula; La Barca; José Antonio Serrato.-Posdata: Querétaro; Guadalajara.
    22. Enero 25. Carta a Calleja con su designación como comandante en jefe de las dos divisiones que operan contra los insurgentes.-Calderón; Guadalajara.
    23. Enero 25. Sobre el nombramiento de Calleja como comandante en jefe.-Valladolid; Guanajuato; Guadalajara. [H. de M., II, 137, nota 12.]
    24. Enero 26. Deben proseguir las operaciones contra los rebeldes.-Calleja.
    25. Enero 27. Atequisa; Guadalajara; Navarrete; Zamora; San Luis Potosí; Nuevo Santander; Bonavía; Cordero.
    26. Febrero 3. Escasez de buenos oficiales.-Guadalajara; Rancho del Espolón; Cura Mercado; La Barranca; Calleja; Zacatecas; Ventura Mora; México; España; Tepic; San Blas.
    27. Febrero 6. Pide noticias sobre el Conde de Rávago.
    28. Febrero 9. Disposiciones aprobadas.
    29. Febrero 11. Insurrectos arrepentidos. Dificultades financieras.-Ixtlán; San Blas.
    30. Febrero 17. Manuel Pastor; San Blas; Batallón Toluca; Aguacatlán; Mariscal Aldama; Francisco Valdés; Guadalajara.
    31. Febrero 17. Tequepespan; Tepic; Batallón Puebla; Quintanar; San Blas; Francisco Rodríguez.
    32. Febrero 17. Los realistas entran en Tepic.-Batallón Toluca; San Blas; Bernardo de Salas; José Laballén; Rosario.
    33. Febrero 18. Pedro Negrete; San Blas; José Labayén [Laballén].
    34. Febrero 18. Precauciones que deben tomarse en California.-Bernardo de Salas; San Blas; José Labaye [Laballén]; Real del Rosario.
    35. Febrero 22. Salvador Batres.
    36. Febrero 24. Ocote; Guadalajara; Antonio de Alva y Santini; Rosario; San Ignacio; Calleja.
    37. Febrero 25. San Leonel.
    38. Febrero 27. La rebelión arde nuevamente en Valladolid.-Toluca.
    39. Febrero 28. Plan de pacificación. Queda interrumpido en Temascaltepec el camino entre México y Valladolid.-Trujillo; Francisco Rodríguez.
    40. Marzo 4. Sobre la pacificación.
    41. Marzo 5. Los realistas entran en Zacatecas. Calleja en San Luis Potosí.-Zacoalco; Porlier; San Blas; Húsares de Fernando VII; Saltillo; Bledos; Allende; Hidalgo; Río Verde; Guasteca; lego Herrera; Guanajuato; Celaya; Valladolid; Tepic; Provincias Internas.
    42. Marzo 7. Manuel del Río.
    43. Marzo 7. Calleja seguirá a los rebeldes hacia Saltillo.-Rosendo Porlier; Santa Anita; Zacoalco; García Conde; Campo; San Felipe; Dionisio López; San Blas; Francisco Rodríguez; Pedro Negrete; Padre Padilla; Sombrerete.
    44. Marzo 9. Zapotlán; Colima; Colotlán; Rosendo Porlier; Sayula; Zacoalco; Calleja; Guanajuato; José Ignacio Ortiz de Salinas; Cura Navarrete; Valladolid; Juan Sánchez; San Luis Potosí; Saltillo; Provincias Internas; Juan Bautista de la Torre; Toluca; Santiago del Cerro.
    45. Marzo 15. Porlier encuentra a los insurgentes en Zapotlán.-San Blas.
    46. Marzo 16. Guadalajara; Porlier; Zapotlán; Colima; Taltenango; Tiul; Tuchipila; Nueva Galicia.
    47. Marzo 25. Los Villagrán y Mariano Anaya inician una nueva rebelión en Huichapan. Se debe emplear la mayor severidad con los frailes Conejo y Orozco.-Ixmiquilpan; Actopan; Josef Calafat; Regimiento Tres Villas; Cura Calvillo; Seminario del Salvador; Colegio Real de San Juan Bautista; Rosendo Porlier; Calleja; Querétaro; Alejo García Conde; San Blas. [H. de M., II, 111, nota 56.]

  62. Santa María del Río, [Encuentro de, entre tropas rebeldes y realistas]. Febrero 11 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 27.5 cms.

    Luis Herrera; Juan Antonio de los Reyes; Ignacio Iragorri; Blancas; Calleja; Guadalajara; San Luis Potosí; Luis Rolón.

    [H. de M., II, 156-157.]

  63. Herrera, Simón de. Relación de los individuos aprendidos en... Baján. Monclova, marzo 28 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 31 cms.

    [H. de M., II, Apénd., doc. 11, pp. 26-28.]

  64. [Herrera, Simón de.] Razón de los individuos aprehendidos en Acatita de Baján. [Monclova, marzo 28 de 1811.] C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 31 cms.

    Con anotaciones de Alamán.

    [H. de M., II, Apénd., doc. 12, pp. 28-29.]

    [V. 63, p. 2.]

  65. Hidalgo, el Br. D. Miguel... á todo el mundo. Chihuahua, Real Hospital, mayo 18 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 31 cms.

    Con un breve encabezamiento de Alamán.

    Copia tomada de la Gaceta del Gobierno de Méjico, agosto 3 de 1811.

    [H. de M., II, apénd., doc. 14, pp. 31-34.]

  66. Aldama. Manifiesto del Lic. D. Ignacio, estando en capilla. Monclova, junio 18 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 31 cms.

    Con un breve encabezamiento de Alamán.

    Copia tomada de la Gaceta del Gobierno de Méjico, agosto 20 de 1811.

    [H. de M., II, apénd., doc. 15, pp. 34-36.]

  67. Azcárate, Juan Francisco. [Trámites finales de su indulto.] México, septiembre 20-28 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 32 cms.

    Iturrigaray; Ignacio Navarro; Bataller; Yáñez; Martínez; Torres Torija; Venegas; Manuel Martínez del Campo.

    [H. de M., I, 167, 250.]

  68. Abasolo. Cartas dirigidas a D. Mariano, por su esposa. San Luis Potosí, [1811]. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 32 cms.

    Con encabezamiento y anotaciones de Alamán.-Estados Unidos; P. Mercado; Calleja; Pedro; Filadelfia; Allende; Micaela.

    [H. de M., II, apénd., doc. 13, pp. 29-30.]

  69. [Décimas y coplas popularizadas en Guadalajara durante la estada de Hidalgo, 1811.] C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.5 cms.
  70. Hidalgo [Miguel], Cura. [Poder conferido a Pascasio Ortiz de Letona.] Méjico, febrero 2 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 22 × 32 cms.

    [H. de M., II, apénd., doc. 7, pp. 19-20.]

  71. Guatemala. [Notas sobre los últimos capitanes generales.] Sin mención de lugar. 1811-1822. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 16.5 × 21.5 cms.

    Antonio González Mollinedo y Saravia; José de Bustamante y Guerra; Carlos de Urrutia y Montoya; Gavino Gainza; Filisola; San Salvador.

  72. La Regencia del Reyno [en ausencia de Don Fernando VII]. [Seis decretos de las Cortes.] Cádiz, abril-mayo de 1812. Impresos.

    [ver este documento]
    19 fs., 21 × 30.5 cms.

    1) Ordenando que circule el texto de la Constitución política de la monarquía española y que no se lo reimprima sin previa autorización del Gobierno. Signatarios por las Cortes: José María Gutiérrez de Terán, José de Zorraquín, José Joaquín Canaleja (Cádiz, abril 29 de 1812). Signatarios por la Regencia: Joaquín de Mosquera y Figueroa, Juan María Villavicencio, Ignacio Rodríguez de Rivas, Conde del Abisbal (Cádiz, abril 30 de 1812). Con dictamen del asesor Ramírez, septiembre 2 de 1812.

    2) Excluyendo a los infantes Francisco de Paula y María Luisa, reina viuda de Etruria, y sus descendientes, de la sucesón a la corona de España. Signatarios por las Cortes: Vicente Pasqual, Gutiérrez de Terán, José Antonio Navarrete. (Cádiz, marzo 18 de 1812). Signatarios por la Regencia: [los mismos que en el decreto anterior] (Cádiz, abril 13 de 1812). Con dictamen del asesor Ramírez, septiembre 2 de 1812.

    3) Suprimiendo los tribunales conocidos como Consejos y creando el Supremo Tribunal de Justicia, su jurisdicción, nombramiento de sus miembros, tratamiento, sueldos, etc. Signatarios por las Cortes: Gutiérrez de Terán, Navarrete, Zorraquín (Cádiz, abril 17 de 1812). Signatarios por la Regencia: [los mismos que en el decreto anterior] (Cádiz, abril 18 de 1812). Con dictamen del asesor Ramírez, septiembre 2 de 1812.

    4) Estableciendo el Tribunal de las Órdenes para los negocios de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Signatarios por las Cortes: [los mismos que en el decreto anterior] (Cádiz, abril 17 de 1812). Signatarios por la Regencia: [los mismos que en el decreto anterior] (Cádiz, abril 19 de 1812). Con dictamen del asesor Rodríguez, septiembre 2 de 1812.

    5) Estableciendo las calidades con que deben acreditarse las personas encargadas de la administración de justicia. Signatarios por las Cortes: [los mismos que en el decreto anterior] (Cádiz, abril 17 de 1812). Signatarios por la Regencia: [los mismos que en el decreto anterior] (Cádiz, abril 19 de 1812). Con dictamen del asesor Rodríguez, septiembre 2 de 1812.

    6) Estableciendo la jurisdicción de la Secretaría del Despacho. Signatarios por las Cortes: Gutiérrez de Terán, Navarrete, José de Torres y Machi (Cádiz, abril 6 de 1812). Signatarios por la Regencia: [los mismos que en el decreto anterior] (Cádiz, abril 7 de 1812). Con dictamen del asesor Rodríguez, septiembre 2 de 1812.

    El legajo tiene una portada manuscrita. Los seis decretos fueron comunicados al Gobernador de Chiapa, con la firma impresa y la rúbrica autógrafa de Ignacio de la Pezuela.

  73. Morelos, José María. [Nombramiento del nuevo ayuntamiento de Oaxaca, seguido de las primeras actas de sesiones de esta corporación.] Palacio del Cuartel General del Valle de Oaxaca, diciembre 5 de 1811; ciudad de Antequera, diciembre 7 de 1811. C. an.

    [ver este documento]
    4 fs., 22 × 32 cms.

    José Mariano Magro; Joaquín Villasante; Nicolás Fernández; José María Murguía; Antonio Mantecón; José V. Fernández; Miguel Iturribarría; Jacinto Varela; Manuel M. Minciaga; Pedro Silva y Moctezuma; Manuel Nicolás Bustamante; José Micheltorena; Francisco Pimentel; Francisco Coria; Pedro José Bermeo; Pedro Nieto de Silva; Manuel Pomar; Vicente Embides; José Domingo Romero; Ventura Vásquez.

    [H. de M., III, 329, nota 28.]

  74. Izúcar, [ataque a]. Sin fecha ni lugar. C. an.

    [ver este documento]
    1 f. 21.5 × 31.5 cms.

    Condición en que se encontraba la plaza cuando Morelos se retiró de Cuautla en mayo de 1812.-P. Sánchez; San Andrés Chalchicomula; Claudio Gutiérrez del Rivero; Cura Tapia; Tehuacán; Miguel Bravo; Atlixco; Popocatépetl; Pedro de San Miguel; San Juan Buenavista de Rivero; Francisco de Trasgallo.

  75. Rovigo, Duque de. [Carta al ministro de guerra francés.] París, abril 4 de 1813. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 31 cms.

    Pide el envío al interior de Francia de un batallón de prisioneros españoles que pueden escapar desde la costa. Cantón de St.-Valéry.

  76. Bravo, Brigadier. [Se pide su reemplazo por Mariano Rincón como jefe de las fuerzas de la costa de Veracruz.] Oaxaca, junio 12 de 1813. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 32 cms.

    Cádiz; Venegas; Albueza; Estados Unidos; Isla de Santo Domingo; Emperador Henri Christophe; Francisco Peredo; Nautla; Papantla; Carlos M. Bustamante; Mariano Matamoros; José María Morelos; Zacatlán.

  77. Veracruz, costa de. [Importancia de recuperarla.] Sin fecha ni lugar. C. an.

    [ver este documento]
    1 f. y ¼, 21 × 32 cms.

    Falta la continuación de este ms., donde aparecería el firmante.

    Ignacio Rayón; Nicolás Bravo; Estados Unidos; Tuxpan; Tecolutla; Papantla; Nautla.

    [V. 76, p. 1 v.]

  78. Aguirre, Matías Martín de. [Recibe orden de perseguir a Ramón Rayón.] Sin firma ni fecha. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 20.5 cms.

    Breve anotación.

  79. Rosains, Juan Nepomuceno. “Justa repulsa del libelo infamatorio que ha circulado el Lic. D. Ignacio Rayón.” [Tehuacán, julio 17 de 1814.] C. an.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 32 cms.

    Copia manuscrita del impreso que lleva el mismo título.

    [H. de M., IV, 106-107.]

  80. Rayón, [Ignacio]. Trozo de un papel contra Rosains intitulado “Informe echo á la suprema junta nacional...” Su fecha, 6 de agosto de 1814. C. an.

    [ver este documento]
    2 ½ fs., 21 × 32 cms.

    [H. de M., IV, 107.]

    [V. 79, p. 4.]

  81. Landázuri, Domingo. Noticias remitidas al... Virey por los... Comandantes del Ejército del Norte y... de Valladolid con fechas de 31 de agosto y 8 de setiembre de 1814. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 31.5 cms.

    Morelos trabaja febrilmente en Atijo; estimación del total de las fuerzas rebeldes; ayuda a éstos por los angloamericanos; Santa Cruz; Tacámbaro; Talant, navío; Calisbront; Lomas; Navarrete; Tacapo; Arias; Huerta; Negrete; Torres; Sarpris [[UNK]Serapis?], navío; Mariat; Dorada, navío; Cos; Argandar; Delgado; Muñiz; Pátzcuaro; Páez; Puruándiro; Bargas; Maldonado; Zapotlán; Taretan; Apan; Osorno; Acapulco; Dávila; los Galiana; Tixtla; Pedrosa; Ignacio Rayón; Tuxpan; Veracruz; Tampico; Tiguere, navío; Dominik; Humbert, Nambert o Nombert; Felipe Álvarez; Filantro, navío; Zacatlán; Lartiga; Camacho; Tiripitío; Pedro José Bermeo; Uruapan; González; Ortiz el Pachón; Ibarra; Francisco Menocal; Manuel Abad y Queipo; Miguel Sánchez; Villalongín; Likson.

  82. Morelos [José María]. [Modelos de diplomas de nombramiento.] C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 31 y 20.5 × 32 cms.
  83. [Pasaportes, certificados y visados expedidos en diferentes épocas a favor de Lucas Alamán]. 18 fs. Tamaños diversos.

    [ver este documento]

    Expedidos por el Duque de San Carlos (Madrid, septiembre 27 de 1814), el Conde de la Peralada (París, marzo 22 de 1816), Pietro Volpicelli y otros (Nápoles, octubre 23 de 1816), el Marchese di Circello (Nápoles, noviembre 9 de 1816), Manuel Ma de Aguilar (Nápoles, noviembre 10 de 1816), Antonio de Vargas y Laguna (Roma, febrero 19 de 1817), el Notaro della Camera Capitolina (Roma, julio 4 de 1817), Esteban Jarea (Madrid, noviembre 5 de 1819), el Duque de San Fernando (Madrid, noviembre 6 de 1819), Fernando de la Serna (noviembre 17 de 1819), Ramón López Pelegrín (Madrid, febrero 12 de 1822. Visados hechos en diferentes lugares.

  84. Inglaterra, [Permiso núm. 1032 expedido a favor de Lucas Alamán para residir en el Reino de]. Alien Office [Londres], julio 3 de 1815. Impreso.

    [ver este documento]
    2 fs., 24 × 39 cms.

    Firma ilegible.

  85. Cedrotti, Giacomo. [Certificado de residencia y buena salud expedido a Lucas Alamán.] Nápoles, noviembre 10 de 1816. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 27 cms.

    Expedido por el dueño de la fonda en que se alojaba Alamán. Hay tres sellos.

  86. Fernando VII. [Real cédula a los virreyes, presidentes, audiencias y prelados diocesanos, para que se haga pública la noticia del matrimonio del infante don Francisco de Paula con la princesa doña Luisa Carlota de Calabria.] [Madrid], junio 19 de 1819.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 31 cms.

    Refrendada por Esteban Varca, y tres rúbricas. Copia manuscrita de José García.

  87. Diario de los acontecimientos ocurridos en Madrid en estos últimos días. Noviembre 16-21 de 1820. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.6 cms.

    Del Diario de Veracruz, núm. 23. Presión popular sobre Fernando VII para que restablezca la Constitución. [Rafael] Riego [y Núñez]; Puerta de San Vicente.

  88. Venadito, Conde del. [Esquela a Lucas Alamán sobre entrega de 2,000 pesos para el viaje de éste a España.] Méjico, noviembre 17 de 1820. F.

    [ver este documento]
    1 f., 14 × 20 cms.
  89. [Ramos] Arizpe, [Miguel]. [Carta a Lucas Alamán sobre el supuesto viaje del Conde de Moctezuma a México.] París, septiembre 15 de 1821. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 25.5 cms.

    [H. de M., V, apénd., 65-67, con excepción de la postdata.]

  90. Octava. Al opulento Imperio Mexicano. Religión, Unión, Independencia. 1821 (?). C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 31 cms.

    Autor anónimo. Con ilustraciones alegóricas en acuarela.

  91. Breishaupt, August. [Carta a Lucas Alamán sobre venta de colecciones de muestras de minerales para la enseñanza.] Freiburg en Saxe, mayo 12 de 1822. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.5 × 25 cms.
  92. Breishaupt, August. [Carta a Lucas Alamán acompañada de una cuenta de compras.] Freiburg, junio 20 de 1822. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.3 × 27 cms.

    Con anotaciones marginales de Alamán sobre el despacho de una libranza.

  93. Debost, [?]. [Permiso a favor de Lucas Alamán para residir en París.] París, julio 17 de 1822. F.

    [ver este documento]
    1 f., 18 × 26 cms.

    Refrendado por Chevereau y otra firma ilegible. Alamán se alojó en el Hotel de Cahors, No 16 de la rue de Richelieu.

  94. Bradel,[?]. [Recibo de libros adquiridos.] París, julio 27 de 1822. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 13.5 cms.

    Libros sobre mineralogía, cristalografía y geología, al parecer comprados por Alamán.

  95. Brissot-Thivars, [?]. [Dos facturas de la Librairie Constitutionnelle.] París, septiembre 4 y 7 de 1822. Sin firma

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 12 cms.

    Libros vendidos a Alamán.

  96. Breishaupt, August. [Carta a Lucas Alamán anunciándole el recibo de una letra de cambio y el envío de minerales.] Freiburg, septiembre 11 de 1822. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 19 × 27 cms.

    Con una anotación de Alamán, sobre remisión de cajas a Juan Line, No 3 de la rue St. Joseph, París.

  97. Leman, J. [Esquela a Lucas Alamán sobre obras que éste deseaba adquirir.] París, octubre 4 de 1822. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 13 × 20 cms.
  98. Leman, J. [Carta a Lucas Alamán sobre un trabajo de Wollaston que el primero deseaba ver.] [París], octubre 10 de 1822. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 13 × 20 cms.
  99. Cortázar, Luis de. [Sobre cumplimiento de la orden imperial de disolver el Congreso.] México, octubre 31 de 1822. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 31 cms.

    José Maro Marín; José Joaquín de Gárate; Ant. de Rivera; Gabriel de Torres; F. M. Sánchez.

    [H. de M., V, 663, nota 23.]

  100. Petuzon, Et., y Henry Monod. [Carta a Francisco Fernández de la Vega sobre remisión de minerales para Lucas Alamán.] El Havre, marzo 12 de 1823. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 26 cms.

    Incluye una factura de minerales para Alamán, enviados por el navío Créole. Capitán Engelbrecht; Le Jeune Paul, Capitán Russault; Hamburgo; Guatemala. Con una anotación en francés de Alamán.

  101. Compañía Lancasteriana. [Diploma de nombramiento de Lucas Alamán como socio.] México, abril 8 de 1823.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 31.5 cms.

    Firmas de Manuel Codernán[?], presidente; Agustín Buenrostro, secretario.

  102. García [Herrera (?)], José Ignacio. [Invitación a Lucas Alamán para prestar juramento.] Sin mención de lugar, abril 12 de 1823. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15 × 21 cms.
  103. Compañía Lancasteriana de México. [Anuncio del envío a Lucas Alamán de su diploma de socio.] México, agosto 21 de 1823. Impreso. F.

    [ver este documento]
    15 × 20.5 cms.

    Tomás Díaz Bermúdez.

  104. Compañía Lancasteriana de México. [Diploma de admisión de Lucas Alamán como socio.] México, agosto 21 de 1823. Impreso. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30 cms.

    Firmas de Manuel Codernán (?), presidente; Tomás Díaz Bermúdez, secretario.

  105. Valle, José del. [Carta a Lucas Alamán pidiéndole un pasaporte.] Sin mención de lugar. Noviembre 10 de 1823. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 21.5 cms.
  106. Herrera, J. J. de. [Esquela a Lucas Alamn acompañando unas copias pedidas.] Secretaría de Guerra, mayo 6 de 1824. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15.3 × 20.5 cms.
  107. [Gobernadores de Estado, obispos y otros funcionarios, a Lucas Alamán, felicitándole al hacerse cargo por segunda vez del Ministerio de Estado y Relaciones Interiores y Exteriores.] Mayo-junio de 1824. Diversos tamaños.

    [ver este documento]

    José J. de Galves[?], Querétaro, mayo 22, F.; Joaquín de las Piedras, Tlaxcala, mayo 22, F.; Antonio, Obispo de Puebla, mayo 23, C. A. F.; Esteban de[]nera, Puebla, mayo 23, C. A. F.; Carlos Montes de Oca, Guanajuato, mayo 24, F.; José Ildefonso Díaz de León, San Luis Potosí, mayo 25, C. A. F.; Manuel, Obispo de Oaxaca, mayo 25, F.; Antonio de Castro, Valladolid, mayo 26, F.; Juan Cruz, Obispo de Guadalajara, mayo 28, F.; Pedro José López de Vara, Zacatecas, mayo 28, F.; Rafael Cea y Múzquiz, Monclova, junio 2, C. A. F.; Pedro de Hombre, José Vivero y Fermín de Sada, Sala Capitular de la Catedral de Monterrey, junio 4. F.;[?] de Urquidi, Chihuahua, junio 8, F.; Jacinto Barreto, Colima, junio 9, F.; Fermín de Torres [?], Roso, junio 1[UNK], C. A. F.; José Bernardino Cantú, Monte-Rey, junio 11, C. A. F.; Pedro Ag. del Alcázar, Mérida, junio 12, F.

    Todas las cartas constan de un solo folio, con excepción de las del Obispo de Guadalajara y de Fermín de Torres, que tienen dos.

  108. Esteva, José Ignacio. [Carta a Juan Bautista de Arechederreta sobre un recibo de dinero.] Alvarado, junio 2 de 1824. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 20.5 cms.

    Jalapa; Veracruz; Taylor.

  109. Herrera, Mariano de. [Carta a Lucas Alamán sobre abusos y corrupción de las autoridades civiles y militares.] Durango, junio 4 de 1824. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 29.5 cms.
  110. Paz, [?]. [Avisa que la mayoría acordó no proveer ningún trámite.] Sin mención de lugar, junio 13 de 1824. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f. 15 × 21 cms.
  111. Alamán, Lucas. [Circular núm. 63, al Obispo de Guadalajara, transcribiendo el decreto que exime del pago de rifas y otros derechos al Hospital del Divino Salvador.] México, julio 14 de 1824. Impresa

    [ver este documento]
    2 fs., 15 × 20 cms.

    Rúbrica de Alamán. Ignacio Saldívar; José Ignacio González Caralmuro; Demetrio del Castillo; Guadalupe Victoria; Miguel Domínguez; Vicente Guerrero.

  112. Alamán, Lucas. [Oficio a José Vicente Sánchez, albacea del Padre (José Antonio) Pichardo, para que franquee la obra escrita por éste sobre los límites de Texas y Luisiana.] México, agosto 5 de 1824. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15 × 21 cms.
  113. J. V. S. [José Vicente Sánchez.] [Informe a Lucas Alamán sobre la obra del Padre Pichardo relativa a los límites de Texas y Luisiana.] México, agosto 7 de 1824. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 21 cms.

    La obra fué entregada por su autor al virrey Venegas, y sólo quedan borradores de notas, unos encuadernados y otros sueltos.

    [V. 112, p. 2.]

  114. Alamán, Lucas. [Oficio a Vicente Sánchez con el anuncio del nombramiento de Ignacio Cubas para recibir los borradores del Padre Pichardo.] México, agosto 7 de 1824. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15 × 21 cms.

    Texas; Luisiana; Francisco Venegas.

  115. Sánchez, José Victe. [Oficio a Lucas Alamán dándose por notificado del nombramiento de Ignacio Cubas para recibir los papeles del P. Pichardo.] México, agosto 11 de 1824. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 21 cms.

    [V. 114, p. 2v.]

  116. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán sobre sus gestiones en Inglaterra y en que le hace algunos pedidos personales.] Londres, noviembre 4 de 1824. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 21.5 cms.

    Francia; Gormith [Goldsmith]; Esteva; D. Pablo [la Llave]; Rocafuerte.

  117. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán (?) quejándose de la situación subalterna en que le tiene el gobierno.] Londres, noviembre 23 de 1824 (?). C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 23 cms.

    Migoni; Iturbide; Murfi [Murphy]; Almonte; Don Pablo [la Llave].

    [Doc. div., IV, 157-159.]

  118. [Michelena], José Marno. [Carta a Lucas Alamán rogándole que no abandone el Ministerio.] Londres, diciembre 8 de 1824. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 21.5 cms.

    Don Pablo [la Llave(?)]; Victoria.

  119. Victoria, Francisco [por la Sociedad Filarmónica]. [Consulta a Lucas Alamán sobre la contribución adicional que desearía pagar como socio.] México, enero 23 de 1825. Impreso

    [ver este documento]
    2 fs., 15 × 20.5 cms.

    Rúbrica de Victoria.

  120. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán anunciándole estar pronto para ajustar cuentas con Migoni y regresar a México a principios de mayo.] Londres, abril 9 de 1825. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 21.5 cms.

    Muerte de la madre de Alamán; Juan Bau[tista de Arechederreta]; Inglaterra.

  121. Academia de Medicina Práctica del Estado de México. [Diploma de Lucas Alamán como académico honorario.] México, marzo 20 de 1825.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30 cms.

    Signatarios: el Dr. José Ma Vara, presidente; José María Tendero Amoroz, primer secretario; José Ma Terán, segundo secretario.

  122. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán sobre el retraso de la salida de buques recién comprados, por causa de un huelga de jornaleros.] Londres, mayo 18 de 1825. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 18.5 × 21.5 cms.

    Valladolid; Migoni.

  123. Anaya, Juan Pablo. [Carta a Lucas Alamán sobre las malas condiciones en que se encuentra el territorio contiguo a Guatemala sobre el Mar del Sur.] Tonalá, julio 10 de 1825. C. A. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 14.5 × 20 cms.

    Proyecto para mejorar el servicio de correos. Navegación costera. Anexión por México de las tierras contiguas. Tehuantepec; Ciudad Real; Oaxaca; Zoconusco; Pearson; Tapachula; Esteva; Puebla; Acapulco; Cabo de Hornos; navíos Asia y Constante; San Luis Potosí.

  124. Pedraza, Man. G. [Carta a Lucas Alamán sobre devolución de documentos y envío de una escolta.] Casa, noviembre 2 de 1825. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 24.5 cms.

    Colección de documentos del Archivo que deben ser enviados a Humboldt. Reembolso de 150 pesos. Viaje de Alamán a Guanajuato. Robles; Martínez; Colima; Paredes; Martiarena; Tadeo Ortiz; Coazalcoalco; Filisola; Querétaro; Ginés Quintana; Llave; José Cortázar.

  125. [Michelena(?)], J. M. [Esquela sobre su próximo arribo.] Sin fecha, lugar ni destinatario. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 11.5 × 18.5 cms.

    Don Pablo [de la Llave?].

    [Doc. div., IV, 159.]

  126. Rocafuerte, Victe. [Carta a Lucas Alamán sobre correspondencia con el Barón de Humboldt y M. de Candolle.] Londres, febrero 15 de 1826. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 18.5 × 21.5 cms.

    Havre de Grâce; Da Narcisa.

  127. [Querétaro, Congreso de]. [Acuerda una pensión a Epigmenio González.] Mayo 31 de 1827. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27.5 cms.

    No 2. Copia manuscrita hecha de la Colección de Decretos del Congreso.

    [V. 249, pp. 2 y 3.]

  128. Espinosa de los Monteros, Juan José. [Carta a Lucas Alamán sobre pasaportes para diversas personas.] México, septiembre 22 de 1827. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 24 cms.

    Javier de Carlos; Narciso Anitúa; Juan Narciso de Olano; Sombrerete; Zacatecas.

  129. Candolle, [A. P.] de. [Carta a los hermanos Duport, de México, para que remitan a Lucas Alamán las cartas dirigidas a M. Berlandier.] Ginebra, abril 25 de 1828. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 18 × 21 cms.

    Con posdata de Ph. Mercier.

  130. Candolle, [A. P.] de. [Carta a S. L. Berlandier, aprobando los arreglos hechos con el Gobierno mexicano por consejo de Lucas Alamán.] Ginebra, abril 26 de 1828. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18 × 21 cms.

    También se refiere al mejor conducto para enviar especímenes botánicos desde México. Real de Minas del Catorce; Green Hartley; Ruperti; General Terán; Pablo de la Llave; Tampico.

  131. Candolle, [A. P.] de. [Carta a Lucas Alamán sobre ciertas dificultades relativas a Berlandier.] Ginebra, abril 26 de 1828. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18 × 21 cms.

    Pide el envío de cartas a Berlandier. Alude a especímenes botánicos y libros recientemente enviados a México. Duport; Real de Minas del Catorce; General Terán; Line; Charviteau; Green Hartley; Ruperti.

  132. Pedraza, Man. G. [Carta a Lucas Alamán anunciándole que hará lo prometido.] Secreta, septiembre 29 de 1828. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 19 × 23.7 cms.
  133. Anaya, Juan Pablo. [Carta a Lucas Alamán sobre el tratamiento dado al prisionero José Porta.] Otumba, octubre 4 de 1828. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 20.5 cms.
  134. Tornel, José María. [Carta a Lucas Alamán enviándole un pasaporte para el mismo y otro para Castrillo.] C. de V., enero 5 de 1829. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 25 cms.

    Antillas.

  135. Esteva, J. I. [Esquela a Lucas Alamán sobre testificaciones.] Secretaría de Hacienda, México, enero 10 de 1829. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 20 cms.
  136. Moctezuma, Franco. [Esquela a Lucas Alamán remitiéndole las memorias de cuatro secretarías por el año de 1829.] C. de V., junio 3 de 1829. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 24.5 cms.
  137. Candolle, [A. P.] de. [Carta a Lucas Alamán sobre el envío por éste de una colección de plantas.] París, julio 22 de 1829. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18 × 21 cms.

    También pide noticias sobre el paradero de Berlandier y el general Terán. Anuncia que está trabajando en la catalogación de las plantas del mundo.

  138. Bustamante, Anasto. [Carta a Lucas Alamán sobre su marcha a México para cubrir la ciudad.] Ayacapistla, diciembre 29 de 1829. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 19.5 × 24.5 cms.

    Con una nota al pie de Alamán, sobre la situación de Anaya en el ejército. El firmante espera que el general Juan Pablo Anaya ataque a Santa-Anna dentro de pocos días. Domingo Savinon.

    [H. de M., V, apénd., doc. 26, p. 86.]

  139. Cortázar, Luis de. [Carta a Lucas Alamán contra un cambio en la Constitución y pidiendo informes sobre movimiento de tropas.] Guanajo, enero 2 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15 × 21 cms.

    Con una breve anotación de Alamán. Silao; Bustamante; Codallos; Santa-Anna; Michoacán.

    [H. de M., V, apénd., doc. 26, p. 87; Doc. div. IV, 189-190.]

  140. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán sobre la situación política y los peligros que deben conjurarse.] Morelia, enero 14 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 25.5 cms.

    Terán.

    [Doc. div., IV, 159-160.]

  141. [Michelena, J. M. (?)]. [Carta sin destinatario, al parecer dirigida a Alamán, sobre la conducta del gobernador de Michoacán, la pugna entre diputados y ayuntamiento y los trabajos de las logias.] Morelia, enero 16 de 1830. Sin destinatario ni firma.

    [ver este documento]
    2 fs., 15.5 × 21 cms.

    Letra de Michelena. Cortázar.

    [Doc. div., IV, 160-161.]

  142. Esteva, J. I. [Carta a Lucas Alamán acompañándole una solicitud.] C. de V., enero 21 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Lobo.

    [Doc. div., IV, 190.]

  143. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán sobre dificultades con el gobierno de Michoacán, la proposición de ineptitud de Guerrero y la remoción del firmante de la comandancia del Estado.] Morelia, enero 22 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 25.5 cms.

    Bermudes; Herrera; San Luis.

    [Doc. div., IV, 161-162.]

  144. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán sobre una supuesta conjuración del firmante contra la vida del gobernador de Michoacán.] Morelia, enero 25 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15 × 21 cms.

    [Doc. div., IV, 162-163.]

  145. Iglesias, Juan Nep. [escribano]. [Acta notarial conteniendo una apelación de Diego Thomson contra el comiso o reembarque de ocho cajones de Biblias en idioma vulgar sin notas ni explicaciones.] México, abril 28 de 1830. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30.5 cms.

    José María Abarca; Espinosa de los Monteros; Concilio de Trento; Macabeos; Eduardo Camacho; Mariano Dávila; José Moya.

    [Doc. div., IV, 229-231.]

  146. Mier y Terán, Manuel de. Reflexiones sobre las colonias europeas en el Departamento de Tejas. [Informe oficial.] Matamoros, junio 28 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30.5 cms.

    Los colonos europeos se adaptan al nuevo ambiente con dificultad. En cambio los colonos norteamericanos son más resistentes al trabajo. Ventajas de los colonos mexicanos por su conocimiento de la irrigación. Excelencia de las tierras de Texas, en ciertas partes, para el cultivo de caña de azúcar y algodonero. Nacogdoches.

    [Doc. div., IV, 196-198.]

  147. Michelena, J. M. [Oficio al Secretario del Despacho de Relaciones sobre los planes de la coalición de San Luis, Jalisco y Michoacán.] Morelia, enero 25 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 25 cms.

    Guadalajara; Puebla; Veracruz.

    [Doc. div., IV, 163.]

  148. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán diciéndole que sólo se pueden esperar males de la legislatura de Michoacán.] Morelia, enero 31 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 25 cms.

    El firmante recomienda firmeza en la política del gobierno. Salgado; Yorkinos.

    [Doc. div., IV, 164.]

  149. Rocafuerte, Victe. [Carta a Lucas Alamán, expresando alegría por su nombramiento como Ministro de Relaciones.] Veracruz, marzo 13 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 18.5 × 23 cms.

    [Doc. div., IV, 191.]

  150. [Alamán, Lucas(?)]. [Borrador de carta a Antonio López de Santa-Anna anunciándole el envío de una espada que le regala Guanajuato en memoria de los triunfos de Tampico.] México, abril 3 de 1830. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Con correcciones autógrafas de Alamán.

    [Doc. div., IV, 169.]

  151. Parres, Joaquín. [Carta a Lucas Alamán sobre las informaciones que va recogiendo en su viaje hacia Zacatecas.] Aguascalientes, abril 9 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 24 cms.

    García; G. Farías; Romero; Ciénaga; Lastiri.

    [Doc. div., IV, 191-192.]

  152. Rosains, Juan Nepomo. [Carta a Lucas Alamán suplicándole que induzca al presidente a que lea las cartas que le tiene dirigidas.] Perote, abril 22 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 19.5 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 229.]

  153. Rosains, Juan Nepomo. [Carta al general Anastasio Bustamante, pidiéndole su libertad.] Perote, abril 22 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 20 × 27 cms.

    El firmante alega que fué injusta y traidoramente capturado, puesto que favorecía al Plan de Jalapa. Santa-Anna; Orizaba; Córdoba; Huatusco; Coronel Lemus; Puebla; San Antonio; San Andrés; Ramón Morales; General Anaya; Coronel Durán; Veracruz.

    [Doc. div., IV, 192-195.]

  154. Rocafuerte, Vcte. [Carta reservada a Lucas Alamán rogándole que interceda para levantar una interdicción contra la importación de 8 cajones de biblias.] Calle de Plateros núm. 3, mayo 3 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 23 cms.

    La interdicción se debió al único motivo de que los libros fueron impresos en Londres.

    [Doc. div., IV, 231-232.]

  155. Arce, Manuel José. [Carta a Lucas Alamán anunciándole su llegada a México, procedente de Nueva Orleáns.] Veracruz, mayo 4 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 19 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 232.]

  156. Alamán, Lucas. [Borrador de carta a Juan Nepomuceno Rosains, anunciándole que el Vicepresidente no ha podido aún atender al pedido del destinatario a causa de sus ocupaciones.] México, marzo 8 de 1830. C. an. sin firma

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 31 cms.

    Correcciones y al pie la nota; “Póngase en limpio”, con letra de Alamán.

    [Doc. div., IV, 232-233.]

  157. [Alamán, Lucas(?)]. [Borrador de carta al coronel Pedro Landero encargándole de entregar al general Santa-Anna una espada que le dedicó el Congreso de Guanajuato.] México, mayo 8 de 1830. C. an. sin firma

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 31 cms.

    Al pie la nota: “Póngase en limpio”, con letra de Alamán. Tampico; Tarero; Orizaba; Camacho; Montes de Oca; Jalapa.

    [Doc. div., IV, 169-170.]

  158. Barragán, M. [Carta a Lucas Alamán recomendándole que atienda a Ignacio Cañedo.] Guadalajara, mayo 19 de 1830. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 233.]

  159. Landero, Pedro D. [Carta a Lucas Alamán aceptando el encargo de entregar al general Santa-Anna la espada que le dedicó Guanajuato.] Veracruz, mayo 22 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 26.5 cms.

    Montes de Oca; Camacho.

    [Doc. div., IV, 170-171.]

  160. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán anunciándole que le será preciso ir a la Capital.] Morelia, mayo 24 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 164-165.]

  161. Anaya, Juan Pablo. [Carta a Lucas Alamán sobre un proyecto para vestir y mantener el ejército durante una posible invasión española.] Oaxaca, mayo 28 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    Reyes zapotecas; Padre Burgos; Murguía.

    [Doc. div., IV, 195-196.]

  162. Alamán, Lucas. [Borrador autógrafo de un oficio dirigido a Tomás Salgado, ministro de la Suprema Corte de Justicia.] México, junio 6 de 1830.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 31 cms.

    Informe de una entrevista con Isidro Rafael Gondra sobre la actitud que asumiría el gobierno con respecto al general Guerrero. Tixtla.

    [Doc. div., IV, 145-146.]

  163. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán agradeciéndole una licencia.] Morelia, junio 7 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 25 cms.

    Predicciones sobre las próximas eleciones para gobernador en Michoacán. Moreno; Anzorena.

    [Doc. div., IV, 165.]

  164. Camacho, Sebastián. [Oficio al Ministro de Relaciones devolviéndole otro relativo a la espada regalada por Guanajuato a Santa-Anna.] Jalapa, junio 9 de 1830. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30 cms.

    Coronel Landero; Teniente Coronel Betis.

    [Doc. div., IV, 171.]

  165. Michelena, J. M. [Carta a Lucas Alamán sobre la posibilidad de su retiro de las actividades políticas.] Morelia, junio 11 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 25 cms.

    El firmante desea la destrucción de los elementos reaccionarios. Miers; Armijo; Izquierdo; Romero; Otero; Manero.

    [Doc. div., IV, 165-168.]

  166. Santa-Anna, Anto López de. [Carta a Sebastián Camacho, gobernador de Veracruz, sobre la entrega de una espada de honor.] Manga de Clavo, junio 17 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 24 cms.

    El firmante elogia la vida de campo que lleva, y dice que no la cambiaría por ningún título del mundo.

    [Doc. div., IV, 172.]

  167. Salgado, Tomás. [Oficio de la Suprema Corte a Lucas Alamán, con una declaración de Isidro Rafael Gondra.] México, julio 5 de 1830. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 30 cms.

    El declarante expresa que el general Guerrero estaba dispuesto a salir del país si se le daban garantías. Álvarez; Montes de Oca.

    [Doc. div., IV, 198-199.]

  168. Camacho, Sebastián. [Carta a Lucas Alamán sobre la situación política general.] Jalapa, julio 29 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 21 cms.

    Elecciones en Francia. Posibilidades para la cría de abejas en Veracruz. El batallón Toluca; Illanes.

    [Doc. div., IV, 199-200.]

  169. Fernández, J. José Zenón. [Carta reservada a Lucas Alamán sobre quejas infundadas de Mariano José Noriega.] San Luis, octubre 27 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 25.5 cms.

    [Doc. div., IV, 200.]

  170. Candolle, [A. P.] de. [Carta a Lucas Alamán recomendándole que atienda al Vizconde de Chaptal, químico, durante su estancia en México.] Ginebra, noviembre 16 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 17.5 × 22 cms.

    El firmante pide nuevos especímenes botánicos de México. De la Llave; Nova Vegetabilia Mexicana; Birmania; East India Company.

    [Doc. div., IV, 115-116.]

  171. Candolle, [A. P.] de. [Carta a Lucas Alamán presentándole al químico Chaptal.] Ginebra, diciembre 25 de 1830. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 17 × 21.5 cms.

    [Doc. div., IV, 116-117.]

  172. García, Franco. [Carta a Lucas Alamán enviándole una carta escrita por Santa-Anna al remitente.] Fresnillo, enero 22 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 26 cms.

    El firmante niega toda participación en la actual revolución.

    [Doc. div., IV, 206-207.]

  173. Ramírez y Sesma, Joaquín. [Carta a Lucas Alamán sobre la situación política.] Querétaro, abril 19 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 19 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 201.]

  174. Mangino, Rafael. [Circular sobre emisión de bonos, de acuerdo con el decreto del 2 de octubre de 1830.] México, mayo 20 de 1831. Impresa

    [ver este documento]
    2 f., 21 × 29.5 cms.

    Rúbrica de Mangino, autenticada por Alamán. Francisco Manuel Sánchez de Tagle; Benigno Bustamante; José Mariano Castillero; Ángel García Quintanar; Anastasio Bustamante.

    [Doc. div., IV, 136-137.]

  175. Grandi, Juan D. [Carta a Lucas Alamán.] Guanajuato, mayo 22 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    Seguridades de que Santa-Anna apoyará al gobierno en toda circunstancia, siempre que permanezca el actual gabinete. Renovación del pedido de licencia para importar de cuarenta a cincuenta camellos a México. Facio; Veracruz; Espinosa; Michelena.

    [Doc. div., IV, 117-119.]

  176. Espinosa, J. I. [Carta a Lucas Alamán sobre preconización de obispos.] C. de V., mayo 24 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 18 × 23.5 cms.

    Noticia oficial de la preconización de nuevos obispos. Chiapas; Gorostiza; exaltación del nuevo pontífice.

    [Doc. div., IV, 233-234.]

  177. Mier y Terán, Manuel de. [Carta a Lucas Alamán avisándole haber llegado de Matamoros.] Saltillo, mayo 30 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 25.5 cms.

    [Doc. div., IV, 234.]

  178. Mangino, Rafael. [Carta a Lucas Alamán sobre una recomendación a favor de Lino Perea para la comisaría de Tamaulipas.] México, julio 6 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 25 cms.

    Ramos Arizpe; Bustamante; Tacubaya.

    [Doc. div., IV, 201-202.]

  179. Cañedo, Juan de D. [Carta a Lucas Alamán sobre su próximo viaje a la América del Sur.] México, julio 9 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15.5 × 20.5 cms.

    Itinerario de viaje. Comida con el vicepresidente Bustamante. Nueva York; Lavinia, navío; Filadelfia; Tampico; Rayón; Monasterio; Brasil; Lima; Chile.

    [Doc. div., IV, 202-203.]

  180. Facio, José Antonio. [Carta a Lucas Alamán sobre la tranquilidad de la situación política.] México, julio 15 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 203 con el nombre de Facio equivocado.]

  181. Baradere, H. [Carta a Lucas Alamán remitiéndole la primera tirada de la obra Antiquités mexicaines.] París, julio 26 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18.5 × 24 cms.

    Las láminas de los monumentos mexicanos insertas en la obra producen admiración. El firmante desea obtener en compra cierto número de publicaciones del gobierno mexicano. Tadeo Ortiz; Engelman et Didot; Lainé et Giordau; Grégoire.

    [Doc. div., IV, 119-121.]

  182. Mora, Ignacio de. [Carta a Lucas Alamán sobre ciertos desórdenes ocurridos en la junta preparatoria para instalar el Congreso de Tamaulipas.] Ciudad Victoria, agosto 22 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Garza Flores; Garza García; Juan Guerra.

    [Doc. div., IV, 204.]

  183. Malo, José R. [Carta a Lucas Alamán suplicándole el favorable despacho de un expediente de sueldos de su padre.] Sin mención de lugar, septiembre 14 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 26 cms.

    Al pie, una nota de Alamán indicando que el firmante era sobrino de Iturbide.

    [Doc. div., IV, 234-235.]

  184. Larrazábal, Antonio. [Carta a Lucas Alamán sobre la llegada a Guatemala del enviado extraordinario Manuel Díez Bonilla y de Andrés Negrete.] Guatemala, octubre 3 de 1831. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Da Narcisa; José Francisco de Córdoba; San Cristóbal.

    [Doc. div., IV, 204-206.]

  185. Rocafuerte, Victe. [Carta a Lucas Alamán quejándose de la tardanza en recibir sus pasaportes.] México, octubre 8 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.5 × 26 cms.

    [Doc. div., IV, 235.]

  186. 186. [Alamán, Lucas(?)]. [Borrador de carta sobre trámites para la expedición de pasaportes.] México, octubre 10 de 1831. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 30 cms.

    Al parecer la carta estaba destinada a Vicente Rocafuerte. Zavala.

    [Doc. div., IV, 146-147.]

  187. Quintanar, Luis. [Carta de recomendación a Lucas Alamán en favor de Juan Nepomuceno Cortés.] C. de V. E., octubre 12 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 236.]

  188. [Portugal], Obispo Juan Cayetano. [Carta de recomendación a Lucas Alamán en favor de Manuel Andrade para ocupar una plaza en el Hospital de Jesús.] Morelia, noviembre 18 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Liceaga; Michoacán.

    [Doc. div., IV, 173.]

  189. [Belaunzarán y Ureña], Obispo Fr. José María de Jesús. [Carta a Lucas Alamán anunciándole el buen recibimiento de que fué objeto.] Querétaro, diciembre 8 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25.5 cms.

    Monterrey.

    [Doc. div., IV, 173-174.]

  190. [Vázquez], Obispo Francisco Pablo. [Carta a Lucas Alamán sobre diversos asuntos.] Puebla, diciembre 22 de 1831. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Situación de la Junta de Industria. Distribución de semillas. Daños que sufrieron unos cuadros traídos de Roma. Viaje a Oaxaca para consagrar al nuevo obispo de Chiapas. Pérez Berrueco; Antonio de la Rosa; Ramos Arizpe; Francisco Puig; San Lucas; Julián Ordóñez; Piamonte; Tomás MacCormick; Ocotlán; Da Narcisa; Arechederreta.

    [Doc div., IV, 175-176.]

  191. [Gordoa y Barrios], Obispo José Miguel. [Carta a Lucas Alamán anunciándole haber terminado unos asuntos pendientes.] Guadalajara, diciembre 23 de 1831. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 20.5 cms.

    Elogia el comportamiento de la guarnición local. Cirilo Gómez Anaya; General Inclán.

    [Doc. div., IV, 174.]

  192. [Gordoa y Barrios], Obispo José Miguel. [Carta a Lucas Alamán sobre arreglos para un viaje.] Guadalajara, enero 3 de 1832. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 20.5 cms.

    [Doc. div., IV, 176.]

  193. [Vázquez], Obispo Francisco Pablo. [Carta a Lucas Alamán agradeciéndole el envío de una Carta de Roma.] Puebla, enero 6 de 1832. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Expresa escepticismo sobre las secularizaciones. El Papa; Da Narcisa; Arechederreta.

    [Doc. div., IV, 176-177.]

  194. [Gordoa y Barrios], Obispo José Miguel. [Carta a Lucas Alamán expresando su confianza en la integridad del gobierno.] Zapopan, enero 8 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 15 × 20 cms.

    Rocafuerte.

    [Doc. div., IV, 177.]

  195. [Belaunzarán y Ureña], Obispo Fr. José Ma de Jesús. [Carta a Lucas Alamán sobre un reciente viaje a Saltillo.] Monterrey, enero 10 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 26 cms.

    [Doc. div., IV, 177-178.]

  196. Otero, Pedro. [Carta a Lucas Alamán sobre reorganización de un batallón.] Guanajuato, enero 30 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 26 cms.

    Propaganda contra el gobierno. Querétaro; Lic. Morales; Cortázar; Jalisco; Zacatecas; Morelia; México.

    [Doc. div., IV, 207-208.]

  197. [Belaunzarán y Ureña], Obispo Fr. José Ma de Jesús. [Carta a Lucas Alamán agradeciéndole el envio de un periódico.] Monterrey, febrero 2 de 1832. F.

    [ver este documento]
    1 f., 19.8 × 25.1 cms.

    [Doc. div., IV, 178-179.]

  198. Candolle, [A. P.] de. [Carta a Lucas Alamán, sobre la recepción de una caja de plantas disecadas.] Ginebra, febrero 6 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 18 × 22.5 cms.

    Condiciones políticas en Europa. Recientes reformas constitucionales en Suiza. Trabajos botánicos. Berlandier; Francia; Inglaterra; Wellington; Dr. Coulter.

    [Doc. div., IV, 236-239.]

  199. Alamán, Lucas. [Esquela a Miguel Barreiro anunciándole el pago de una libranza y el envío de ejemplares de la Memoria del Ministerio.] México, febrero 8 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25.5 cms.

    Puebla; Cura Quintanar.

    [Doc. div., IV, 147.]

  200. Montes de Oca, Isidoro. [Carta a Lucas Alamán con motivo de una memoria ministerial.] Petatlán, febrero 13 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 28.5 cms.

    [Doc. div., IV, 208.]

  201. Beneski de Beaufort, Carlos. [Carta a Lucas Alamán sobre diversos asuntos.] París, febrero 16 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 26 cms.

    Con anotación autógrafa de Alamán. Burdeos; l'Orient; Veracruz; Murphy; Rusia; Prusia; Austria; Bélgica.

    [Doc. div., IV, 209-210, donde el nombre de Beneski aparece con un error.]

  202. [Vázquez], Obispo Francisco Pablo. [Carta reservada a Lucas Alamán sobre una reciente jira por las Mixtecas y Oaxaca.] Puebla, febrero 21 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25.5 cms.

    Molcaxague; Tepexi; Cirilo González; Tlacotepegue; Aguatempan; Osorios; Manuel León; Huajuapan; Juan Iscaguiorla; Andrade; Santa-Anna; José Juan Lluprin (?); Da Narcisa.

    [Doc. div., IV, 179-180.]

  203. Alamán, Lucas. [Carta a José Miguel Barreiro sobre el estado de la opinión en Puebla.] México, febrero 22 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25.5 cms.

    Abreu; Acatlán.

    [Doc. div., IV, 147-148.]

  204. [Belaunzarán y Ureña], Obispo Fr. José Ma de Jesús. [Carta a Lucas Alamán agradeciéndole ciertos envíos.] Monterrey, febrero 23 de 1832. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 27.5 cms.

    [Doc. div., IV, 180-181.]

  205. Ysásaga, José María de. [Carta a Lucas Alamán sobre ciertos cambios en los comandos militares.] Valladolid, marzo 3 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    Acapulco; Veracruz; Pablo Santa Cruz; Batallón Zacatulas; General Montes de Oca; Martínez.

  206. Alamán, Lucas. [Carta a José Miguel Barreiro sobre la detención de unos papeles de Veracruz.] México, marzo 3 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25.5 cms.

    El firmante encarece la necesidad de que Puebla se prepare a ayudar al gobierno de México.

    [Doc. div., IV, 148-149.]

  207. Bocanegra, José María de. [Carta reservada a Lucas Alamán sobre la situación política.] Aguascalientes, marzo 7 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 26 cms.

    Por el momento no hay peligro de revolución. Zacatecas.

    [Doc. div., IV, 210-211.]

  208. González, José V. [Carta a Lucas Alamán felicitándolo con motivo de la acción de Tolome.] Tem1. del Valle, marzo 9 de 1832. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 28 cms.

    [Doc. div., IV, 211.]

  209. [Vázquez], Obispo Franco Pablo. [Carta a Lucas Alamán sobre unas estatuas recién llegadas a Veracruz.] Puebla, marzo 11 de 1832. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Se regocija por la victoria de Tolome. Juille; Labastida; Carrara; Santa-Anna; Huajuapan; Oaxaca; Osorio; Valdivieso; Londres.

    Hay una breve posdata autógrafa del firmante.

    [Doc. div., IV, 181-182.]

  210. [Belaunzarán y Ureña], Obispo Fr. José Ma de Jesús. [Carta al gobernador de Nuevo León consultándole si convendría celebrar con misa le reciente derrota de Santa-Anna.] Monterrey, marzo 13 de 1832. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 21.5 cms.

    Al final hay una nota firmada por Ignacio González, ordenando que la carta antedicha sea enviada a Alamán.

    [Doc. div., IV, 182-183.]

  211. [Belaunzarán y Ureña], Obispo Fr. José Ma de Jesús. [Carta a Lucas Alamán sobre la suscripción de un periódico.] Monterrey, marzo 13 de 1832. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Reina la paz en aquella parte del país. Felicitaciones por la reciente derrota de Santa-Anna. Cantú; Lic. González; Plan de Jalapa.

    [Doc. div., IV, 183-184.]

  212. Alamán, Lucas. [Carta a José Miguel Barreiro sobre la posición desventajosa del gobierno.] México, marzo 31 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25.5 cms.

    Rodríguez; Tlaxcala; Andrade; Querétaro; Puebla; Veracruz. (Sigue una posdata, no autógrafa del firmante, contra un pronunciamiento de la legislatura de Tamaulipas.)

    [Doc. div., IV, 149-150.]

  213. Gza. García, Miguel de la. [Carta a Lucas Alamán transcribiéndole otra de Manuel de Mier y Terán.] Ciudad Victoria, abril 30 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 25 cms.

    En Tamaulipas el gobierno federal es fuertemente apoyado.

    [Doc. div., IV, 211-212.]

  214. Alamán, Lucas. [Carta a José Miguel Barreiro sobre los sucesos de Toluca.] México, mayo 16 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25.5 cms.

    Rodríguez.

    [Doc. div., IV, 150-151.]

  215. Alamán, Lucas. [Carta a José Miguel Barreiro con motivo de la separación del firmante del Ministerio de Relaciones.] México, mayo 26 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25.5 cms.

    Zacatecas; Múzquiz; Franco; Huasteca; Andrade.

    [Doc. div., IV, 151-152.]

  216. Morales, Ángel Mariano. [Carta a Lucas Alamán en que le agradece su confirmación en el obispado de Sonora.] Yndaparapeo, octubre 8 de 1832. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    El firmante es también electo representante al Congreso de la Unión. Morelia.

    [Doc. div., IV, 185.]

  217. Vargas, [?], No 1. [Proposiciones para que se tomen rehenes en garantía de la vida y libertad del presidente Santa-Anna.] Sin mención de lugar, junio 12 de 1833.

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 31 cms.

    [H. de M., V, 859, nota 68; Doc. div., IV, 212.]

  218. Valdovinos, [Mucio]. [Esquela a Lucas Alamán recomendándole que trabe relación con el Sr. Llano.] Morelia, marzo 18 [1834?]. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 12.5 × 20 cms.

    Complementa una carta anterior. Santa-Anna.

    [Doc. div., IV, 225.]

  219. Esteva, J. Ignacio. [Carta a Lucas Alamán sobre persecución a los españoles.] C. de V., marzo 22 [1834?]. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25.5 cms.

    Celaya; Guanajuato.

    [Doc. div., IV, 226.]

  220. Santa-Anna, Antonio López de. [Carta al Duque de Terranova y Monteleone sobre incautación de sus bienes en México.] Tacubaya, agosto 9 de 1834. Transcripción.

    [ver este documento]
    3 ¼ fs., 23 × 29 cms.

    Inserta en la carta del Duque de Terranova a Lucas Alamán, de mayo 20 de 1853, núm. 356, infra.

    [Doc. div., IV, 259-260.]

    [V. 356, p. 2.]

  221. Cuevas, Luis G. [Esquela a Lucas Alamán celebrando que éste y su familia se encuentren bien.] S. C., octubre 15 [de 1834?]. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 13.5 × 20.5 cms.

    San Cosme.

    [Doc. div., IV, 225.]

  222. Morán, José. [Esquela a Lucas Alamán sobre una solicitud de licencia.] Casa de V., diciembre 11 [de 1834?]. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 260-261.]

  223. Morán, José. [Dos esquelas a Lucas Alamán.] Sin fecha ni lugar. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 14.5 × 20.5 cms.

    Escolta militar. Recomendación a favor de José Bazadre.

    [Doc. div., IV, 261-262.]

  224. Riesgo, Juan Miguel. [Carta a Lucas Alamán enviándole un escrito que se propone publicar.] Sin fecha ni lugar. C. A. F.

    [ver este documento]
    16 × 21 cms.

    [Doc. div., IV, 226.]

  225. Michelena, José Marno. [Borrador de una petición judicial como apoderado de los acreedores de la hacienda Los Laureles.] Sin fecha ni lugar.

    [ver este documento]
    1 f., 16 × 22 cms.

    Autógrafo sin firma. Ignacio Valle.

  226. Rosa, Luis de la. [Esquela a Lucas Alamán sobre una entrevista en el Ministerio de Hacienda.] México, sin fecha. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.5 cms.

    Viaje del Presidente a la Hacienda de la Ascensión. Cuevas.

    [Doc. div., IV, 261.]

  227. Alamán, Lucas. [Carta a Antonio López de Santa-Anna.] México, febrero 23 de 1837. C. A. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21.5 × 31 cms.

    Regreso de Santa-Anna a Veracruz, después de su captura en San Jacinto. Alamán procura impedir que aquél escuche a los enemigos de la administración de Corro. Javier Echeverría; Texas; España.

    [Doc. div., IV, 152-156.]

  228. Romero, Vicente. [Carta a Lucas Alamán, pidiéndole que apoye una solicitud de indulto de la pena de deserción.] S. C., julio 2 de 1838. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 23 × 28 cms.
  229. Arzobispo [de México (?)]. [Esquela al Sr. S. García opinando que no debe firmar una representación.] Sin fecha ni lugar. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 12.5 × 20 cms.
  230. Alamán, Lucas. [Carta a Miguel Barreiro sobre una recomendación en favor de José Vicente Mesa para un empleo en la aduana de Guaymas.] Casa de V., agosto 25 de 1840. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 19.5 × 25 cms.

    Echeverría.

    [Doc. div., IV, 156.]

  231. Alamán, Lucas, [como Presidente de la Junta del Fomento de la Industria. Circular.] México, mayo 5 de 1841. Impresa

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25.5 cms.

    Llamado para la formación de juntas en el país. Otros signatarios: Lorenzo Carranza, vicepresidente; Gaspar Alonso de Ceballos; Felipe Neri del Barrio; Andrés Pizarro; Domingo Rascón; Manuel J. de Porta, secretario; Ignacio Nájera, pro-secretario.

    [Doc. div., IV, 121-124.]

  232. Negrete, Pedro Celestino. [Carta a Lucas Alamán recomendándole a Manuel de Oruña y Miranda para un empleo.] Burdeos, febrero 7 de 1842. F.

    [ver este documento]
    1 f., 17 × 21.5 cms.

    [Doc. div., IV, 239.]

  233. Bravo, Nicolás, presidente sustituto. [Nombramiento de Lucas Alamán como director de la Junta general directiva de la Industria Nacional.] Palacio Nacional, México, diciembre 16 de 1842. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 28 × 43 cms.

    Refrendado por Pedro Vélez; Tamayo. Tomas de razón en varias reparticiones del gobierno: Joaquín M. de Obregón; Diego Troncoso Buenvecino; José María de Ozaeta; Tranquilino de la Vega; Mora.

    [Doc. div., IV, 106-107.]

  234. Cuevas, Luis G. [Circular del Ayuntamiento de México, a Lucas Alamán, sobre la forma en que deben proceder los comisionados en la elección de compromisarios.] México, julio 29 de 1843. Impresa

    [ver este documento]
    2 fs., 15.5 × 21 cms.

    Luis de Iturbe.

    [Doc. div., IV, 138-139.]

  235. Ycaza, José María. [Circular de la Prefectura del Centro de México a Lucas Alamán invitándole a presentarse el domingo 21 de agosto en su carácter de elector primario.] México, agosto 18 de 1843. Impresa

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 21 cms.

    Rúbrica de Ycaza.

    [Doc. div., IV, 140.]

  236. Alamán, Lucas. Épocas de los principales sucesos de mi vida. Sin mención de lugar. Agosto 28 de 1843. [Sigue una indicación de los lugares donde pueden hallarse otros documentos relativos a su persona.] México, junio 18 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    10 fs., 21.5 × 31 cms.

    Esbozo autobiográfico, que abarca la vida del autor hasta 1843. Guanajuato; Juan Vicente Alamán; María Ignacia Escalada; Conde de Valencia; Gabriel y Juan Bautista [de] Arechederreta; Luz y Agustina [Alamán]; Josefa Camacho; Belén; Fr. José de San Gerónimo; Yrizares; Dolores; Callejón de Don Jacinto; Jacinto Madronero; Francisco Cornelio Diosdado; Cata; Mellado; Camarín de Nuestra Señora; Colegio de la Purísima Concepción; Rafael Dávalos; General Calleja; Juan Méndez; Patrocinio [hacienda del]; Manuel Iturbe; Colonia de Nuevo Santander; Tamaulipas; Juan José Iriarte; Gregorio de Trasviña; Yturrigaray; Bervut; Guadalupe García; Hidalgo; Callejón de Santa Clara; Colegio de Minería; Manuel Cotero; Andrés del Río; Brisson; Vicente Cervantes; Hany; Rafael Gimeno; Ponz; Tomás González Calderón; Victorino de las Fuentes; Irapuato; Veracruz; General Perignon; Cádiz; Fernando VII; Córdoba; Madrid; Pablo La Llave; Miguel Santa María; Casimiro Gómez Ortega; Mariano La Gasca; El Escorial; Burgos; Victoria; Tolosa; París; Burdeos; Padre [Servando Teresa de] Mier; Obispo Grégoire; Conde de Montmorency Nicolai; Biot; Thénard; Napoleón; isla de Elba; Inglaterra; Dieppe; Escocia; Calais; Amiens; Bauvais; Delametairie; Colombelle; Italia; Nevers; Moulins; Lyon; Alpes; Mont Cenis; Turín;

    Génova; Milán; Pavía; Marengo; Lodi; Plasencia; Parma; Módena; Bolonia; Florencia; Toscana; Lucca; Liorna; Roma; Cardenal Gonzalvi; Cardenal Bardají; Hanislao Poniatowski; Polonia; Nápoles; Francisco Fagoaga; Sicilia; Romagna; Spoletto; Ancona; Ravena; Montes Apeninos; Damián de la Santa; Ferrara; Po; Rovigo; Padua; Lombardo Véneto; Verona; Vicencia; Mantua; Conde de Saurau; Lago de Como; Suiza; Simplón; Ginebra; Rhin; Maguncia; Francfort del Mein; Sajonia; Jena; Weimar; Leipzig; Prusia; Dresde; Berlín; Álvaro de Siano; Leopoldo de Buch; Harz; Göttingen; Marburgo; Cassel; Cologne; Aix-la-Chapelle; Maestricht; Holanda; Decandolle [de Candolle]; Constantino Nicolopulo; Juan Manuel Bustillo; Bernardino Rivadavia; Buenos Aires; Potosí; Bayona; Roncesvalles; Juan JoséBerrade; Salazar; Pamplona; Zaragoza; Darvea; Guadalajara; Alcalá; José María Fagoaga; Gillet de Laumont; Havre; l'Amitié, navío; Riego y Quiroga; Conde del Venadito; Habana; Tres Hermanas, navío; la Rochelle; Francisco Escobar; Frimera; Zamajón; Gómez Pedraza; General Santa-Anna; Juan Antonio Yandiola; Manuel Eduardo Gorostiza; Irún; Bidasoa; Pau; Montpellier; Marsella; Avignon; Aix; Saona; Dijon; Barón von Humboldt; Compañía Franco-Mejicana de Minas; Anglo-Mejicana; Andriel; Príncipe de Polignac; Martinica; Genie, navío; Conde Douthat; Casa Mata; General Victoria; Puebla; San Martín; Rejón; Iturbide; Narcisa Castrillo; Zavala; Londres; Reyes; Yorkinos; Zacatecas; Sombrerete; Juan de Dios Cañedo; Dr. Fernández; Dupont; Miguel Calaveri; Duque de Terranova; Hospital de Jesús; Academia de San Carlos; Juan José García Castrillo; General Bustamante; Facio; Vélez; Quintanar; Querétaro; Barón Deffaudis; Monterrey; Cocolapan; Orizaba; Legrand; Celaya; General Bravo.

    [Doc. div., IV, 11-28.]

  237. Couto, Berndo. [Carta a Lucas Alamán lamentando no haber podido asistir a una disertación de aquél en el Ateneo.] San Cosme, junio 16 de 1844. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26 cms.

    Datos sobre la iconografía de Cristóbal Colón. Clemencín; Cladera; Muñoz; Duque de Veraguas; Iturbe.

    [Doc. div., IV, 29.]

  238. Rincón, José. [Carta a Lucas Alamán sobre una copia del Plano del Desagüe.] Encevo, septiembre 29 de 1844. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 27 cms.

    Paso de Ovejas; Jalapa; Calvo.

    [Doc. div., IV, 124-125.]

  239. Bustamante, C. M. de. [Carta a Lucas Alamán pidiéndole la remisión del Diario Repertorio y enviándole unos apuntes.] S. C. en México, febrero 14 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15.5 × 22 cms.

    Puebla.

    [Doc. div., IV, 213.]

  240. Couto, Bernardo. [Carta a Lucas Alamán agradeciéndole el envío de las Disertaciones sobre la historia.] C. de V., marzo 15 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 28 cms.

    Bournouff; Berghes; San Cosme.

    [Doc. div., IV, 239-240.]

  241. Paredes y Arrillaga, Marno. [Carta a Lucas Alamán sobre una constancia de la muerte de Nicanor Díaz.] Lagos, abril 30 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Celaya.

    [Doc. div., IV, 240-241.]

  242. Cuevas, Luis G. [Carta a Lucas Alamán recomendando al Padre Arbol.] V. C., mayo 1[UNK]. de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 241.]

  243. Veramendi, M. R. [Esquela a Lucas Alamán prometiéndole satisfacer sus deseos.] C. de V., mayo 4 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 241-242.]

  244. Bustamante, Carlos M. [Esquela a Lucas Alamán remitiéndole un tomo de Historias antiguas.] Sin mención de lugar, mayo 21 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 11 × 19 cms.

    Portugal.

    [Doc. div., IV, 31.]

  245. Consejo de Gobierno. [Invitación a Lucas Alamán para asistir a una sesión del Consejo.] México, julio 18 de 1845. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 31 cms.

    Firma ilegible.

    [Doc. div., IV, 140.]

  246. Baranda, Manuel. [Carta a Lucas Alamán agradeciéndole sus atenciones y preguntándole si podría proponerle como fiador.] Casa de V., julio 20 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    San Cosme.

    [Doc. div., IV, 242.]

  247. Bustamte., Carlos Ma. [Recomendación al Hospital de San Juan de Dios para que admita por caridad a Agustín Olivares.] México, agosto 7 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15.5 × 15.5 cms.

    [Doc. div., IV, 242-243.]

  248. Couto, Berndo. [Esquela a Lucas Alamán sobre una licencia.] C. de V., septiembre 11 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Iturbe.

    [Doc. div., IV, 243.]

  249. La Opinión, No 10. [Actuación de Joaquín Arias durante la revolución de Hidalgo.] [Querétaro (?)], setiembre 25 de 1845. C, an.;

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27.5 cms.

    N[UNK] 1. Copia manuscrita. Jorge del Razo; Collado; Juan Ochoa; Acámbaro; Allende; Las Cruces; Aculco; Guanajuato; Calderón; Zacatecas; Ignacio Camargo; Estados Unidos; [Acatita de] Baján.

  250. La Opinión, N[UNK] 9. [Gratitud de la Asamblea Departamental a Ignacio Pérez.] Querétaro, septiembre 18 de 1845. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27.5 cms.

    N[UNK] 3. Copia manuscrita.

    [V. 249, p. 2.]

  251. Flon, María de la Merced, Isabel y Antonio; y Manuel Gómez Pedraza. Contestaciones relativas a los sucesos de Guanajuato... en el periódico... El Amigo del Pueblo... Nos 43, 56 y 70, del 30 de septiembre, 30 de octubre y 2 de diciembre de 1845. C. an.

    [ver este documento]
    10 fs., 22.5 × 32.5 cms.

    Con glosas marginales de Alamán, autógrafas, en algunas páginas. Gómez Pedraza, según aquél, publicó su primer artículo, originalmente, en el periódico El Siglo XIX, edición de febrero 22 de 1845.

    [H. de M., II, apénd., doc. 3, p. 7.]

  252. Rosa, Luis de la. [Esquela a Lucas Alamán sobre el recibo de unas mazorcas de maíz guatemalteco.] Casa de V., noviembre 30 de 1845. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 27.5 cms.

    [Doc. div., IV, 126.]

  253. Hidalgo y Costilla, Miguel; e Ignacio Allende. [1845(?)]. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs,. 21 × 31 cms.

    Esbozos biográficos, al aparecer copiados de la historia manuscrita del Dr. Arechederreta. V. A. de los Ríos; Da N. de la Fuente; Branciforte; Iturrigaray; San Felipe; Michoacán; Dolores; San Miguel.

    [H. de M., I, 350-354, 355-356.]

  254. Yturralde, José Ma de. [Invitación a Lucas Alamán para asistir a una sesión del Consejo de Gobierno, donde se tratará un asunto de la mayor importancia.] México, enero 16 de 1846. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 32 cms.

    [Doc. div., IV, 140-141.]

  255. Trigueiros, Y. [Esquela a Lucas Alamán, anunciándole una visita al Hospital de Jesús.] Casa de V., marzo 27 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 11 × 17.5 cms.

    [Doc. div., IV, 243.]

  256. Morales, Juan Baut. [Esquela a Lucas Alamán disculpándose por haber faltado a una cita.] C. de V., marzo 29 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Hospital de Jesús.

    [Doc. div., IV, 244.]

  257. Rosa, Luis de la. [Carta a Lucas Alamán acusándole recibo de un ejemplar de la Memoria de la Dirección General de Industria y Agricultura.] S. C., agosto 22 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms

    [Doc. div., IV, 126.]

  258. Bustamante, Carlos Ma. [Carta de agradecimiento a Lucas Alamán por sus condolencias con motivos de la muerte de la esposa del firmante.] Su casa, agosto 25 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 14 × 21.5 cms.

    [Doc. div., IV, 244.]

  259. Couto, Berndo. [Esquela a Lucas Alamán sobre una visita.] C. de V., septiembre 21 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 14 × 21 cms.

    San Cosme.

    [Doc. div., IV, 245.]

  260. Murphy, Franco. [Esquela a Lucas Alamán, remitiéndole unos encargos de Calderón, desde Washington.] Sin mención de lugar, octubre 7 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 31 cms.

    Tagle.

    [Doc. div., IV, 245.]

  261. Ramírez, José F. [Esquela a Lucas Alamán sobre el envío de unos libros.] S. C., noviembre 25 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 28 cms.

    [Doc. div., IV, 245.]

  262. Villamil, José L. [Carta a Lucas Alamán sobre una resolución del gobierno acerca del pago de un préstamo forzoso por la esposa del destinatario.] Palacio Nacional de México, diciembre 5 de 1846. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 246.]

  263. Bermúdez de Castro, S. [Esquela a Lucas Alamán devolviéndole unos documentos relativos a la hacienda de Atlacomulco.] Sin mención de lugar, diciembre 14 de 1846. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 13 × 18.5 cms.

    [Doc. div., IV, 246.]

  264. Hidalgo, Agustín. [Ascendencia y parientes de su tío Miguel Hidalgo y Costilla.] [1846(?)].

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 32 cms.

    El manuscrito parece ser autógrafo de Agustín Hidalgo. Cristóbal, José Joaquín, José María, Manuel, Mariano, Vicenta, Guadalupe, Juan, Vicente, Manuela, Domingo, Josefa, Ana María, Juana Nepomucena y Rosalía Hidalgo; Ana María Gallagamandarte; Guadalupe Ramos; Rábago; Pénjamo; Guanajuato; Morelia; Dolores; San Felipe; Tejupilco; Tarasco; Otomite; Corralejo; Sebastiana Villaseñor; Félix María Calleja; Venegas; Gertrudis Armendaris; Ruiz de Apodaca; Joaquín Peña; Rayón; Tomás Ortiz; Sultepec.

    [H. de M., I, 351, nota 1.]

  265. Barrio, F. N. del. [Otorga su garantía en el arrendamiento de una casa de propiedad de Lucas Alamán en San Cosme.] México, abril 12 de 1847. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Con anotación de Alamán. Juan B. Rus.

    [Doc. div., IV, 246-247.]

  266. Lombardini, [Manuel María]. Pase por la garita de San Cosme [No 673, a favor del] Sr. D. Lucas Alamán. México, mayo 26 de 1847. Impreso

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 22 cms.

    Refrendado por Tomás de Sousa, y dos rúbricas.

    [Doc. div., IV, 247.]

  267. Prieto, G. [Carta a Lucas Alamán agradeciéndole sus atenciones y comunicándole algunas novedades políticas.] Tlalnepantla, septiembre 29 de 1847. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 16 × 22 cms.

    Peña y Peña permanece en Canaleja. Valencia; Cuautitlán; Querétaro.

    [Doc. div., IV, 213-214.]

  268. [Nájera], Fray Manuel de San Crisóstomo. [Carta a Lucas Alamán sobre la rivalidad entre Hidalgo y Allende.] Ga., noviembre 2 de 1847. C. A. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 21 × 27 cms.

    El firmante explica previamente que, debido a la persecución de que era objeto en su convento, no pudo contestar antes el pedido del destinatario. Santa-Anna; Manga de Clavo; Arista; Muriel & Cía.; “Fray Ángelo”; Fra Diábolo; Vicente Romero; Paredes; Río Bravo; Abarca; Bolaños; Toribio González; Calderón; Pachecos; Domingo Sánchez Resa; Fernandito.

    [H. de M., II, 108-109; Doc. div., IV, 48-52.]

  269. Cortina y de Castro, Conde de la. [Circular anunciando su renuncia a la nacionalidad mexicana. A Lucas Alamán.] México, enero 1 [UNK] de 1848. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 22 × 27.5 cms.

    [Doc. div., IV, 247.]

  270. Taylor, Charles. [Carta a Lucas Alamán anunciándole que el Gral. Smith no ha podido aún atender una solicitud del destinatario.] National Palace, Mexico, February 19, 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20.5 × 26 cms.

    [Doc. div., IV, 248.]

  271. Pedraza, Man. G. [Carta de recomendación a Lucas Alamán en favor de la viuda de Torres-Valdivia.] S. C., marzo 17 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    271
    1 f., 20.5 × 26.5 cms.

    Pide que la viuda sea admitida en el Hospital de Jesús, pues está muy pobre. Callejón Santa Clara.

    [Doc. div., IV, 248.]

  272. Pedraza, Man. G. [Carta a Lucas Alamán sobre la viuda de Torres-Valdivia.] S. C., marzo 21 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Teme que la viuda no pueda soportar la vista de los demás pacientes del hospital.

    [Doc. div., IV, 248-249.]

  273. Couto, Berndo. [Carta a Lucas Alamán en contestación a otra de este último.] Querétaro, abril 1[UNK] de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 19.5 × 25.5 cms.

    El firmante visita por primera vez aquella comarca del país. Alude a la guerra con los Estados Unidos y a la revolución en Francia. Guanajuato; N. Frías; Cuevas; Malo.

    [Doc. div., IV, 214-215.]

  274. Valdovinos, Mucio. [Carta a Lucas Alamán, contestando diez preguntas sobre diversos episodios de la época de la revolución de Hidalgo.] Morelia, mayo 13 de 1848. F.

    [ver este documento]
    10 fs., 20 × 25 cms.

    Participación de Iturbide en la conspiración de Valladolid, en 1809. La conspiración de los Michelena. Clase de gobierno que deseaban establecer los revolucionarios. Casas saqueadas por la gente de Hidalgo en Valladolid. Número de españoles muertos en la ciudad. Qué le ocurrió al Padre Chocolate (Manuel Muñoz). La dama misteriosa que acompañó a Hidalgo a Guadalajara. Muerte de Matamoros. Barandiarán; Abarca; García Obeso; Soto Saldaña; General Cruz; Luis Correa; fray Vicente Santa María; Narciso de la Canal; General Calleja; Carlos Bustamante; Muñiz; Querétaro; Allende; Terán; Bárcena; Manuel Olarte; Juan José Aguirre; Lic. Ríos; Fernando Toral; Juan López; Silao; Anzorena; P. Caballero; fray Pedro Estrada; Sierra; Hilario Norma; Juan Arana; Manuel Ortiz; Alberto Gurruchaga; José Rumazo; Cosío; Francisco Arrochena; Pedro Larragoitia; Jaujilla; Michoacán; Zacapu; Indio Ignacio; Abad y Queipo; Mariana, Pedro y Luis Gamba; P. Salto; Antonio Esnaurrízar; Tomás Carrasquedo; Juan de Dios Ruiz de Chaves; J. M. Puente; Juan Soravilla; Anastasio Borbón; Lejarazu; Sola; Trujillo; P. Torres; Navarrete; coronel Antoneli; Cerro de la Batea; Toluca; Zacatecas; Antonio Camacho; Coparo.

    [H. de M., II, 43, 76; apénd. 1, pp. 3-6; Doc. div., IV, 37-48.]

  275. Blanco, Santiago. [Carta a Lucas Alamán lamentando no haber podido ver al Gral. Smith, como le pidió el destinatario.] S. C., mayo 13 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Tacubaya.

    [Doc. div., IV, 215.]

  276. Taylor, Charles. [Carta a Lucas Alamán sobre un retrato de este último.] National Palace, Mexico, June 4, 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 14 × 21.5 cms.

    El firmante agradece el regalo de un retrato prometido por Alamán al Gral. Worth.

    [Doc. div., IV, 249.]

  277. Mora, M. [Libros comprados en Inglaterra.] Londres, junio 26 de 1848.

    [ver este documento]
    1 f., 16 × 40 cms.

    Factura de Edward Stibbs, 331 Strand, por un total de £ 17.10.17.

  278. Canseco, Manuel María. [Carta a Lucas Alamán pidiéndole dos cuadernos sobre el Duque de Monteleone.] Tribunal de Cuentas, julio 29 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 19 × 25 cms.

    Pérdida ocurrida a raíz del saqueo de la Suprema Corte durante la invasión norteamericana.

    [Doc. div., IV, 250.]

  279. Payno y bustamante, Manuel. [Esquela a Lucas Alamán rogándole el envío de la liquidación de la deuda exterior.] Casa de V., agosto 25 de 1848. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27.5 cms.

    [Doc. div., IV, 250.]

  280. Ampudia, Pedro de. [Carta a Lucas Alamán pidiéndole la administración o arriendo de una hacienda.] Zacatecas, septiembre 2 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.5 × 25 cms.

    [Doc. div., IV, 216.]

  281. Piña y Cuevas, Manuel. [Esquela a Lucas Alamán pidiéndole un proyecto de comunicación para contestar una interpelación sobre el Dr. Mora.] C. de V., octubre 10 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 216.]

  282. [Nájera], fray Manuel de San Juan Crisóstomo. [Carta a Lucas Alamán sobre la entrada de Hidalgo en Guadalajara.] Guadalajara, noviembre 4 de 1848. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Con una nota de J. Palomar. Cruz no cumplió las crueles órdenes de Venegas. Villaurrutia; Andrade; Alva y Recacho; San Blas; Arroyo y Anda; Zamora; Fernando VII; Fernandito; Acapulco.

    [H. de M., II, 88-89; Doc.div., IV, 52-53.]

    [V. 268, p. 5.]

  283. Munguía, Clemente. [Carta a Lucas Alamán acusando recibo de un prospecto relativo a las Disertaciones sobre la historia de México.] Morelia, diciembre 29 de 1848. F.

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 25 cms.

    Lavastida.

    [Doc. div., IV, 85.]

  284. Noticias relativas a la toma del puente de Salvatierra [y a la tramitación del tratado de Córdoba]. Sin fecha ni lugar. C. an.

    [ver este documento]
    21 × 26.5 cms.

    Alamán, al parecer, alude a este documento en su Historia, III, 449, nota 9. Iturbide; Gallegos; J. R. Malo; Novella; Liorna; Arco (Antonio Ruiz); Bravo; Lorenzo Noriega; Veal de Marina; O'Donojú; Amorague; Puebla; Molino Blanco; Nicolás Gutiérrez.

    [Doc. div., IV, 76-79.]

  285. Nájera, Fr. M. de San Juan Crisóstomo. [Carta a Lucas Alamán remitiéndole un cuaderno que contiene la correspondencia entre Venegas y Cruz.] Guadalajara, febrero 18 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    Calleja; Hidalgo; Salinas.

    [Doc. div., IV, 54-55.]

    [V. 268, p. 8.]

  286. [Nájera], fray Manuel de San Juan Crisóstomo. [Carta a Lucas Alamán sobre la “dama misteriosa” que acompañó a Hidalgo a Zamora y Guadalajara.] Guadalajara, abril 5 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 20 × 25 cms.

    Descripción de la entrada de “Fernandito” en Guadalajara; cuidado paternal que le prodigaba Hidalgo; su destino después de la toma de la ciudad por los realistas; su casamiento; su muerte. Escoto; Morelia; Guzmán; Marianita; Libia; Aldama; Abasolo; Allende; Dolores; Syrinx; Pan; Tasso; Dafne; Angélica; Colegio de San Juan; Beaterio de Santa Clara; Puente de Calderón; Cruz; Zavalza; Rivera; Henríquez; Gamboa; Francisco Martínez Negrete.

    [H. de M., II, 43-44; Doc. div., IV, 56-60.]

    [V. 268, p. 10.]

  287. Morales, Juan Bauta. [Esquela a Lucas Alamán sobre la constitución de una junta de fomento en León.] Guanajuato, abril 7 de 1849 C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 26.5 cms.

    [Doc. div., IV, 125.]

  288. [Nájera], fray Manuel de San Juan Crisóstomo. Carta sin destinatario, lugar ni año. Abril 17. C. A. F.

    [ver este documento]
    6 fs., 20 × 25 cms.

    Conspiraciones tramadas en favor de la independencia de México antes de 1810. Lectura de los filósofos franceses por Hidalgo, Abad y Queipo y Bárcena. Envío de importantes documentos. Yermo; Tagle; Ignacio Valdivieso (Marqués de San Miguel de Aguayo y Santa Olaya); Iturrigaray; Valladolid; Bodega; Michelena; García Obeso; Dolores; fray José de San Bartolomé; Humboldt; la Inquisición; Aguirre; Sra. Rodríguez de Velasco; Miguel Azanza; los Jacobinos; Dr. Pérez; Zapotlanejo; Nieto; Carlos [Bustamante]; Otero; Rodríguez Puebla; Martínez Negrete; Mariano Beristáin; Santa Teresa. [H. de M., II, 119, nota 65; Doc. div., IV, 60-65.]

  289. Arista, Maro. [Oficio al comandante general Benito Quijana, pidiendo el castigo, por insubordinación, del comandante de escuadrón Juan Suárez Navarro.] México, mayo 5 de 1849. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 32 cms.

    Periódico La Palanca.

    [Doc. div., IV, 141.]

  290. [Nájera], Fr. Ml. de S. Juan Crisóstomo. [Carta a Lucas Alamán, deplorando el robo de documentos históricos que le enviaba.] Guadalajara, mayo 8 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    Pérez; Calderón; Zapotlanejo; Negrete; Calleja; César; Gaulias [[UNK]Galias?]; Anaya.

    [H. de M., II, 119, nota 65; Doc. div., IV, 69-70.]

    [V. 268, p. 23.]

  291. Chimalpopocalt Galicia, Faustino. [Explicación del origen de la palabra “gachupín”.] México, mayo 20 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27.5 cms.

    [H. de M., I, 7, nota 4.]

  292. Carvajal, Vicente. [Esquela a Lucas Alamán, remitiéndole el Compendio de la Real Hacienda de Nueva España.] C. de Vm., junio 28 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 14 × 21 cms.

    [Doc. div., IV, 31.]

  293. Tornel, José María. [Esquela a Lucas Alamán, anunciándole haber recibido un plano de México.] Casa de V., julio 11 de [18]49. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Estados Unidos; Mercator.

    [Doc. div., IV, 126-127.]

  294. Jesús María, Fr. Elías de. [Carta a Lucas Alamán, enviándole unos apuntes sobre la acción de Azcapuzalco.] Tlaltizapán, julio 14 de 1849. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    El firmante alude a su carrera militar y religiosa.

    Vicente Zumelzu; Yautepec; Regimiento de América (Murcia); Iguala; España; Trigarantes.

    [Doc. div., IV, 73-74.]

  295. Jesús María, Fra. Elías de. [Carta a Lucas Alamán, rectificando los nombres de ciertos oficiales mencionados en unos apuntes.] Tlaltizapán, julio 14 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Batallón de Murcia; Teniente Coronel Joaquín Badajoz; Mayor Antonio Benavides; Capitán Cristóbal Tenorio; Teniente José María Prieto; Capitán Juan Álvaro; Compañía de Murcia.

    [Doc. div., IV, 75.]

  296. Jesús María, Fra. Elías de [Carta a Lucas Alamán sobre la muerte del Capitán José María Álvaro, del Regimiento de Saboya (o de la Reina).] Xostremanecas, julio 29 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Bustamante; Regimiento de América (Murcia).

    [Doc. div., IV, 75-76.]

  297. Pedraza, Manl G. [Oficio a Lucas Alamán rogándole que concurra a una sesión de la Junta Directiva del Montepío.] México, septiembre 18 de 1849. F.

    [ver este documento]
    1 f., 22 × 31.5 cms.

    [Doc. div., IV, 250-251.]

  298. Pesado, José Joaqn. [Carta a Lucas Alamán remitiéndole un artículo sobre colonización.] Casa de V., noviembre de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 30.5 cms.
  299. Tobar. [Relato de una acción en Huichapan, el 3 de mayo de 1812.] Tlahuelilpa, noviembre 11 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 32 cms.

    Pedro Montalbo; Regimiento Lobera; Lagunilla; Chito Villagrán; Manuel Álvarez; José Antonio Olguín.

  300. Muñoz, Joaquín R. [Carta a Lucas Alamán haciendo algunas rectificaciones a la Historia de Méjico.] Querétaro, diciembre 8 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    En el vol. I, p. 100: valor de la producción de las minas de Zacatecas. J. M. Bustamante; Epigmenio González. El primer informante de la revolución de Hidalgo fué un criminal de nombre Araujo. Mariano Arista pidió al gobernador Francisco Mesa que invitara a algunas personas a escribir contra la Historia de Méjico. Nicolás Berasahue.

    [Doc. div., IV, 30.]

  301. Gordoa, Pablo R. [Carta a Lucas Alamán felicitándole por su Historia de Méjico.] San Luis, diciembre 8 de 1849. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 86.]

  302. [Nájera], Fra. Manl. de Sn. Juan Crisóstomo. Papeles que mandé al S. D. Lucas Alamán por conducto del S. Negrete. Sin fecha ni lugar. C. A. F.

    [ver este documento]
    3 fs., 21 × 31 cms.

    1) Manifiesto del Ayuntamiento de Guadalajara, con motivo de los sucesos de Bayona.

    2) Documento oficial sobre los emisarios de José Bonaparte a las Américas.

    3) Dictamen del Consejo de Indias, a favor de la apertura del puerto de S. Blas.

    4) Real orden sobre delitos de infidencia.

    5) Real orden sobre la pacificación de Méjico.

    6) Item otra pa. la apertura de S. Blas.

    7) Partes sobre los sucesos de armas en tiempo de la revolución.

    8, 9, 10, 11, 12, 13, 14) Lo mismo.

    15) Abdicación de Carlos 4[UNK]

    16) Propaganda de los Jacobinos en Méjico.

    17) Nulidad de la abdicación de Fernando.

    18) Relativo al número 16.

    19) Actas de reconocimiento de Zacatecas a Fernando 70

    20) Proclama del Sindico de Zacatecas.

    21) Representación del Ayuntamiento de Méjico.

    22) Dictamen del Fiscal en la causa de Iturrigaray.

    23) Rl. orden de José Bonaparte.

    24) Manifiesto de la Junta de Sevilla.

    25) Relativo a los números 16 y 18.

    26) Residencia de Matías Gálvez.

    27) Proclama contra Iturrigaray.

    28) Firma autógrafa de Cruz.

    29) Partes de sucesos de armas.

    30) Item.

    31) La nao de China.

    32) Santuario de N. S. de Guadalupe.

    33) El ataque de Calderón.

    34) Dictamen sobre los Tribunales Militares.

    35) Representación de Cruz.

    36) Cargos a Morelos.

    37) Representación sobre un informe del S. Haro.

    38) Pacificación de Méjico.

    39) Sobre Jesuítas.

    Calleja; Carlos Bustamante; Reynoso; Habana; dinastía borbónica; Helena; Troya; Sevilla; Dr. Arrellaga.

    [Doc. div., IV, 66-69; H. de M., 119, nota 6.]

    [V. 268, pp. 20-23.]

  303. [Alamán, Lucas, Historia de Méjico.] Erratas. 1849.

    [ver este documento]
    6 fs.

    Hojas de diversos tamaños, incluyendo una prueba de página, impresa, con correcciones autógrafas de Alamán, de erratas del vol. I de la Historia.

  304. [Notas sobre la actuación de algunos militares en las campañas de la independencia de México.] Sin fecha ni lugar. C. an.

    [ver este documento]
    1 f., 15.5 × 21 cms.

    Francisco Benítez; Cuautla; Huatemala; Tehuacán; Valladolid; Juan Nepomuceno Gómez; Alejo López (alias Chileno); José D. Rómulo; Capitán Arcos; Nicasio Balpuesta.

  305. Unas simples reflexiones sobre la historia. Sin fecha ni lugar. C. an.

    [ver este documento]
    4 fs., 13.5 × 21 cms.

    La letra parece ser de Juan M. González Urueña, núms 319, 320, 321 y 323, infra.

    Historia del bandido Pillo Madera. Trabajo del Padre N. Duarte. Manuel y Jacinto Martínez de la Concha; Revilla; Puebla; Santa María; Paredes; Flon; P. Rubí; P. Cárdenas; P. Corona; San Luis.

  306. Irisarri, A. J. de. [Carta a Lucas Alamán haciéndole saber que se ha establecido en Nueva York para continuar la publicación de un periódico.] Nueva York, enero 12 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    Pide el envío de la Historia de Méjico.

    [Doc. div., IV, 86-87, donde el nombre de Irisarri está erróneamente escrito.]

  307. Muñoz, Joaquín R. [Carta a Lucas Alamán con datos sobre Epigmenio González, (Ignacio?) Pérez y Mariano Galván.] Querétaro, enero 19 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    La Opinión; Guadalajara; José M. Galván; Dolores.

    [Doc. div., IV, 35-36.]

  308. B. A. [Carta celebrando la mejoría de su compadre ([UNK]Lucas Alamán?) y sugiriendo la cita de unos versos de Estacio, al hablar de los crímenes de los insurgentes.] C. de V., febrero 10 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 14 × 20.5 cms.

    Vicente Gómez; Arroyo; Hidalgo; Allende; Concha; Rodríguez; Pedraza.

  309. Carreño, L. [Carta a Lucas Alamán sobre envío de libros desde los Estados Unidos y España.] Cádiz, febrero 13 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 216-217.]

  310. The Massachusetts Historical Society. [Diploma de Lucas Alamán como miembro correspondiente.] Boston, febrero 28 de 1850.

    [ver este documento]
    1 f., 39.5 × 35 cms.

    Signatarios: Jas Savage, presidente; Alex Young, secretario corresponsal; Joseph Willard, secretario de actas.

    [Doc. div., IV, 108.]

  311. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. [Diploma de Lucas Alamán como socio propietario.] México, abril 15 de 1850.

    [ver este documento]
    1 f., 55 × 42.5 cms.

    Signatarios: Mariano Arista, presidente; Joaquín Marroquí y J. Miguel Arroyo, secretarios.

    [Doc. div., IV, 108.]

  312. Ramírez, José F. [Carta a Lucas Alamán sobre la venta de la Historia de Méjico.] Durango, julio 10 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Della Bianca; Orozco; Anzorena.

    [Doc. div., IV 87-88.]

  313. Arrangóiz, F. de. [Carta a Lucas Alamán recomendando a I. A. Guex.] Nueva York, julio 20 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Velázquez de León; Bustamante.

    [Doc. div., IV, 251.]

  314. Guex, Ino. A. [Carta a Lucas Alamán rogándole se sirva ponerle en contacto con naturalistas de México para establecer un canje de insectos.] Nueva York, julio 22 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20 × 25 cms.

    F. de Arrangóiz. Europa; Senegal; Cabo de Buena Esperanza; Asia; Nueva Holanda; Renauld & François; México; Estados Unidos.

    [Doc. div., IV, 127-128, con un error en el nombre de Guex.]

  315. Cañas, E. (?) de. [Carta a Lucas Alamán sobre el corte de un árbol del bosque de Chapultepec.] Morales, julio 27 de 1850. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Información errónea hallada por el firmante en la Historia de Méjico. Iturrigaray; Pedro Garibay; José de Garay.

    [Doc. div., IV, 33-34.]

  316. Argumosa, Juan de. [Carta a Manuel Carrillo sobre envío de documentos para Alamán.] S. C., septiembre 23 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 16.5 × 21.5 cms.

    [Doc. div., IV, 251.]

  317. Quintanilla, Francisco. [Carta a Lucas Alamán sobre noticias históricas que le pidió aquél.] Celaya, noviembre 17 de 1850. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.5 cms.

    El Conde del Venadito no conoció anticipadamente las miras de Iturbide. Plan de Iguala; Monteagudo.

    [Doc. div., IV, 72-73.]

  318. Quintana Roo, Andrés. [Carta a Lucas Alamán intercediendo en favor de la viuda de Manuel Andrade.] Su Casa, diciembre 14 de 1850. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Pide que la viuda siga ocupando una pequeña vivienda en el Hospital de Jesús.

    [Doc. div., IV, 252.]

  319. González Urueña, Juan M. Equivocaciones que he advertido en los tomos 1[UNK] y 2[UNK] de la obra del Sor. Alamán. Sin fecha ni lugar. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 26.5 cms.

    Errores de la Historia de Méjico: vol. I, p. 463 (Indaparapeo, Valladolid); p. 465 (Fr. Teodoro, Zimavilla, Fr. Vicente); p. 467 (Mariano y José Ma. Anzorena); Apéndice, p. 58 (García Conde, San Nicolás Tolentino, San Nicolás Obispo, Vasco de Quiroga); vol. II, p. 73, nota 60 (Puente de Acámbaro, Fr. Antonio de San Miguel, Michoacán, Isidro Huarte, Agustín Iturbide, N. Villaverde).

    [Doc. div., IV, 31.]

  320. González Urueña, Juan M. [Puente de Acámbaro.] México, enero 8 de 1851. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 26.5 cms.

    Matías de Gálvez.

    [Doc. div., IV, 32-33.]

  321. González Urueña, Juan M. [Carta a Lucas Alamán sobre el envío de algunos documentos.] México, enero 10 de 1851. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 26.5 cms.

    Luciano Navarrete; Zacapu; Pátzcuaro.

    [Doc. div., IV, 36-37.]

  322. The American Philosophical Society. [Diploma de Lucas Alamán como miembro.] Philadelphia, enero 17 de 1851.

    [ver este documento]
    1 f., 50 × 34 cms.

    Signatarios: R. M. Patterson, presidente; Franklin Bache, Alex. D. Bache, John K. Kone, vicepresidentes; Rob. Daughson, John F. Frazer, Chas. B. Frega, E. Otis Kendall, secretarios.

    [Doc. div., IV, 110.]

  323. González Urueña, Juan M. Congreso de Apatzingán. México, febrero 25 de 1851. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 26.5 cms.

    Micaela y Miguel Victoria; Uruapan; Antonio Arregui; Espino y Galván.

    [Doc. div., IV, 70.]

  324. Ormaechea. Juan Ba. [Oficio a nombre de la Iglesia Metropolitana de México agradeciendo a Lucas Alamán el envío de la primera parte de la Historia de Méjico.] México, julio 22 de 1851. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 31 cms.

    Refrendado por Félix García Serrato. Pide el envío del tercer tomo de las Disertaciones. Pelícano.

    [Doc. div., IV, 88.]

  325. Domínguez, Ml. [Carta a Lucas Alamán relativa a la causa seguida a la madre del firmante.] C. de V., julio 25 de 1851. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.5 cms.

    [Doc. div., IV, 35.]

  326. Alamán, Lucas. Apuntes relativos a D. Nicolás Bravo, sacados de la causa que se le formó por la Comandancia de Cuernavaca... México, julio 31 de 1851. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 31.3 cms.

    Rectificación del número de prisioneros españoles perdonados en Valladolid. Rafael Irazábal; Juan Antonio de la Cueva; Leonardo y Francisco Bravo; Verdusco; Morelos; Mariano Rincón; General Cruz; Padre Talavera.

    [H. de M., III, 260-261; apénd., doc. 5, pp. 24-27.]

  327. Hernz., José Ma. [Copia del acta del entierro de José Francisco Osorno.] Chicnahuapan, agosto 18 de 1851. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 22 × 32.5 cms.

    José Ricardo Ruiz; Rafael y María Gertrudis Losada; María Olvera.

  328. Vega, Rómulo Dl. de la. [Carta a Lucas Alamán sobre una recomendación a favor de los generales Blanco para que sean electos diputados.] Peto, agosto 22 de 1851. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Deseo de obtener un ejemplar de la Historia de Méjico. Campeche; Mérida; Yucatán.

    [Doc. div., IV, 217-218.]

  329. Alamán Lucas. Historia de Méjico desde 1808. Adiciones y rectificaciones a los tomos 1[UNK], 2[UNK] y 5[UNK] Sin fecha ni lugar. Autógrafo

    [ver este documento]
    13 fs., 21.5 × 31.3 cms.

    Título de la cubierta que contiene los manuscritos núms 330 a 340 inclusive, infra.

  330. Alamán, Lucas. [Historia de Méjico.] Adiciones y correcciones á los tomos de esta obra ya publicados y al que ahora sale á luz. Sin fecha ni lugar. Autógrafo

    [ver este documento]
    1 f., 21.4 × 31 cms.

    Primer borrador de las observaciones preliminares que encabezan las cartas publicadas en el Apéndice del volúmen IV de la Historia de Méjico, 63-70.

    [V. 329, p. 2.]

  331. Alamán, Lucas. [Historia de Méjico.] [Adiciones y rectificaciones] Al tomo presente. Sin fecha ni lugar. Autógrafo

    [ver este documento]
    2 fs., 21.4 × 31 cms.

    Primer borrador de adiciones y correcciones en el Apéndice del vol. IV de la Historia. En este ms. figuran las siguientes adiciones, omitidas en la obra impresa: al lib. VI, cap. VI, fs. 201-220; al lib. VII, cap. II, f. 343; y al lib. VII, cap. v, f. 507, y cap. VII, f. 703.

    [V. 329, pp. 3-4.]

  332. Alamán, Lucas. Berzábal y Boado, José D. Sin fecha ni lugar. Autógrafo

    [ver este documento]
    1 f., 7.3 × 21 cms.

    Su grado militar en España.

    [V. 329, p. 5.]

  333. Alamán, Lucas. El mando de las provincias. Sin fecha ni lugar. Autógrafo

    [ver este documento]
    7.3 × 31 cms.

    Sobre jerarquía militar en la Nueva España.

    [V. 329, p. 6.]

  334. [Alamán, Lucas (?)]. [Copia de un manifiesto.] Sin fecha ni lugar. C. an.

    [ver este documento]
    11 × 16.5 cms.

    Alusión a las palabras, literalmente copiadas, de un manifiesto que parece ser de Iturbide. Pariset; los hermanos Bossange; Quin.

    [V. 329, p. 7.]

  335. Nájera, Fr. Manuel de S. J. Crisóstomo. [Carta a Lucas Alamán elogiando la labor histórica de este último.] Sin fecha ni lugar. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 12.5 × 20 cms.

    Verdugo; Sinaloa; Voltaire; Epicuro; Brusset.

    [Doc. div., IV, 89.]

  336. Orrantía, Francisco de. [Carta a su sobrino Ignacio José de Lambarri, defendiéndose de un cargo que le hace Alamán en su Historia de Méjico.] Jerez de la Frontera, enero de 25 de 1852 C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    El firmante expresa que golpeó a Javier Mina por la insolencia de este último. San Diego del Vizcocho; España; América; Pascual de Liñán; Pedro Moreno; Pedro Celestino Negrete; Silao.

    [Doc. div., IV, 71-72.]

  337. Sociedad Mexicana Promovedora de Mejoras Materiales en la República. [Diploma de Lucas Alamán como miembro propietario.] México, enero 29 de 1852.

    [ver este documento]
    1 f., 50.5 × 40 cms.

    Signatarios: J. N. Almonte, presidente; F. de Arrangóiz, secretario.

    [Doc. div., IV, 111.]

  338. Ferrer del Río, Antonio. [Carta a Lucas Alamán, elogiando la Historia de Méjico.] Real Sitio del Pardo, junio 23 de 1852. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 15.5 × 21 cms.

    El firmante anuncia que publicará cuatro artículos sobre la Historia; deplora el uso de localismos en la obra; pregunta al destinatario si aceptaría una condecoración española.

    [Doc. div., IV, 89-92.]

  339. Blanco, Santiago. [Esquela a Lucas Alamán, sobre medición del territorio de la República.] S. C., julio 8 de [18]52. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26 cms.

    [Doc. div., IV, 128.]

  340. Suárez Navarro, Juan. [Carta a Lucas Alamán, enviándole unos tomos que contienen documentos relativos al Sr. Tornel.] Sin mención de lugar, agosto 3 de 1852. C. A. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    Con un comentario de Alamán al pie. Santa-Anna; Echávarri; Bustamante; Álvarez; O'Donojú; Castrillón.

    [V. 329, p. 8.]

  341. Malo, José R. [Carta a Lucas Alamán con la relación del viaje de Iturbide a Europa y su regreso y muerte.] C. de V., agosto 17 de 1852. C. A. F.

    [ver este documento]
    4 fs., 22.5 × 27 cms.

    Soto la Marina; Raulins, navío; Compañía Alemana de la India; Capitán Juelch; Padre Marchena; Bravo; Liorna; Londres; Jorge María, navío; Padre José Antonio López; Macario Morandini; Mariano Torrente; Florencia; Roma; Ministro Vargas; Agustín, hijo, y Ángel Iturbide; Lucca; Chambéry; Suiza; Alemania; Prusia; Holanda; Bruselas; Ostende; Hotel St. Paul; 43 Clarges St.; Piccadilly; Bath; Francisco de Paula Álvarez; Padre Treviño; Gibraltar; Sevilla; Enrique Pomier; Dover; Sabina, Juana, Josefa, Jesús, Salvador y Felipe Iturbide; Beneski; Spring, navío; isla de Wight; islas Azores; islas Antigua, Guadalupe, Monserrat y Nivis [Nevis]; Santo Domingo; Jamaica; Caimanes; Nueva Orleáns; Tampico; General Garza; Padre Silva; Estados Unidos, navío; Colombia; Hamilton, navío; Cádiz; Marqués Pablo Garroni Venturi.

    [Doc. div., IV 79-82.]

  342. Alamán, Lucas. Historia de las Revoluciones de la Nueva España llamada hoy Estados Unidos Mejicanos... Sin fecha ni lugar. Autógrafo

    [ver este documento]
    1 f., 20 × 31.5 cms.

    Proyecto de título de la Historia de Méjico. En el reverso del folio está copiado el original inglés de la cita de Edmund Burke que Alamán insertó, traducida al español, en el Prólogo del volumen V de su Historia, X-XI; sigue una traducción española diferente de la publicada.

  343. Superficie de la República [1852]. C. an.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 32 cms.

    Extensión del territorio de México antes y después de la guerra con los Estados Unidos.

    [H. de M., a continuación de la p. 955.]

  344. Estrada, J. M. Gn. [Carta a Lucas Alamán sobre el tomo 5[UNK] de la Historia de Méjico y la conducta observada por el Arzobispo metropolitano con la Santa Sede.] Roma, enero 20 de 1853. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 19 × 25 cms.

    Laguna; Habana; Gibraltar; D. E. Barrón; Dr. Arrillaga; Genoveva; Da Narcisa.

    [Doc. div., IV, 92-95.]

  345. Theiner, P. [Noticias sobre él, y su Historia de Clemente XIV.] Roma, enero de 1853. C. an.

    [ver este documento]
    3 fs., 19 × 25 cms.

    Documento mencionado por J. M. Estrada en el ms. anterior (núm. 344, supra). El Padre Theiner, fingiendo amistad, tuvo acceso a los archivos jesuíticos y luego justificó la persecución a la Compañía.

    Cardenal Baronio; Gregorio XVI; Crétineau Joly; Clemente XIV; Pío IX; Pío VIII; León XII; San Felipe Neri; Clemente XIII; Pío VII.

    [Doc. div., IV, 252-257.]

  346. Robles Pezuela, Manuel. [Carta a Lucas Alamán pidiéndole que interceda para que los Sres. Elguero y Bonilla acepten las carteras que les ofreció el Sr. Lombardini.] S. C., febrero 5 de 1853. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 27.5 cms.

    General Uraga.

    [Doc. div., IV, 218.]

  347. La Pontificia Accademia Romana di Archeologia. [Diploma de Lucas Alamán como socio correspondiente.] Roma, febrero 15 de1853.

    [ver este documento]
    2 fs., 23.5 × 31.5 cms.

    Signatarios: J. Cav. Riaviza, protector; Pietro Principe Odesralchi, presidente; Comendador Visconti, secretario perpetuo.

    [Doc. div., IV, 112.]

  348. Clemte de Jesús, Obispo de Michoacán. [Oficio a Lucas Alamán sobre el día en que debiera celebrarse la función de Nuestra Señora de Guadalupe.] Morelia, febrero 21 de 1853. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21.5 × 32 cms.

    Refrendado por Pedro Rafael Congo; José María Cañedo; Ignacio Antonio Romero; Isidoro González.

    [Doc. div., IV, 185-186.]

  349. Ugarte, José de. [Carta a Lucas Alamán sobre la buena disposición de Santa-Anna para gobernar de acuerdo con el partido conservador.] Morelia, marzo 21 de 1853. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.5 cms.

    El firmante cree que Alamán debe ser jefe de los conservadores. Mucio Valdovinos; Antonio Morán.

    [Doc. div., IV, 219-220.]

  350. [Belaunzarán y Ureña], Obispo José Ma. [Carta a Lucas Alamán acusando recibo de otra de este último.] Puebla, marzo 23 de 1853. F.

    [ver este documento]
    1 f., 21 × 27 cms.

    [Doc. div., IV, 186-187.]

  351. Miranda, Fco. Javier. [Carta a Lucas Alamán anunciándole que desiste de realizar un viaje.] Puebla, marzo 26 de 1853. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 26.5 cms.

    Haro; Bonilla; Santa-Anna; Becerra; Rafael.

    [Doc. div., IV, 220-221.]

  352. Escobar, Mnl. Ma. [Carta a Lucas Alamán sobre la próxima llegada de Santa-Anna y la necesidad de ponerle al tanto de las aberraciones de la administración de Lombardini.] Veracruz, marzo 29 de 1853. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Las facciones tratan de obtener el apoyo de Santa-Anna. Cartagena; Basadre y Mosso; Jalapa; Tornel; Encevo; Robles; Tomás González.

    [Doc. div., IV, 221-222.]

  353. Haro y Tamariz, A. de. [Carta a Lucas Alamán sobre la próxima llegada de Santa-Anna.] Veracruz, marzo 31 de 1853. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    El firmante promete comunicar a Alamán los resultados de su primera entrevista con Santa-Anna, tan pronto como se realice. Hermenegildo de Viya [[UNK]Villa?]; Esteva; Carísima, navío; Habana.

    [Doc. div., IV, 222-223.]

  354. Esteva J. Y. [Carta a Lucas Alamán sobre los medios que deben adoptarse para vigorizar la acción del partido conservador.] Veracruz, marzo 31 de 1853. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    El firmante cree que el clero y las clases arraigadas son las dos palancas que se deben emplear para reanimar al partido conservador. Antonio de Haro; Santa Fe; Santa-Anna; Díez de Bonilla.

    [Doc. div., IV, 223-225.]

  355. Sta. Anna, A. L. de [Carta a Lucas Alamán anunciándole que ha recibido sus cartas.] Veracruz, abril 4 de 1853. C. A. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21 × 27 cms.

    Antonio Haro.

    [Doc. div., IV, 260.]

  356. Terranova y Monteleone, Duque de. [Carta a Lucas Alamán sobre el pago de los créditos de la herencia beneficiaria por México.] Palermo, mayo 20 de 1853. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 23 × 29 cms.

    Dificultades que encuentra el firmante para que México reconozca sus obligaciones derivadas del tratado con España, de 1836. Santa-Anna; Falconet.

    [Doc. div., IV, 257-259.]

  357. Esposa e hijos de Lucas Alamán. [Anuncio del fallecimiento de Alamán e invitación a concurrir al funeral.] México, junio 2 de 1853. Impreso

    [ver este documento]
    2 fs., 11.5 × 18 cms.

    Iglesia del Hospital de la Purísima Concepción y Jesús Nazareno.

    [Doc. div., IV, 262.]

  358. Apuntes biográficos de D. Lucas Alamán. México, julio 1[UNK] de 1853. C. an.

    [ver este documento]
    10 fs., 21 × 26.5 cms.

    Guanajuato; Nueva España; Juan Vicente Alamán; María Ignacia Escalada; Ocaña; Pedro de Busto; Reina Da Isabel; Zurita; Francisco Matías de Busto y Moya; San Clemente; Vizconde de Duarte; Berni; Calatrava; Josefa Teresa de Busto y Moya; Gonzalo de Aranda; Ignacio; Jesuítas; Ochagavia; Salazar; Navarra; Gabriel y Juan Bautista Arechederreta; María de la Luz; José Rojas; Rafael Dávalos; Andrés del Río; Vicente Cervantes; Juan Antonio de Riaño; Madrid; Francia; Napoleón; París; Inglaterra; Barón de Humboldt; Obispo Grégoire; Abate Hany; Italia; Toscana; Nápoles; Adriatico; Venecia; Milán; Rin; Freiberg; Sajonia; Prusia; Hannover; Holanda; Flandes; Juan Manuel Bustillo; Gillet de Laumont; Vauquelin; Conde del Venadito; las Cortes [españolas]; Yandiola; Ponz; Roncesvalles; Compañía Franco-Mexicana; Anglo-Mexicana; Real del Monte; Duque de Montmorency; Carlos X; Marqués del Apartado; Francisco Fagoaga; El Havre; Príncipe de Polignac; Martinica; Genie, navío; Veracruz; Iturbide; Narcisa García Castrillo; Morrier; Camacho; Hidalgo; Fernando Cortés; General Victoria; San Luis; Tamaulipas; Manuel de Iturbe; Cerro del Mercado; Durango; Duque de Terranova y Monteleone; Oaxaca; Yorkinos; Jalapa; Pedro Vélez; General Luis Quintanar; Anastasio Bustamante; General Guerrero; General Santa-Anna; Texas; Estados Unidos; Luis de Onís; los hermanos Legrand; Cocolapan; Orizaba; Celaya; Louviers; Thivet [Tibet]; Apan; Cayetano Rubio; De Candolle; Juan Alamán; San Gregorio [Colegio]; San Juan de Letrán; General Bravo; Hospital de Jesús; General Scott; Presidente Herrera; Presidente Arista; introducción de la litografía en México; Casimiro Gómez Ortega; José Madrazo; Carlos IV; Constantino Nicolopulo.

    [Doc. div., III, 503-522.]

  359. Rodríguez Galván, Antonio. Copia del avalúo de los libros de la biblioteca del Sr. D. Lucas Alamán. México, septiembre 12 de 1853. C. an.

    [ver este documento]
    45 fs., 21 × 32.5 cms.

    Son en total 1807 títulos de libros, manuscritos y mapas, todo avaluado en 5327.2½ pesos.

  360. Gutiérrez, Bonifacio, [Por la] Junta de Crédito Público. [Oficio a Juan B. Alamán sobre pago de alcabalas reclamadas a Lucas Alamán, su padre.] México, octubre 14 de 1853. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 21.5 × 32 cms.

    La testamentaría de Lucas Alamán queda libre del pago de alcabalas sobre las ventas de unas casas.

    Celaya; Rancho de las Ánimas; Banco de Avío.

    [Doc. div., IV, 262-263.]

  361. Alamán, Narcisa Castrillo de, y sus hijos. [Invitación a asistir al sufragio de honras por Lucas Alamán, en la iglesia del Hospital de Jesús.] México, mayo de 1854. Impresa

    [ver este documento]
    1 f., 13 × 20.5 cms.

    [Doc. div., IV, 263.]

  362. Arrillaga, Basilio. [Carta al Lic. Juan Alamán fijando lugar y hora para una entrevista.] Colegio de San Gregorio, septiembre 7 de 1856. F.

    [ver este documento]
    2 fs., 20.5 × 26.5 cms.
  363. Falcó, José, e Ignacio Bustamante. Copia del inventario y avalúo de las alhajas, pinturas y cuadros de... Da Narcisa Castrillo de Alamán. México, febrero 3 y marzo 11 de 1859. C. an.

    [ver este documento]
    5 fs., 21 × 32 cms.

    Falcó procedió al avalúo de las piedras, perlas y alhajas, y Bustamante al de las pinturas.

  364. Papeles sueltos. Conteniendo anotaciones sobre modelos geométricos en madera y listas de libros, éstos en alemán. Sin fecha ni firma. C. an., tamaños diversos.

    [ver este documento]

AltStyle によって変換されたページ (->オリジナル) /