[フレーム]
Archivo ABC
Archivo Hemeroteca
Si ya estás suscrito, inicia sesión Para más información
ABC MADRID 14-07-2004 página 99
ABC MADRID 14-07-2004 página 99
99/104
  • Guardar
  • Comentar
  • Compartir
  • Descargar
  • Imprimir
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-07-2004 página 99

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página99
  • Fecha de publicación14/07/2004
  • ID0004888149
  • Ver también:

Menos informaciónMás información

Descripción

ABC MIÉRCOLES 14 7 2004 99 Televisión y radio Bertín Osborne, el popular cantante presentador de Lluvia de estrellas y galas varias, explotará su faceta de actor participando en los últimos episodios de la primera temporada de la serie de Antena 3 La sopa boba Los muertos también hablan El psiquiatra forense José Antonio García Andrade tuvo la idea de realizar un programa sobre casos policiales cerrados y la productora Tesauro respaldó su proyecto. Esta noche, los frutos de un año de trabajo podrán verse en TVE- 1 en el espacio Lo que me contaron los muertos que se emite tras Caso abierto García Andrade y Manuel Giménez conducirán el programa, que será muy dinámico, con mucho movimiento señala a este diario Hervé Hachuel, director del espacio, que está encantado de formar parte de esta especie de noche temática policial. El esquema del programa se basa en cuatro puntos: la investigación policial del caso, la autopsia, el análisis psiquiátrico de cada asesino donde se pone más énfasis según Hachuel) el juicio y la recreación dramatizada. Aunque somos conscientes de que es una apuesta arriesgada, creo que las series y espacios no funcionan por el tema, sino por cómo se hacen matiza el productor. de Doctor en Alaska pero con algún que otro borrón- Sensación de vivir Katherine Morris está siempre rodeada de policías en Caso abierto donde da vida a Lilly Rush ABC TVE- 1 prueba suerte con una noche dedicada a la investigación criminal Caso abierto y Lo que me contaron los muertos son sus dos ofertas M. ESCRIBANO MADRID. Grissom y su equipo de criminalistas han sentado escuela. TVE- 1 ha aprendido pronto que las series policiacas también tienen su gancho y no lo ha dudado: ha considerado que era el momento indicado para dedicar una noche a la semana a la investigación (forense, policial y psiquiátrica) y no a los contenidos facilones que el verano nos ofrece cada año. Caso abierto producción de Warner Bross con muy buenos resultados en EE. UU. y Lo que me contaron los muertos programa que revisa los crímenes más famosos ocurridos en España, son sus dos apuestas para los miércoles. Aunque TVE no tenía muy claro hasta ayer si su nueva serie se llamaba Caso abierto o Caso cerrado (finalmente optó por el primero) -cuando lo indicado es llamarla Casos reabiertos porque es verdaderamente de lo que se trata- su principal intención es que no caigan en el olvido, como le ocurrió a Antena 3 con Sin rastro y Sin noticias de... títulos nunca más oportunos. En Caso abierto de la que hoy se emiten los dos primeros episodios, la actriz Katherine Morris da vida a la detective Lilly Rush (que poco tiene que ver con V. I. Warshawski en Detective con medias de seda que se dedica a la reapertura de casos sin resolver ocurridos en décadas anteriores. En una entrevista concedida a ABC, Morris afirmó que su personaje es una mujer en el cuerpo de muchas mujeres. Creo que estas cualidades van a gustar a la audiencia De nuevo, Jerry Bruckheimer Caso abierto es uno de los productos que mejores resultados le da a la cadena CBS (diez millones de espectadores de media) sobre todo por su respaldo en la producción que es fundamental. Detrás de Caso abierto no podía estar otro que Jerry Bruckheimer (la mente pensante de las tres entregas de CSI y Sin rastro que está acompañado de Jonathan Littman (la mano derecha de Bruckheimer) y Meredith Stiehm (con un currículum excepcional- Urgencias y varios capítulos Caso abierto y Lo que me contaron los muertos Hoy, en TVE- 1, a las 22.00 y a las 23.30 horas, respectivamente. ABC Vocento elige la marca Punto Radio para su proyecto radiofónico ABC MADRID. Vocento, editor de ABC, ha elegido el nombre de Punto Radio para su proyecto radiofónico. Esta denominación, según los estudios de marca realizados, posee, entre otros, los siguientes atributos: Punto Radio es un nombre de fácil reconocimiento y pronunciación, eufónico y cuyo imaginario evoca contenidos de actualidad y entretenimiento, una radio con información veraz y punto de referencia en el sector. Con la elección de la marca, Vocento, el grupo de comunicación líder en España en prensa de información general, da un paso más en la construcción y desarrollo de su proyecto radiofónico, que tiene previsto su inicio en el mes de septiembre y que reúne a algunos de los más importantes comunicadores de la radio en España, como Luis del Olmo, Concha García Campoy o Manel Fuentes.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

AltStyle によって変換されたページ (->オリジナル) /