[フレーム]
Archivo ABC
Archivo Hemeroteca
Si ya estás suscrito, inicia sesión Para más información
ABC MADRID 20-11-2002 página 16
ABC MADRID 20-11-2002 página 16
16/108
  • Guardar
  • Comentar
  • Compartir
  • Descargar
  • Imprimir
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-11-2002 página 16

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página16
  • Fecha de publicación20/11/2002
  • ID0004824081
  • Ver también:

Menos informaciónMás información

Descripción

16 Nacional MACROENCUESTA DEL CIS ELECCIONES GENERALES Y AUTONÓMICAS MIÉRCOLES 20 11 2002 ABC Estimación de voto en elecciones autonómicas según el CIS MADRID Datos sin determinar por cambio de coaliciones (Entre paréntesis los datos en de las anteriores elecciones autonómicas) ANDALUCÍA IU 7,1 ARAGÓN Otros 2,4 ASTURIAS Otros 1,7 PA 8,2 CHA PAR IU 9,7 URAS 1,0 Otros 12 15,3 %10,7 PSOE 37,9 IU 7,7 (8,0) (7,4) PP 37,2 (2,8) (11,0) (13,1) PP 35,1 (3,9) (8,9) (7,1) PP 31,5 (6,8) PP 47,1 (36,2) (7,6) (50,8) Otros 7,3 (37,8) PSOE 45,0 (37,9) IU 4,1 (32,1) PSOE 45,8 PSOE 33,1 (5,4) (44,0) (3,7) (30,4) (45,7) BALEARES UM 7,2 CANARIAS Otros 2,4 CANTABRIA Otros 10,1 CASTILLA- LA MANCHA Otros 3,9 CASTILLA Y LEÓN UPL 4,1 Els Verds 8,4 CC 33,8 IU (3,6) PRC (13,4) PP 44,2 IU 3,2 Otros 2,5 TC- PNC 1,6 Otros 3,8 5,9 %13,2 (7,2) PSM 11,6 PP 41,8 (36,5) PP 32,5 (10,3) (8,1) (3,3) PP 39,6 (3,6) (11,9) PP 49,7 (43,6) PSOE EU- EV 6,2 %22,7 (26,8) PSOE IU 2,2 %21,4 (42,1) PSOE 32,8 PSOE 54,6 (40,1) IU 5,2 PSOE 35,6 (49,9) (53,0) (32,7) (26,6) (23,7) (32,8) (5,3) (2,7) (5,3) El PP ganaría las autonómicas en diez Comunidades y el PSOE en cuatro, según el CIS El Gobierno se reserva para la próxima semana el último barómetro, que eleva a casi 5 puntos su ventaja b Los socialistas aventajan al PP en voto directo y voto más simpatía, aunque, en el baremo final, tan sólo acortan tres décimas con respecto al sondeo de julio A. C. G. L. A. C. H. MADRID. La macroencuesta del CIS presentada ayer en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, viene a confirmar la tendencia al alza del PSOE en unas hipotéticas elecciones generales, aunque, eso sí, muy tímidamente, respecto al sondeo del mes de abril. Los socialistas recortan su distancia en 3 décimas mientras que el PP se mantiene en el 41 por ciento en intención de voto. Mucho más significativos son los datos referidos a la intención directa de voto y al voto más simpatía, donde los socialistas aventajan claramente al PP. Así, ante la pregunta Y suponiendo que mañana se celebrasen las elecciones generales ¿a qué partido votaría usted? el 26, 3 se decanta por el PSOE frente al 23,1 por ciento que apuesta por los populares. A la hora de unir la simpatía la diferencia entre ambos partidos se incrementa, puesto que los socialistas consiguen el 29,7 y los populares el 25,7. Es en la cocina final, -fuertemente criticada ayer por el PSOE- -donde se tienen en cuenta criterios como el recuerdo de voto y por la que el PP Barometro CIS. Estimación de voto elecciones generales NOVIEMBRE 2OO2 CiU 4,0 (4,2) IU 5,4 (5,4) PSOE 37,1 (34) (Entre paréntesis, el resultado de las elecciones de 2000) PNV 1,5 (1,5) PP OTROS 7,7 %41 (44,5) BNG 1,2 (1,3) Votos en blanco 2,1 Infografía ABC el de los demás partidos. Mantener una ventaja de casi cinco puntos en intención de voto a estas alturas de la legislatura es considerado en el PP un magnífico resultado que confirmará la próxima semana los excesos de euforia de Zapatero y sus partidarios. La macroencuesta presentada ayer, que recoge la intención de voto para las elecciones autonómicas- -incluidas aquellas Comunidades en las que no se celebrarán comicios en mayo, esto es, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Galicia- -vienen a reproducir un escenario muy similar al actual, donde no faltan algunos datos significativos. El PP asturiano, contra el CIS Así, el PP sería a fuerza política más votada en Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. El triunfo en Aragón hace pensar que el PHN no ha pasado factura al PP. Por su parte, el ministro Jaume Matas, más que seguro candidato a la presidencia balear, parece que también tiene probabilidades claras de triunfo, frente a un Francesc Antich que vería descender sus apoyos. En todo caso, la presidencia balear volvería a necesitar de un acuerdo, en donde el partido Unión Mallorquina tiene mucho que decir, Los socialistas afianzan aun más si cabe su ventaja en Castilla- La Mancha, Extremadura, Andalucía y Asturias. No deja de ser curioso que el pro- mantiene su ventaja. Fernández Díaz señaló, al ser interrogado sobre esta circunstancia, que las técnicas demoscópicas, que admitió desconocer, son complicadas, tanto como la fórmula de la Coca- Cola alegó. En todo caso, esta leve tendencia al alza de los socialistas parece que quedará desmentida la próxima semana. El Gobierno ha dejado para entonces la difusión de otra encuesta, el barómetro del CIS correspondiente a octubre, cuyo trabajo de campo se realizó a finales de ese mes y también contiene datos sobre intención de voto. Los resultados son más favorables para el PP que los arrojados por el macrosondeo presentado ayer. Según reconocen en fuentes gubernamentales, esos últimos datos amplían la ventaja del PP sobre el PSOE más allá del 3,9 por ciento de septiembre y también supera el 4,2 del anterior barómetro, el correspondiente a mediados de julio, hasta acercarse a los cinco puntos. En los mismos medios se considera además más fiable el contenido de los barómetros por seguir una serie trimestral sobre la base de 2.500 encuestas. El citado sondeo vendría a confirmar la teoría del PP sobre el asentamiento de Zapatero como jefe de la oposición, confirmado para el electorado del PSOE, pero sin trascendencia para

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

AltStyle によって変換されたページ (->オリジナル) /